Rosell Minerales
RM2989 Zunyita
Qualat-e-Balat domo salino, Bandar Abbas, Hormozgan, IránCristal de zunyita flotante, muy definido, con brillo. Su intenso color se debe a inclusiones de hematites y presenta cristales foliáceos de hematites parcialmente incluídos en las caras. Con la forma de tetraedro muy limpia, truncada por caras del cubo. La arista del tetraedro mide 9.7 mm. Un espécimen cristalográfico de buen tamaño de esta especie mineral, un raro sorosilicato de aluminio y cloro con flúor. Analizado por fluorescencia y difracción de rayos X.
Medidas: 9.7 x 9.5 x 9.2 mm.
Cristal principal: 9.7 mm arista/edge.
Encontrado en 2018.
Ejemplar con análisis

RM2985 Hidroboracita
Bigadiç Mine, Bigadiç, Balikesir, TurquíaExcelente ejemplar de hidroboracita, con muy buen tamaño, formado por numerosos agregados radiales de cristales aciculares. Muy buen brillo, transparentes y con cierta zonación de color, entre incoloros a ligeramente melados. Este espécimen lleva adherida en la parte posterior una etiqueta del antiguo propietario.
Medidas: 8.8 x 6.7 x 4.3 cm.
Cristal principal: 2.8 cm.

RM2975 Fluorita, cuarzo y calcita
Qinglong Mine, Qinglong County, Qianxinan, Guizhou, ChinaEstos cristales de fluorita presentan un aspecto cúbico con crecimientos en losetas sobre las superficies de las caras. En este espécimen observamos un color violeta a púrpura más intenso en las aristas y en la parte externa de los cristales, mientras que el corazón de estos tiene un suave color verde. Se disponen sobre una matriz con cristales de cuarzo. bajo la luz ultravioleta de onda corta presentan fluorescencia azulada.
Medidas: 6.8 x 5.5 x 3 cm.
Cristal principal: 2.1 cm. edge/arista.
Fluorescente bajo UV onda larga
RM2974 Fluorita y calcita
Qinglong Mine, Qinglong County, Qianxinan, Guizhou, ChinaGrupo de cristales de fluorita de aspecto cúbico ligeramente biselados y con crecimientos polisintéticos en las caras y aristas. Presentan un color púrpura más intenso en las aristas, muy característico de estos ejemplares de la mina Qinglong, en China. Entre translúcidos a transparentes y con cierto brillo. Se disponen sobre una matriz con calcita y cuarzo.
Medidas: 7.8 x 7 x 3.5 cm.
Cristal principal: 10 mm edge/arista.
RM2973 Fluorita y cuarzo
Qinglong Mine, Qinglong County, Qianxinan, Guizhou, ChinaGrupo de cristales de fluorita de aspecto cúbico, pero con las aristas y vértices biseladas por formas del triaquisoctaedro. Estos biseles muestran un color púrpura intenso que contrasta con el resto del cristal. Son translúcidos y destacan sobre una matriz con pequeños cristales de cuarzo. Bajo la luz ultravioleta de onda larga presentan una emisión de color azulado a violeta. Una pieza muy estética.
Medidas: 8.2 x 5 x 5 cm.
Cristal principal: 8 mm edge/arista.
Fluorescente bajo UV onda larga
RM2836 Iowaita, var. cromífera, Stichtita, serpentina
Kaznakhtinskii massif, Ust-Koksinsky, Altai Republic, RusiaMasa compacta a hojosa de iowaita cromífera de color púrpura, con inclusiones de serpentina de tono verdoso. La iowaita es uno de los minerales clásicos en la localidad y en su mayoría está reemplazada por stichtita, que forma agregados similares pero más claros, de color lila.
Medidas: 7.6 x 4 x 2.7 cm.
RM2833 Plata nativa y pearceita-T2ac
Sarbaiskoe (Sarbai) deposit, Rudny, Kostanay, KazajstánEjemplar rico en agregados filiformes de plata nativa, curvados, con rizos, brillantes y con un tono dorado muy estético. Algunos presentan zonas más oscuras de acantita. Se acompañan de pequeños pero bien formados de pearceita de contorno hexagonal. Con calcita. Esta pieza sorprende cuando se miran las cavidades bajo aumento. Procede del depósito Sarbaiskoe, la zona productora de plata más conocida de Kazajstán. Muy raro encontrar hoy día ejemplares.
Medidas: 5 x 4.8 x 3.1 cm.
Encontrado en ±1990.
RM2811 Achtaragdita, pseudomorfo de hidrogrossularia-clorita-carbonato
Akhtaragda, desembocadura del rio, Vilyui River Basin, Mirninsky, Sakha Republic, RusiaLa achtaragdita es un pseudomorfo único, raro y poco conocido, de esta remota localidad siberiana que es la localidad tipo del granate grosularia. Es una variedad de la serie del granate grosularia-hibschita y es (técnicamente, según mindat) un pseudomorfo de hidrogrossularia-clorita-carbonato sobre de lo que antes se consideraba wadalita o algún otro hidrogranate poco habitual. El mineral precursor de estos pseudomorfos hoy día se considera que es helvita. Una rareza para los amantes de las pseudomórfosis.
Medidas: 4.2 x 3.4 x 3.2 cm.
RM2810 Achtaragdita, pseudomorfo de hidrogrossularia-clorita-carbonato
Akhtaragda, desembocadura del rio, Vilyui River Basin, Mirninsky, Sakha Republic, RusiaLa achtaragdita es un pseudomorfo único, raro y poco conocido, de esta remota localidad siberiana que es la localidad tipo del granate grosularia. Es una variedad de la serie del granate grosularia-hibschita y es (técnicamente, según mindat) un pseudomorfo de hidrogrossularia-clorita-carbonato sobre de lo que antes se consideraba wadalita o algún otro hidrogranate poco habitual. El mineral precursor de estos pseudomorfos hoy día se considera que es helvita. Una rareza para los amantes de las pseudomórfosis.
Medidas: 4.7 x 4.5 x 3.9 cm.
RM2809 Achtaragdita, pseudomorfo de hidrogrossularia-clorita-carbonato
Akhtaragda, desembocadura del rio, Vilyui River Basin, Mirninsky, Sakha Republic, RusiaLa achtaragdita es un pseudomorfo único, raro y poco conocido, de esta remota localidad siberiana que es la localidad tipo del granate grosularia. Es una variedad de la serie del granate grosularia-hibschita y es (técnicamente, según mindat) un pseudomorfo de hidrogrossularia-clorita-carbonato sobre de lo que antes se consideraba wadalita o algún otro hidrogranate poco habitual. El mineral precursor de estos pseudomorfos hoy día se considera que es helvita. Una rareza para los amantes de las pseudomórfosis.
Medidas: 6 x 4.3 x 3.6 cm.
Cristal principal: 3 x 2.2 cm.
RM2775 Fluorita con cuarzo
Nikolaevskiy Mine, Dalnegorsk, Kavalerovo area, Primorskiy Kray, RusiaLos ejemplares de fluorita de Dalnegorsk son muy difíciles de fotografiar. Es el caso de esta pieza formada por grupos de cristales cúbicos, transparentes, incoloros, definidos, con las aristas del cubo biseladas por el dodecaedro e inclusiones de formas muy curiosas. Se acompaña de cristales de cuarzo salpicados de clorita verde. Una pieza muy curiosa...
Medidas: 6.8 x 4.4 x 4.3 cm.
Cristal principal: 2.4 x 1.9 cm.
RM2724 Cuarzo prasio con andradita
Sinerechenskoe skarn, Primorsky Krai, RusiaGrupo de cristales de cuarzo prasio, con buen brillo, muy definidos y que contrastan sobre una matriz tapizada de cristales de andradita. Una pieza muy estética.
Medidas: 5.7 x 3.7 x 3 cm.
RM2725 Cuarzo prasio con andradita y hedenbergita
Sinerechenskoe skarn, Primorsky Krai, RusiaCristal biterminado y de muy buen tamaño de cuarzo prasio, con intenso color verde y crecimientos policristalinos en las caras del prisma. Ejemplar muy aéreo y estético en una matriz muy rica en pequeños cristales de andradita y agujas verdes de hedenbergita. Una pieza muy estética.
Medidas: 7.6 x 7 x 5.7 cm.
Cristal principal: 5.9 cm.
RM2681 Grafito
Radigara, Ratnapura, Sabaragamuwa, Sri LankaAunque la etiqueta de este ejemplar situa la pieza en Mozambique, no tenemos constancia de ejemplares de grafito similares a éste en este país africano. Por otro ejemplar de la misma colección (Joan Astor) podemos situarlo en los yacimientos clásicos de la zona de Ratnapura, en Sri Lanka. Se puede consultar más información en la ficha del ejemplar RM1836 [click aquí]. Con cristales de aspecto fibroso, muy brillantes. Muy interesante clásico.
Medidas: 5 x 4 x 2.5 cm.
Encontrado en ± 1975.
Col. Joan Astor (Barcelona).
Localidad clásica

RM2677 Corindón, var. rubí
Mysore corundum deposits, Mysore, Karnataka, IndiaClásicos cristales de rubí, de intenso color púrpura, dispuestos en una matriz rica en cuarzo. Ejemplar especialmente rico y estético de la India. Los cristales son nítidos, brillantes y translúcidos. Presentan fluorescencia bajo la luz UV. Ex Colección Joan Astor.
Medidas: 6.8 x 4.3 x 4 cm.
Cristal principal: 1.3 cm.
Encontrado en ± 1976.
Col. Joan Astor (Barcelona).
Fluorescente bajo UV onda larga

RM2672 Achtaragdita, pseudomorfo de hidrogrossularia-clorita-carbonato
Akhtaragda, desembocadura del río, Vilyui River Basin, Mirninsky, Sakha Republic, RusiaLa achtaragdita es un pseudomorfo único, raro y poco conocido, de esta remota localidad siberiana que es la localidad tipo del granate grosularia. Es una variedad de la serie del granate grosularia-hibschita y es (técnicamente, según mindat) un pseudomorfo de hidrogrossularia-clorita-carbonato sobre de lo que antes se consideraba wadalita o algún otro hidrogranate poco habitual. El mineral precursor de estos pseudomorfos hoy día se considera que es helvita. Una rareza para los amantes de las pseudomórfosis.
Medidas: 3.8 x 3.3 x 2 cm.
Encontrado en ± 1976.
Col. Joan Astor (Barcelona).

RM2669 Ortoclasa, var. piedra de luna
Meetiyagoda, Galle, Southern Province, Sri LankaEsta localidad es conocida por su producción de la "piedra de luna" (moonstone), extraída de pegmatitas alteradas. Se trata de un ejemplar sin pulir, muy cristalino, translúcido, con tonos ligeramente verdosos, con un efecto de luz muy característico llamado adularescencia. Delgadas capas alternas de ortoclasa y albita crean la interferencia de luz en este material que es responsable de este efecto. La piedra de luna es un feldespato cercano a la ortoclasa y la microclina. En español se la conoce como "hecatolita".
Medidas: 5.2 x 3.1 x 1.6 cm.
Encontrado en ± 1977.
Col. Joan Astor (Barcelona).
Fluorescente bajo UV onda larga

RM2595 Prehnita
Pune, Maharashtra, IndiaAgregados globulares de brillantes cristales de prehnita, con un tono verde muy uniforme.
Medidas: 7 x 3.8 x 3.3 cm.
Encontrado en ±2004
Col. A. Trigo (Mataró).

RM2605 Azufre y calcita
Vodinskoe depósito, Samara Oblast, RusiaEste es un espécimen de azufre excepcional, tanto para esta lacalidad rusa como por la perfección de los cristales. En una cavidadde la matriz se disponen diversos cristales muy definidos y biterminados de azufre, mostrando claramente las facetas de bipirámides de diferentes órdenes. Con brillo, entre translúcidos a transparentes. Con otro grupo de cristales, uno de ellos predominante, en la parte lateral. En una matriuz con cristales escalenoédricos de calcita. Ejemplares de esta mina y con esta calidad son más que difíciles de ver. Un ejemplar procedente de la colección Astor (Barcelona). Puede encontrar más información de esta localidad en geo.web.ru.
Medidas: 6.6 x 6.5 x 5.2 cm.
Cristal principal: 1.4 cm.
Encontrado en ±1998
Col. Joan Astor (Barcelona).
RM2542 Girolita y cuarzo
Malad Quarry, Malad, Mumbai, Maharashtra, IndiaAgregados globulares de girolita, brillantes, formados por cristales radiales, color verde oliva. Se disponen sobre una matriz parcialmente recubierta de cristales de cuarzo. Procede de la colección Joan Astor (Barcelona), con etiqueta manuscrita y otra mecanografiada.
Medidas: 9.7 x 4.6 x 3.8 cm.
Cristal principal: 2 cm. aggreg.
Encontrado en ±1977.
Col. J. Astor, Barcelona.

RM2497 Aluminio
Bulla Island, Caspian Sea, Gobustan, AzerbaiyánPequeños fragmento que contienen granos de aluminio nativo, una rareza extrema. En las imágenes podemos ver que se hallan asociados a magnetita. Muy probablemente contienen akdalaita, un óxido hidróxido de aluminio, que no hemos confirmado por las limitaciones del microscopio electrónico. Enviaremos los resultados al comprador.
El Bulla o Boulla es un volcán de lodo en la isla del mismo nombre, en el archipiélago de Bakú, algunos km al SE de la ciudad de Bakú. Las erupciones más intensas ocurrieron en 1857 y 1940, cuando los volúmenes de brechas en erupción alcanzaron algunos millones de metros cúbicos. La mineralización más interesante (metales nativos, akdalaita) está relacionada con la eyección de la erupción de 1947.
Medidas: 1.8 x 1 mm.
Ejemplar con análisis

RM2401 Estilbita-Ca y fluorapofilita-(K)
Wagholi Quarries, Wagholi, Poonah, Maharashtra, IndiaEste ejemplar nos muestra diversos agregados de cristales tabulares lanceolados de estilbita, con brillo y transparencia. Se disponen en una matriz tapizada de pequeños cristales de la misma especie y cristales prismáticos, ligeramente verdoos y transparentes, de fluorapofilita-(K).
Medidas: 9.5 x 7.3 x 4.5 cm.
Cristal principal: 2.2 cm.
Encontrado en ca. 1986.
Col. J. Astor (Barcelona).
Localidad clásica

RM2486 Gurimita
Gurim anticlinal, Hatrurim, Tamar, HaDarom, IsraelLa gurimita es una especie extremadamente rara, pero químicamente simple. Es un vanadato de bario, pero en esta muestra podemos observar la presencia de P, muy común en V minerales. Esta muestra es de la localidad tipo, Gurim Anticline, en Israel. Aprobado en 2013 y publicado en 2017. Ejemplar analizado por el Dr. M. Murashko. IMA2013-032. Para sistemáticos extremos...
Medidas: 1.1 x 0.9 x 0.4 cm.
Ex. M. Murashko specimen.
Ejemplar con análisis

RM2447 Belomarinaita
Fisura de la erupción del Tolbachik 2012-2013, Plosky Tolbachik volcano, Tolbachik volcano, Kamchatka Krai, RusiaExtraordinario ejemplar laminar de belomarinaita, un extremadamente raro sulfato de potasio y sodio, de buen tamaño, translúcido y con formas cristalinas bien visibles. Se refiere tanto por química y estructura a la aphthitalita. Estos sulfatos se forman en depósito salinos y en las fumarolas volcánicas, como es el caso. Este ejemplar procede de la localidad tipo para la especie. Una oportunidad única para coleccionistas sistemáticos.
Medidas: 2 x 1.2 x 0.1 cm.
Encontrado en ca. 2017.
Ex. M. Murashko specimen.
Localidad Tipo
RM2444 Alumoåkermanita
Turii alkaline Massif, Turii Cape, Murmansk Oblast, RusiaEjemplar de buen tamaño de alumoåkermanita (IMA2008-049) procedente de las pegmatitas de la península de Kola. De color melado. Se acompaña probablemente de especies como cebollita y juanita que forman una veta blanquecina. Una especie muy poco común, muy visible en la sección pulida del mismo. Procede de la zona sur de la península de Kola.
Medidas: 3.5 x 3.1 x 1.9 cm.
Seleciona en el mapa el área de interés obusca en el índice de países.
- Europa (967)
-
- Alemania (25)
- Austria (7)
- Bélgica (7)
- Bulgaria (11)
- Dinamarca (1)
- Eslovaquia (6)
- Eslovenia (1)
- España (650)
- Finlandia (1)
- Francia (79)
- Grecia (12)
- Hungría (7)
- Irlanda (1)
- Islandia (1)
- Italia (49)
- Kosovo (16)
- Noruega (4)
- Polonia (3)
- Portugal (17)
- Reino Unido (28)
- República Checa (4)
- Rumanía (11)
- Suecia (3)
- Suiza (18)
- Ucrania (5)
- Oceanía (31)
- Asia (163)
- America del Sur (171)
- America Central (1)
- America del Norte (183)
- África (436)
