Rosell Minerales

 
 
Ud. está en > Inicio > Minerales

RM3093   Diópsido

Burguillos del Cerro, Badajoz, Extremadura, España

Grupo de cristales de diópsido de intenso color verde, con crecimientos paralelos, con brillo y traslúcidos. Un ejemplar de esta localidad clásica española procedente de la colección de Peter Seroka.

 



Col. Peter Seroka, #430 (Girona).


 

RM3094   Semseyita

Herja Mine, Chiuzbaia, Baia Mare, Maramures, Rumanía

Nutrido grupo de cristales tabulares de semseyita formando brillantes rosetas. Se acompaña en la matriz con galena, calcopirita, esfalerita y algo de cuarzo. Estos ejemplares no son fáciles de encontrar hoy día.


Medidas: 10.8 x 8.5 x 3.7 cm.

Ex. Jordi Fabre #N23E.
Precio: 380 €Comprar
 

RM3101   Celestina

Puente Tablas, Jaén, Andalucía, España

Ejemplar de muy buen tamaño de celestina de esta localidad clásica española. en este ejemplar podemos observar diversos agregados botroidales a estalactíticos, uno de ellos en forma de rizo, y que recubren antiguos cristales de celestina, como lo evidencian las formas redondeadas prismáticas.

 


Medidas: 14.2 x 12 x 5.7 cm.
Encontrado en ±2006.

Precio: 55 €Comprar
 

RM3100   Bavenita con microclina y albita

Cantera Venero 1, Cadalso de los Vidrios, Madrid, España

Los ejemplares de bavenita de Cadalso de los Vidrios son un clásico de la mineralogía española y ya hacía bastante tiempo que no se veían piezas de este aluminosilicato de berilio y calcio. En este ejemplar de buen tamaño formado por crecimientos paralelos de cristales de microclina, podemos observar numerosos agregados en roseta de cristales tabulares de bavenita, bien definidos, brillantes y entre incoloros a ligeramente amarillentos. El ejemplar procede de una colección norteamericana.

 


Medidas: 12.1 x 9 x 5.8 cm.

Col. Erich Laskowski.
Localidad clásica


 

RM3098   Hureaulita y rockbridgeita

Cubos-Mesquitela-Mangualde, Regada, Mangualde, Viseu, Portugal

Ejemplar de muy buen tamaño formado por diversas cavidades tapizadas por rosetas de cristales de hureaulita de aspecto tabular. Los cristales son transparentes a translúcidos, definidos y con un color marrón claro muy característico. La matriz está formada por otros fosfatos como la rockbridgeita, de color casi negro. Ejemplares de esta calidad y con este tamaño no son fáciles de encontrar. Una pieza de museo.  

 


Medidas: 10.6 x 10.5 x 5.8 cm.

Precio: 390 €Comprar
 

RM3092   Titanita, aegirina-augita y microclina

Arendal, Agder, Noruega

Este ejemplar de los fondos de la Freiberg Bergakademie se acompaña de una etiqueta muy antigua, probablemente de principios a mediados del siglo XIX, junto con otra más "moderna". Ante la duda de la descriptiva de las etiquetas, procedimos a analizar el ejemplar mediante SEM-EDS. Por este medio espectroscópico hemos podido confirmar que los cristales de color beige incluidos en la pieza son titanita. La matriz blanca se corresponde a feldespato potásico, muy probablemente microclina, y los cristales prismáticos alargados de color negro se corresponderían con aegirina-augita. Se trata de un ejemplar con historia de una localidad noruega conocida desde hace siglos por las explotaciones mineras de magnetita en skarns. Enviaremos todos los análisis al comprador.

 


Medidas: 7 x 6.1 x 3.9 cm.
Cristal principal: 18 mm.
Encontrado en s. XIX.

Freiberg Bergakademie.
Ejemplar con análisis


 

RM3091   Andradita, var. melanita (pireneita)

Pic d'Espada, Varètja, Occitània, Hautes-Pyrénées, Francia

Estos ejemplares, aunque no destacables por su gran belleza, sí presentan un interés histórico para muchos coleccionistas. Según reza la etiqueta que lo acompaña, la localidad donde se recogió indica que es el "pic d'Espada" o de la Espada y en territorio francés. Tras varias indagaciones podemos situar este pico en la zona de Varètja, en los Altos Pirineos franceses, en Occitania, al norte de la frontera española con el parque nacional de Ordesa y Monte Perdido. Podemos observar numerosos cristales dodecaédricos negros de andradita-grosularia, variedad melanita, a los cuales antiguamente se les daba el nombre de "pireneita". Se acompaña de la etiqueta manuscrita del siglo XIX del Dr. Hugo Francke (Dresden).

 


Medidas: 4 x 3.6 x 3.4 cm.
Encontrado en ±1890.

Freiberg Bergakademie - Dr. Hugo Francke
Ejemplar con análisis


 

RM3088   Hidromagnesita

Montecastelli Pisano, Castelnuovo di Val di Cecina, Pisa, Toscana, Italia

Ejemplar de hidromagnesita formado por diversos agregados globulares de cristales lanceolados y transparentes de este hidroxilcarbonato de magnesio. Destacan por su contraste con la matriz de ofita. No es muy habitual encontrar ejemplares de esta localidad.  

 


Medidas: 5.7 x 4.4 x 3.4 cm.

 

RM3089   Wulfenita bipiramidal (Localidad tipo)

Bad Bleiberg, Gailtaler Alpen & Karnische Alpen, Bleiberg, Carinthia, Austria

Este ejemplar de wulfenita procede de la localidad tipo para la especie y no es muy habitual encontrar ejemplares de Bad Bleiberg. Precisamente la wulfenita fue renombrada en 1845 en honor de Franz Xaver von Wulfen (1728-1805), botánico, mineralogista, alpinista y miembro de la sociedad de Jesús. Wulfen es autor de una monografía sobre los yacimientos de plomo de Bleiberg (Austria). Este espécimen nos muestra un rico grupo de cristales bipiramidales, con pequeñas caras del prisma tetragonal. Algunos de ellos presentan terminaciones complejas. El color naranja y el brillo de los cristales hacen que destaque sobre la matriz. se acompaña de la etiqueta manuscrita del Dr. Joan Viñals y procede de la colección Marí-García.


Medidas: 8 x 7.3 x 3.8 cm.
Cristal principal: 4 mm.
Encontrado en ±1999.

Col. Miquel Marí-Ana García (Castelló)
Localidad Tipo


 

RM3086   Chabasita-Ca con analcima

Colombara (Ca' Visco), Soave, Verona, Veneto, Italia

Los ejemplares de chabasita-Ca de esta localidad presentan agregados de cristales lenticulares de color naranja. La estética es muy notable al contrastar en las vacuolas de la matriz de roca basáltica. Se acompañan de phillipsita, analcima, minerales del grupo de la esmectita y calcita. Bajo aumento podemos observar las vacuolas con los diferentes minerales, un entretenimiento. 

 


Medidas: 6.8 x 4.8 x 4.6 cm.
Cristal principal: 6 mm glob.

 

RM3085   Chabasita-Ca con analcima

Colombara (Ca' Visco), Soave, Verona, Veneto, Italia

Los ejemplares de chabasita-Ca de esta localidad presentan agregados de cristales lenticulares de color naranja. La estética es muy notable al contrastar en las vacuolas de la matriz de roca basáltica. Se acompañan de phillipsita, analcima, minerales del grupo de la esmectita y calcita. Bajo aumento podemos observar las vacuolas con los diferentes minerales, un entretenimiento. 


Medidas: 7.8 x 6.2 x 5 cm.
Cristal principal: 4 mm. glob.

Precio: 65 €Comprar
 

RM3083   Libethenita y pseudomalaquita

Miguel Vacas Mine, Miguel Vacas Mine, Conceição, Vila Viçosa, Évora District, Portugal, Conceição, Vila Viçosa, Évora, Portugal

Ejemplar tapizado por numerosos cristales de libethenita, acompañados de pseudomalaquita. Bajo aumento observamos formas pseudooctaédricas, con brillo e intenso color verde. De esta localidad clásica portuguesa.

 


Medidas: 5.1 x 4.8 x 3.3 cm.

Precio: 40 €Comprar
 

RM3082   Dawsonita

Torrente Senna Morta, Monte Amiata, Piancastagnaio, Siena, Toscana, Italia

Agregados radiales de finos cristales de dawsonita, un raro hidroxilcarbonato de aluminio y sodio. Se disponen sobre una matriz de marga. Proceden de una zona conocida para la especie pero de un nuevo hallazgo.


Medidas: 7 x 5 x 1.8 cm.
Encontrado en 2021-22.

Precio: 45 €Comprar
 

RM3077   Dadsonita, boulangerita y siderita

Sant Ponç, Barceloneta de Provença, Alpes-de-Haute-Provence, Provence-Alpes-Côte d'Azur, Francia

La dadsonita es un raro cloro-sulfoantimoniuro de plomo (1 átomo de cloro por cada 60 de azufre), composicionalmente difiere de la boulangerita por este anión de cloro. En la zona de las "bad-lands" de Sant Ponç (o Saint-Pons) se encuentran niveles lenticulares de siderita y calcita. La formación de esta rara sulfosal se basa en la redisolución de otras sulfosales en presencia de cloruros.
Las finas agujas de dadsonita suelen aparecen incluídas en calcita, junto con boulangerita. Una vez la calcita se elimina mediante procesos químicos als finas agujas afloran en toda su belleza. También se la puede encontrar formando agregados radiales en cavidades de la matriz. Probablemente, la dadsonita de Sant Ponç puede considerarse entre las mejores del mundo.


Medidas: 5.5 x 5.2 x 3.5 cm.
Encontrado en ±1997.

Localidad clásica


 

RM3076   Dadsonita, boulangerita y siderita

Sant Ponç, Barceloneta de Provença, Alpes-de-Haute-Provence, Provence-Alpes-Côte d'Azur, Francia

La dadsonita es un raro cloro-sulfoantimoniuro de plomo (1 átomo de cloro por cada 60 de azufre), composicionalmente difiere de la boulangerita por este anión de cloro. En la zona de las "bad-lands" de Sant Ponç (o Saint-Pons) se encuentran niveles lenticulares de siderita y calcita. La formación de esta rara sulfosal se basa en la redisolución de otras sulfosales en presencia de cloruros.
Las finas agujas de dadsonita suelen aparecen incluídas en calcita, junto con boulangerita. Una vez la calcita se elimina mediante procesos químicos als finas agujas afloran en toda su belleza. También se la puede encontrar formando agregados radiales en cavidades de la matriz. Probablemente, la dadsonita de Sant Ponç puede considerarse entre las mejores del mundo.


Medidas: 4.8 x 4.5 x 2.3 cm.
Encontrado en ±1997.

Localidad clásica


 

RM3075   Dadsonita, boulangerita y siderita

Sant Ponç, Barceloneta de Provença, Alpes-de-Haute-Provence, Provence-Alpes-Côte d'Azur, Francia

La dadsonita es un raro cloro-sulfoantimoniuro de plomo (1 átomo de cloro por cada 60 de azufre), composicionalmente difiere de la boulangerita por este anión de cloro. En la zona de las "bad-lands" de Sant Ponç (o Saint-Pons) se encuentran niveles lenticulares de siderita y calcita. La formación de esta rara sulfosal se basa en la redisolución de otras sulfosales en presencia de cloruros.
Las finas agujas de dadsonita suelen aparecen incluídas en calcita, junto con boulangerita. Una vez la calcita se elimina mediante procesos químicos als finas agujas afloran en toda su belleza. También se la puede encontrar formando agregados radiales en cavidades de la matriz. Probablemente, la dadsonita de Sant Ponç puede considerarse entre las mejores del mundo.


Medidas: 6.7 x 5.7 x 2.5 cm.
Encontrado en ±1997.

Localidad clásica


 

RM3074   Dadsonita, boulangerita y siderita

Sant Ponç, Barceloneta de Provença, Alpes-de-Haute-Provence, Provence-Alpes-Côte d'Azur, Francia

La dadsonita es un raro cloro-sulfoantimoniuro de plomo (1 átomo de cloro por cada 60 de azufre), composicionalmente difiere de la boulangerita por este anión de cloro. En la zona de las "bad-lands" de Sant Ponç (o Saint-Pons) se encuentran niveles lenticulares de siderita y calcita. La formación de esta rara sulfosal se basa en la redisolución de otras sulfosales en presencia de cloruros.
Las finas agujas de dadsonita suelen aparecen incluídas en calcita, junto con boulangerita. Una vez la calcita se elimina mediante procesos químicos als finas agujas afloran en toda su belleza. También se la puede encontrar formando agregados radiales en cavidades de la matriz. Probablemente, la dadsonita de Sant Ponç puede considerarse entre las mejores del mundo.


Medidas: 6.4 x 4.8 x 3.7 cm.
Encontrado en ±1997.

Localidad clásica


 

RM3073   Dadsonita, boulangerita y siderita

Sant Ponç, Barceloneta de Provença, Alpes-de-Haute-Provence, Provence-Alpes-Côte d'Azur, Francia

La dadsonita es un raro cloro-sulfoantimoniuro de plomo (1 átomo de cloro por cada 60 de azufre), composicionalmente difiere de la boulangerita por este anión de cloro. En la zona de las "bad-lands" de Sant Ponç (o Saint-Pons) se encuentran niveles lenticulares de siderita y calcita. La formación de esta rara sulfosal se basa en la redisolución de otras sulfosales en presencia de cloruros.
Las finas agujas de dadsonita suelen aparecen incluídas en calcita, junto con boulangerita. Una vez la calcita se elimina mediante procesos químicos als finas agujas afloran en toda su belleza. También se la puede encontrar formando agregados radiales en cavidades de la matriz. Probablemente, la dadsonita de Sant Ponç puede considerarse entre las mejores del mundo.


Medidas: 4.2 x 3.8 x 3.2 cm.
Encontrado en ±1997.

Localidad clásica


 

RM3072   Dadsonita, boulangerita y siderita

Sant Ponç, Barceloneta de Provença, Alpes-de-Haute-Provence, Provence-Alpes-Côte d'Azur, Francia

La dadsonita es un raro cloro-sulfoantimoniuro de plomo (1 átomo de cloro por cada 60 de azufre), composicionalmente difiere de la boulangerita por este anión de cloro. En la zona de las "bad-lands" de Sant Ponç (o Saint-Pons) se encuentran niveles lenticulares de siderita y calcita. La formación de esta rara sulfosal se basa en la redisolución de otras sulfosales en presencia de cloruros.
Las finas agujas de dadsonita suelen aparecen incluídas en calcita, junto con boulangerita. Una vez la calcita se elimina mediante procesos químicos als finas agujas afloran en toda su belleza. También se la puede encontrar formando agregados radiales en cavidades de la matriz. Probablemente, la dadsonita de Sant Ponç puede considerarse entre las mejores del mundo.


Medidas: 3.8 x 3.5 x 2 cm.
Encontrado en ±1997.

Localidad clásica


 

RM3071   Dadsonita, boulangerita y siderita

Sant Ponç, Barceloneta de Provença, Alpes-de-Haute-Provence, Provence-Alpes-Côte d'Azur, Francia

La dadsonita es un raro cloro-sulfoantimoniuro de plomo (1 átomo de cloro por cada 60 de azufre), composicionalmente difiere de la boulangerita por este anión de cloro. En la zona de las "bad-lands" de Sant Ponç (o Saint-Pons) se encuentran niveles lenticulares de siderita y calcita. La formación de esta rara sulfosal se basa en la redisolución de otras sulfosales en presencia de cloruros.
Las finas agujas de dadsonita suelen aparecen incluídas en calcita, junto con boulangerita. Una vez la calcita se elimina mediante procesos químicos als finas agujas afloran en toda su belleza. También se la puede encontrar formando agregados radiales en cavidades de la matriz. Probablemente, la dadsonita de Sant Ponç puede considerarse entre las mejores del mundo.


Medidas: 5.8 x 4.2 x 3.1 cm.
Encontrado en ±1997.

Localidad clásica


 

RM3070   Kaersutita

Lukov (Lukow), Teplice, Ústí nad Labem, República Checa

Estos ejemplares procedentes de esta localidad checa fueron catalogados en su principio como hornblenda, estudios posteriores indicaron que se podía tratar de kaersutita, un miembro del grupo de los amfíboles. Este espécimen presenta un tono marrón que nos hace pensar se pueda tratar de una pseudomórfosis. Presenta caras muy definidas que pueden permitir a los aficionados a la cristalografía realizar medidas de ángulos. Un ejemplar antiguo.


Medidas: 4.2 x 2.3 x 1.5 cm.

Localidad clásica


 

RM3067   Wulfenita y goethita

Plaka Mines, Plaka, Lavrion, Attikí, Grecia

Estético grupo de cristales tabulares de wulfenita, definidos por la bipirámide y los pinacoides, de inteso color naranja y translúcidos. Se disponen sobre una matriz de goethita. Este ejemplar procede a buen seguro de la mina Adami, conocida por sus wulfenitas.


Medidas: 5.5 x 5.2 x 2.9 cm.
Cristal principal: 5 x 5 mm.

Precio: 120 €Comprar
 

RM3066   Fettelita y proustita

Glasberg quarry, Nieder-Beerbach, Mühltal, Odenwald, Hesse, Alemania

Los ejemplares de fettelita, un complejo sulfoarseniuro de plata y mercurio, son muy raros y menos con este tamaño. Bajo aumento podemos observar cristales laminares de color rojo burdeos de fettelita, junto con cristales idiomórficos de proustita. Una pieza excepcional.


Medidas: 9 x 5.2 x 4 cm.

Localidad Tipo


 

RM3065   Escolecita

Cantera Soriana, Estopanyà (Estopiñán del Castillo), Huesca, Aragón, España

Las escolecitas y aerinitas de esta zona aragonesa son conocidas a nivel mundial. Este ejemplar nos muestra grupos de cristales aciculares que forman agregados globulares en la dolerita y que, al ser extraídos, nos permiten ver su disposición interior perfectamente. De color blanco, con pátinas de óxidos de hierro, y buen brillo. Ejemplares de esta calidad y tamaño no son habituales y menos hoy en día.


Medidas: 9.6 x 7.4 x 4.5 cm.
Cristal principal: 17 mm. aggreg.

Localidad clásica
 

RM3064   Thomsonita-Ca y Analcima

Islas Ciclópeas, Aci Trezza, Aci Castello, Catania, Sicilia, Italia

Las islas ciclópeas es un pequeño archipiélago volcánico frente a la costa de Aci Trezza, en el complejo volcánico del Etna. Son la localidad tipo para la analcima, que se encuentra en este ejemplar. Esta antigua pieza de la Freiberg Bergakademie nos muestra vacuolas con cristales idiomórficos de analcima junto con prismas de thomsonita-Ca, incoloros, bien definidos y que han crecido sobre la analcima. Las etiquetas que la acompañan dan claro testimonio de la antigüedad de la pieza. Una verdadera curiosidad mineralógica.


Medidas: 8.2 x 4.5 x 3.1 cm.
Cristal principal: 2 mm.
Encontrado en ±1860.

Freiberg Bergakademie
Localidad Tipo


 
1
...