Rosell Minerales
RM2927 Ágata, var. de Calcedonia
Las Plumas, Mártires, Chubut, ArgentinaEjemplar muy curioso de ágata procedente de esta clásica localidad argentina y que nos muestra las formas botroidales características que han sido ligeramente pulidas para mostrarnos la belleza de esta piedra semipreciosa. Este ejemplar procede de la colección Trigo (Mataró) y fue adquirido en la feria Mineralexpo Barcelona-Sants, en Barcelona, hace décadas.
Medidas: 5.2 x 4.8 x 2.3 cm.
Encontrado en ±2007.
Col. Trigo (Mataró, Catalunya)

RM2986 Anhidrita, pirita y dolomita
Miniera di Campiano, Montieri, Grosseto, Toscana, ItaliaEjemplar de anhidrita formado por numerosos cristales prismáticos a tabulares, definidos e interpenetrados. En la parte posterior podemos observar la matriz formada por dolomita y brillantes cristales de pirita. Los especímenes procedentes de esta mina italiana, situada al norte de Boccheggiano, fueron recogidos a finales del siglo XX. La mina trabajó desde principios de los años 80 hasta finales de los 90, actualmente la mina está cerrada.
Medidas: 11 x 5.3 x 5 cm.
Cristal principal: 1.3 cm.
RM2935 Arsendescloizita, Malaquita y calcita
Mina Ojuela, Mapimí, Municipio de Mapimí, Durango, MéxicoLa clásica y mexicana mina Ojuela no deja de sorprendernos. En este ejemplar podemos ver una cavidad en la matriz de limonita totalmente tapizada por pequeños agregados de cristales de arsendescloizita, con un color verde ligeramente amarillento, sobre los que ha crecido numerosos agregados aciculares de verdes cristales de malaquita. En la etiqueta se describe como conicalcita, pero los análisis indican que se trata de carbonato de cobre. Se acompaña de cristales de calcita, muy transparentes y brillantes, parcialmente corroídos de forma natural. Una pieza muy estética y poco habitual para esta mina.
Medidas: 8.8 x 6.8 x 6.4 cm.
Encontrado en ±2020.
Localidad clásica

RM2924 Bavenita, clinocloro, moscovita
Cantera Venero 1, Cadalso de los Vidrios, Madrid, EspañaLos ejemplares de bavenita de Cadalso de los Vidrios son un clásico de la mineralogía española y ya hacía bastante tiempo que no se veían piezas de este aluminosilicato de berilio y calcio. Podemos observar sobre una matriz con cuarzo, albita y microclina numerosos agregados de cristales tabulares, transparentes, muy brillantes y que forman rosetas. Se acompañan en ocasiones de pequeños cristales de pirita y/o laumontita.
Medidas: 7.8 x 6.4 x 2.1 cm.
RM2923 Bavenita, clinocloro, moscovita
Cantera Venero 1, Cadalso de los Vidrios, Madrid, EspañaLos ejemplares de bavenita de Cadalso de los Vidrios son un clásico de la mineralogía española y ya hacía bastante tiempo que no se veían piezas de este aluminosilicato de berilio y calcio. Podemos observar sobre una matriz con cuarzo, albita y microclina numerosos agregados de cristales tabulares, transparentes, muy brillantes y que forman rosetas. Se acompañan en ocasiones de pequeños cristales de pirita y/o laumontita.
Medidas: 6.8 x 5.3 x 1.9 cm.
RM2926 Bavenita, cuarzo, clinocloro, moscovita
Cantera Venero 1, Cadalso de los Vidrios, Madrid, EspañaLos ejemplares de bavenita de Cadalso de los Vidrios son un clásico de la mineralogía española y ya hacía bastante tiempo que no se veían piezas de este aluminosilicato de berilio y calcio. Podemos observar sobre una matriz con cuarzo, albita y microclina numerosos agregados de cristales tabulares, transparentes, muy brillantes y que forman rosetas. Se acompañan en ocasiones de pequeños cristales de pirita y/o laumontita.
Medidas: 9.8 x 9.5 x 4.4 cm.
RM2925 Bavenita, cuarzo, clinocloro, moscovita
Cantera Venero 1, Cadalso de los Vidrios, Madrid, EspañaLos ejemplares de bavenita de Cadalso de los Vidrios son un clásico de la mineralogía española y ya hacía bastante tiempo que no se veían piezas de este aluminosilicato de berilio y calcio. Podemos observar sobre una matriz con cuarzo, albita y microclina numerosos agregados de cristales tabulares, transparentes, muy brillantes y que forman rosetas. Se acompañan en ocasiones de pequeños cristales de pirita y/o laumontita.
Medidas: 9.6 x 7 x 3.4 cm.
Cristal principal: 6 mm.
RM2978 Celestina
Langre, Ribamontán al Mar, Cantabria, EspañaEstos ejemplares de celestina proceden de un yacimiento clásico de la costa cántabra como es Langre, junto con el de Laredo. Se trata de cristales idiomorfos formados dentro de un nódulo. Muy brillantes, definidos y con transparencia, con un suave color azulado.
Medidas: 5.2 x 4.2 x 3.8 cm.
Cristal principal: 1.3 cm.
RM2977 Celestina
Langre, Ribamontán al Mar, Cantabria, EspañaEstos ejemplares de celestina proceden de un yacimiento clásico de la costa cántabra como es Langre, junto con el de Laredo. Se trata de cristales idiomorfos formados dentro de un nódulo. Brillantes, definidos y con transparencia, con un suave color azulado.
Medidas: 4.9 x 3.8 x 3.1 cm.
Cristal principal: 9 mm.
RM2954 Celestina
Tirrhist (Tighiste), Anemzi, Agoudim, Midelt Cercle, Drâa-Tafilalet, MarruecosMuy estético ejemplar de celestina procedente de Marruecos. Nos muestra un nutrido grupo de cristales prismáticos de este sulfato de estroncio, muy definidos y facetados, y con una transparencia excelente que nos permite ver un muy suave color azulado. Se dispone sobre una matriz compacta. Esta localidad se encuentra al noreste de Imilchil.
Medidas: 10.2 x 9.5 x 6.8 cm.
Cristal principal: 2 cm.
RM2948 Celestina y azufre
Machów mine, Tarnobrzeg City Co., Subcarpathian Voivodeship, PoloniaEn este ejemplar podemos observar un grupo de cristales de celestina con el prisma muy desarrollado y caras terminales pequeñas, pero bien definidas. Son transparentes lo cual nos permite observar una marcada zonación de color con tonos melados en la parte media inferior e incoloros en la parte superior. Se disponen sobre una matriz con azufre. Este ejemplar procede de la colección Joan Astor y enviaremos la etiqueta manuscrita al comprador.
Para completar la información tomaremos parte del artículo Gradowski et al. (1992): "Los depósitos de azufre superficiales en el área de Tarnobrzeg (Polonia) se formaron después de la deposición sobre una caliza de diferentes niveles de yeso y anhidrita. El azufre se depositó en forma pulverulenta principalmente, pero también como masas cristalinas y cristales definidos. Otros minerales presentes en estos niveles de azufre son: calcita, y eso coma cuarzo, óxido de aluminio, celestina y barita".
Gradowski, J. and Kubiak, W.W. (1992) The Machow Mine, Tarnobrzeg, Poland. The Mineralogical Record: 23(1): 29-32.
Medidas: 4 x 3.9 x 3.2 cm.
Cristal principal: 2.3 cm.
Encontrado en ±1990.
Col. Joan Astor (Barcelona).

RM2938 Cronstedtita y smithsonita
Corta Brunita, Sierra Minera de Cartagena-La Unión, La Peraleja, La Unión, Murcia, EspañaLa Corta Brunita, en Murcia, es un clásico de la minería española. Este ejemplar nos muestra diversos agregados globulares de cronstedtita, formados por pequeños cristales con las caras terminales triangulares. Se disponen sobre una matriz con smithsonita.
Medidas: 9.4 x 5 x 3 cm.
Cristal principal: 14 mm. glob. agr.
Encontrado en ±2015.
Col. M. Marí - A. García (Castelló)
RM2950 Crossita, riebeckita-glaucofana
Hallberg, Rigaus, Abtenau, Hallein, Salzburg, AustriaEn este ejemplar podemos observar un numeroso grupo de cristales prismáticos, aciculares, brillantes, con un color violeta a lavanda oscuro. La descriptiva original de esta pieza refería a un mineral del supergrupo de los anfíboles llamado "crossita". Esta especie, en la actualidad desacreditada, es realmente un intermedio entre la riebeckita y la glaucofana. Los ejemplares de esta localidad austríaca son muy característicos.
Medidas: 5 x 3.5 x 2.3 cm.
RM2940 Elbaíta
Lavra do Cruzeiro, São José da Safira, Minas Gerais, BrasilEjemplar de elbaíta de muy buen tamaño y grosor, que nos muestra los prismas con estriaciones verticales y las caras terminales bien definidas. Destaca el brillo y un color verde más intenso en la parte superior y más claro en la base. Una pequeña joya de Minas Gerais. Procede de la colección Trigo de Mataró.
Medidas: 4.9 x 2.3 x 2.2 cm.
Encontrado en ±1985.
Col. Trigo (Mataró, Catalunya)
RM2941 Elbaíta y clevelandita
Lavra da Pederneira, São José da Safira, Doce valley, Minas Gerais, BrasilCristal prismático de elbaíta, de intenso color verde, que nos muestra en la cara plana superior del pinacoide un color verde más claro cuando la luz lo atraviesa. Se acompaña de cristales de clevelandita. Procede de la colección Trigo.
Medidas: 2.3 x 2.2 x 1.9 cm.
Cristal principal: 2 x 1.5 cm.
Col. Trigo (Mataró, Catalunya)
RM2949 Epidota
Argentière Glacier, Massif du Mont Blanc, Chamonix, Haute-Savoie, Rhône-Alpes, FranciaLos ejemplares de epidota de esta zona del Mont-Blanc no son nada habituales. Este ejemplar fue adquirido por Joan Astor en Chamonix. Se trata de un cristal idiomórfico, de buen tamaño y que presenta las caras bien definidas a excepción de una en la parte superior fracturada. También podemos observar fisuras de crecimiento. Este ejemplar tiene su historia ya que fue adquirido a Francesc Garcia, uno de los referentes del montañismo catalán.
Medidas: 4 x 2.8 x 1.3 cm.
Encontrado en ±1975.
Col. Joan Astor (Barcelona).
Localidad clásica

RM2961 Estroncioginorita
Kohnstein Quarry, , Harztor, District, , Germany, Niedersachswerfen, Nordhausen, Thuringia, AlemaniaEste es uno de los raros boratos determinados en Kohnstein quarry. Los cristales, perfilados y definidos, son completamente transparentes, incoloros, de gran tamaño para la especie y en matriz. Procede de una explotación minera actualmente inactiva en las montañas del Harz.
Medidas: 7 x 5 x 2 cm.
Encontrado en 2014.

RM2988 Fehrita y devillina
Mina de les Ferreres, Rocabruna, Camprodon, Girona, Catalunya, EspañaLa fehrita es una nueva especie encontrada recientemente en Almería (España). Hace unos años (2012) identificamos esta especie en la mina de Les Ferreres (Camprodon) pero lamentablemente no disponíamos de suficiente muestra para terminar los estudios de determinación y estructura. Recientemente encontramos algunas muestras más y la caracterización se realizó en base a los resultados obtenidos de la aplicación de diversas técnicas analíticas: SEM-EDS, Raman y XRD. La mina de Les Ferreres es la segunda localidad a nivel mundial para la especie. Enviaremos los resultados al comprador.
En esta mina catalana, la fehrita se presenta como cristales tabulares a fibrosos alargados alargados, de un delicado tono verde azulado, con terminaciones fibrosas. Suele acompañarse de devillina (azul) y brochantita (verde). Es el análogo de magnesio de la ktenasita.
Medidas: 2.4 x 1.4 x 1.3 cm.
Encontrado en ±2019.
Ejemplar con análisis

RM2987 Fehrita y devillina
Mina de les Ferreres, Rocabruna, Camprodon, Girona, Catalunya, EspañaLa fehrita es una nueva especie encontrada recientemente en Almería (España). Hace unos años (2012) identificamos esta especie en la mina de Les Ferreres (Camprodon) pero lamentablemente no disponíamos de suficiente muestra para terminar los estudios de determinación y estructura. Recientemente encontramos algunas muestras más y la caracterización se realizó en base a los resultados obtenidos de la aplicación de diversas técnicas analíticas: SEM-EDS, Raman y XRD. La mina de Les Ferreres es la segunda localidad a nivel mundial para la especie. Enviaremos los resultados al comprador.
En esta mina catalana, la fehrita se presenta como cristales tabulares a fibrosos alargados alargados, de un delicado tono verde azulado, con terminaciones fibrosas. Suele acompañarse de devillina (azul) y brochantita (verde). Es el análogo de magnesio de la ktenasita.
Medidas: 2.1 x 1.5 x 1.2 cm.
Encontrado en ±2019.
Ejemplar con análisis

RM2972 Fluorita
Cantera Berta, El Papiol - Sant Cugat del Vallès, Barcelona, Catalunya, EspañaEste ejemplar de fluorita de la cantera Berta nos muestra grupos de cristales pero también cristales aislados. La matriz es la granodiorita de color rojo "antigua" y se halla tapizada por diminutos octaedros de fluorita casi incoloros. Si algo hay que destacar de esta pieza es que los cristales octaédricos de fluorita muestran en los vértices las caras del rombododecaedro, del cubo y del tetraquishexaedro.
Medidas: 10.4 x 3.4 x 3.3 cm.
Cristal principal: 8 mm.
Fluorescente bajo UV onda larga
RM2951 Fluorita octaédrica
Cantera Berta, El Papiol - Sant Cugat del Vallès, Barcelona, Catalunya, EspañaEjemplar de muy buen tamaño de fluorita de esta clásica mina catalana. Sobre la antigua matriz de granodiorita anaranjada se disponen diversos grupos de cristales, alguno de ellos aislados, con formas octaédricas. Presentan un brillo semi mate y un color verde uniforme. Muy fluorescente bajo la luz UV-OC. Los ejemplares de fluorita de esta cantera son muy apreciados por los coleccionistas.
Medidas: 12 x 6.6 x 5.6 cm.
Cristal principal: 1.1 cm.
Encontrado en ±1999.
Fluorescente bajo UV onda larga
RM2974 Fluorita y calcita
Qinglong Mine, Qinglong County, Qianxinan, Guizhou, ChinaGrupo de cristales de fluorita de aspecto cúbico ligeramente biselados y con crecimientos polisintéticos en las caras y aristas. Presentan un color púrpura más intenso en las aristas, muy característico de estos ejemplares de la mina Qinglong, en China. Entre translúcidos a transparentes y con cierto brillo. Se disponen sobre una matriz con calcita y cuarzo.
Medidas: 7.8 x 7 x 3.5 cm.
Cristal principal: 10 mm edge/arista.
RM2971 Fluorita y calcita
Cantera Berta, El Papiol - Sant Cugat del Vallès, Barcelona, Catalunya, EspañaGrupo de cristales octaédricos de fluorita, transparentes y que muestran un color verde intenso. Se acompañan de pequeños cristales de calcita, muy facetados, transparentes y brillantes. Tanto la fluorita como la calcita son fluorescentes bajo la luz ultravioleta de onda larga. Este tipo de matriz de granito gris es clásico para los ejemplares más modernos y procede de los niveles bajos de la cantera Berta.
Medidas: 6.3 x 4.5 x 3.4 cm.
Cristal principal: 13 mm edge/arista.
Fluorescente bajo UV onda larga
RM2973 Fluorita y cuarzo
Qinglong Mine, Qinglong County, Qianxinan, Guizhou, ChinaGrupo de cristales de fluorita de aspecto cúbico, pero con las aristas y vértices biseladas por formas del triaquisoctaedro. Estos biseles muestran un color púrpura intenso que contrasta con el resto del cristal. Son translúcidos y destacan sobre una matriz con pequeños cristales de cuarzo. Bajo la luz ultravioleta de onda larga presentan una emisión de color azulado a violeta. Una pieza muy estética.
Medidas: 8.2 x 5 x 5 cm.
Cristal principal: 8 mm edge/arista.
Fluorescente bajo UV onda larga
RM2975 Fluorita, cuarzo y calcita
Qinglong Mine, Qinglong County, Qianxinan, Guizhou, ChinaEstos cristales de fluorita presentan un aspecto cúbico con crecimientos en losetas sobre las superficies de las caras. En este espécimen observamos un color violeta a púrpura más intenso en las aristas y en la parte externa de los cristales, mientras que el corazón de estos tiene un suave color verde. Se disponen sobre una matriz con cristales de cuarzo. bajo la luz ultravioleta de onda corta presentan fluorescencia azulada.
Medidas: 6.8 x 5.5 x 3 cm.
Cristal principal: 2.1 cm. edge/arista.
Fluorescente bajo UV onda larga
Seleciona en el mapa el área de interés obusca en el índice de países.
- Europa (967)
-
- Alemania (25)
- Austria (7)
- Bélgica (7)
- Bulgaria (11)
- Dinamarca (1)
- Eslovaquia (6)
- Eslovenia (1)
- España (650)
- Finlandia (1)
- Francia (79)
- Grecia (12)
- Hungría (7)
- Irlanda (1)
- Islandia (1)
- Italia (49)
- Kosovo (16)
- Noruega (4)
- Polonia (3)
- Portugal (17)
- Reino Unido (28)
- República Checa (4)
- Rumanía (11)
- Suecia (3)
- Suiza (18)
- Ucrania (5)
- Oceanía (31)
- Asia (163)
- America del Sur (171)
- America Central (1)
- America del Norte (183)
- África (436)
