Rosell Minerales
RM2672 Achtaragdita, pseudomorfo de hidrogrossularia-clorita-carbonato
Akhtaragda, desembocadura del río, Vilyui River Basin, Mirninsky, Sakha Republic, RusiaLa achtaragdita es un pseudomorfo único, raro y poco conocido, de esta remota localidad siberiana que es la localidad tipo del granate grosularia. Es una variedad de la serie del granate grosularia-hibschita y es (técnicamente, según mindat) un pseudomorfo de hidrogrossularia-clorita-carbonato sobre de lo que antes se consideraba wadalita o algún otro hidrogranate poco habitual. El mineral precursor de estos pseudomorfos hoy día se considera que es helvita. Una rareza para los amantes de las pseudomórfosis.
Medidas: 3.8 x 3.3 x 2 cm.
Encontrado en ± 1976.
Col. Joan Astor (Barcelona).

RM2671 Andalucita
Cap de Creus, Cadaqués - El Port de la Selva, Girona, Catalunya, EspañaEjemplar de andalucita del Cap de Creus, de tonos rosados y bastante cristalino. El Parque Natural del Cap de Creus fue el primer parque marítimo-terrestre de Catalunya. Fue creado en 1998 y protege gran parte de la península del cabo de Creus. Actualmente está totalmente prohibido recoger minerales en esta zona.
Medidas: 6 x 3.4 x 2.8 cm.
Encontrado en ± 1976.
Col. Joan Astor (Barcelona).
Localidad clásica

RM2697 Andradita, var. melanita
Mina La Judía, Burguillos del Cerro, Badajoz, Extremadura, EspañaGrupo de cristales de andradita, var. melanita (rica en Ti), de este conocido depósito de skarn. Buen tamaño, visibles formas del dodecaedro, brillantes, de intenso color negro. De la antigua colección Joan Astor (Barcelona), con etiqueta manuscrita y caja mecanografiada.
Medidas: 7 x 5.5 x 3.8 cm.
Encontrado en ± 1973.
Col. Joan Astor (Barcelona).
Localidad clásica

RM2680 Andradita, var. melanita
California State Gem Mine, New Idria Mining District, Santa Rita Peak, San Benito Co., California, Estados Unidos de AméricaCristales de andradita de la varieddad melanita, muy brillantes, contrastando sobre una matriz clara. Caras y aristas bien definidas. Muy aéreo. De la colección de Joan Astor (Barcelona).
Medidas: 4.8 x 2.2 x 1.4 cm.
Encontrado en ± 1976.
Col. Joan Astor (Barcelona).
Localidad clásica

RM2701 Autunita, cuarzo y microclina-ortoclasa
Sierra Albarrana, Hornachuelos, Córdoba, Andalucía, EspañaSobre una matriz de microclina-ortoclasa se disponen diversos agregados laminares de autunita, de color amarillo, transparentes a translúcidos y brillantes. Presentan, como es habitual, intensa fluorescencia bajo la luz UV. Procede de la colección Joan Astor (Barcelona), con etiqueta manuscrita y caja mecanografiada.
Medidas: 7.7 x 4.6 x 3.5 cm.
Encontrado en ± 1974.
Col. Joan Astor (Barcelona).
Presenta actividad radioactiva.

RM2675 Axinita-(Fe)
Cime du Cornillon, Bourg d'Oisans, Isère, Rhône-Alpes, FranciaGrupo de cristales tabulares agudos de axinita-(Fe) de esta clásica localidad francesa. Brillo, transparentes a translúcidos. La pieza es de la colección de Joan Astor y data de finales de los años 70.
Medidas: 5.7 x 5.2 x 2.2 cm.
Encontrado en ± 1977.
Col. Joan Astor (Barcelona).
Localidad clásica

RM2690 Azufre y calcita
Mina Cáucaso, Conil de la Frontera, Cádiz, Andalucía, EspañaLos ejemplares de azufre de Conil son muy apreciados entre los coleccionistas de minerales de la península ibérica. En este ejemplar podemos ver diversos agregados de azufre, uno de ellos en forma de cristal bipiramidal. Se disponen en cavidades tapizadas de calcita. Se observa perfectamente el bandeado de la matriz. Una localidad clásica de especímenes de azufre cristalizado fino desde el siglo XVIII. Probablemente la zona se ha trabajado desde la época romana. Muy difíciles de ver en el mercado. Interesante vídeo sobre las minas de Conil [vídeo].
Medidas: 8.8 x 4.8 x 3.4 cm.
Cristal principal: 6 mm.
Encontrado en ± 1991.
Col. Joan Astor (Barcelona).
Localidad clásica

RM2686 Azurita
Touissit, Touissit-Bou Beker, Jerada, Oriental Region, MarruecosBrillante agregado de cristales tabulares de azurita, de un intenso color muy característico. Un ejemplar muy estético de esta localidad clásica marroquí. Procede de la colección Joan Astor (Barcelona) que lo adquirió a Marçal Llòria, de "Lloid-Material de Ciencias Naturales", conocido vendedor de minerales barcelonés.
Medidas: 4.3 x 3.5 x 2.5 cm.
Encontrado en ca. 1980's.
Col. Joan Astor (Barcelona).

RM2581 Barita con esfalerita y galena
Mines d'Osor, Osor, Girona, Catalunya, EspañaAgregados de brillantes cristales de barita, transparentes y de un tono ligeramente amarillo. Se acompaña de pequeños cristales de esfalerita, complejos, y de galena. Procede de las Mines d'Osor, actualmente cerradas y de las cuales es imposible obtener estos ejemplares. La mina cerró en 1979 y llegó a tener once plantas con un pozo de 290 metros de profundidad. Aún se pueden ver las ruinas de las antiguas instalaciones y el pozo de donde se extraía y trataba esfalerita, galena y fluorita.
Medidas: 8.6 x 5.4 x 3.4 cm.
Cristal principal: 7 mm.
Encontrado en ±1975.
Col. L. Daunis (Barcelona).
Localidad clásica
RM2684 Bournonita, galena, pirita y barita
La Sanguinede mine, Les Malines, Gard, Occitània, FranciaEste tipo de ejemplares de Les Malines son hoy día muy poco habituales. Se trata de agregados maclados de bournonita, parcialmente recubiertos de cristales de galena cubo-octaédrica, pirita y esfalerita. Se disponen sobre una matriz de cristales de barita. Se trata de clásicos del mayor depósito de plomo y zinc de Francia, cuya explotación se remonta a época romana.
Medidas: 5.6 x 4.5 x 3.8 cm.
Cristal principal: 1.5 cm. aggr.
Encontrado en ± 1974.
Col. Joan Astor (Barcelona).
Localidad clásica

RM1953 Cobre nativo
Bou N'has Mine, Oumjrane area, Alnif, Er Rachidia, Meknès-Tafilalet, MarruecosEste ejemplar nos muestra un crecimiento arborescente con formas cristalinas deformadas y otras idiomorfas en algunas zonas del ejemplar, con las caras y aristas bien definidas. Con buen color y brillo lo que no es muy frecuente. Con pequeños cristales de cuarzo.
Medidas: 7.5 x 6.5 x 3.5 cm.
RM2677 Corindón, var. rubí
Mysore corundum deposits, Mysore, Karnataka, IndiaClásicos cristales de rubí, de intenso color púrpura, dispuestos en una matriz rica en cuarzo. Ejemplar especialmente rico y estético de la India. Los cristales son nítidos, brillantes y translúcidos. Presentan fluorescencia bajo la luz UV. Ex Colección Joan Astor.
Medidas: 6.8 x 4.3 x 4 cm.
Cristal principal: 1.3 cm.
Encontrado en ± 1976.
Col. Joan Astor (Barcelona).
Fluorescente bajo UV onda larga

RM2575 Cuarzo amatista
Las Vigas de Ramírez, Veracruz, MéxicoGrupo de cristales de cuarzo, de la variedad amatista, el principal muy elongado. Muy transparente, con caras y aristas definidas, y con un color púrpura suave y uniforme. De la colección Trigo, de Mataró, con su etiqueta manuscrita.
Medidas: 7.2 x 3 x 2.5 cm.
Encontrado en ±1993.
Col. A. Trigo, Mataró.

RM2706 Cuarzo hialino
Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, EspañaGrupo de cristales de cuarzo hialino, uno de ellos predominante, completos, con excelente transparencia, brillo y definidos. Proceden de esta localidad aragonesa conocida por sus ejemplares de cuarzo, difíciles de ver con calidad hoy en día. Procede de la colección Joan Astor (Barcelona), con etiqueta manuscrita y mecanografiada.
Medidas: 4.2 x 4 x 3.7 cm.
Cristal principal: 2.8 cm.
Encontrado en ± 1973.
Col. Joan Astor (Barcelona).

RM2692 Cuarzo, variedad amatista
Rio Grande do Sul, BrasilAgregado estalactítico, en piña, de cristales de cuarzo amatista. Brillantes y con un color "amatista" más intenso en las puntas de los cristales. Una pieza estética, común, pero estética... Procede de la colección Joan Astor (Barcelona), con etiqueta manuscrita y caja mecanografiada.
Medidas: 5.5 x 5.4 x 4.8 cm.
Cristal principal: 1.7 cm.
Encontrado en ± 1975.
Col. Joan Astor (Barcelona).

RM2695 Duftita, cerusita y mimetita
Tsumeb mine (Tsumcorp), Tsumeb, Otjikoto, NamibiaAntiguo ejemplar de buen tamaño formado por una matriz parcialmente recubierta de pequeños pero brillantes cristales de duftita, un arseniato de plomo y cobre, de intenso color verde. Se acompañan de cristales prismáticos de mimetita, entre blancos y amarillentos, junto con cristales de cerusita. Un entretenimiento bajo la lupa. Procede de la colección Joan Astor (Barcelona), con etiqueta manuscrita y caja mecanografiada.
Medidas: 8 x 4.2 x 2.4 cm.
Encontrado en ± 1974.
Col. Joan Astor (Barcelona).
Localidad clásica

RM2700 Elbaíta en cuarzo
BrasilGrupo de cristales de elbaíta, de color verde, brillantes y muy transparente. Englobados en una matriz de cuarzo y moscovita. Procede de la colección Joan Astor (Barcelona), con etiqueta manuscrita y caja mecanografiada.
Medidas: 5.7 x 4.8 x 3 cm.
Cristal principal: 3.4 cm.
Encontrado en ± 1973.
Col. Joan Astor (Barcelona).

RM2679 Enstatita
Odegården apatite mines, Bamble, Vestfold og Telemark, NoruegaUn espécimen de enstatita muy difícil de encontrar en las minas de apatito de Ødegården. Cristal prismático de color marrón verdoso oscuro, parcialmente transformado en talco. Acompañado de moscovita. Durante la Segunda Guerra Mundial, las minas se trabajaron desde 1941 hasta 1945 bajo las órdenes de Adam Petterson. Las minas ahora están cerradas y la mayoría de las escombreras están cubiertas de bosques. Algunas se han utilizado como material para la construcción y reacondicionamiento de carreteras de la zona.
Medidas: 5 x 2.3 x 2.2 cm.
Encontrado en ± 1975.
Col. Joan Astor (Barcelona).
Localidad clásica

RM2694 Epidota
Bellecombe, Châtillon, Valle d'Aosta, ItaliaUn brillante ejemplar de epidota, brillante, transparente, cristales ricamente facetados y con un color verde oliva muy estético. Se acompañade algún cristal de diópsido. La belleza de estos ejempares es incomparable para la especie. Procede de la colección Joan Astor (Barcelona), con etiqueta manuscrita y caja mecanografiada.
Medidas: 7.3 x 4.7 x 3 cm.
Cristal principal: 1.2 cm.
Encontrado en ± 1978.
Col. Joan Astor (Barcelona).
Localidad clásica

RM2569 Estibiconita pseudomórfica de estibnita y calcita
Real de Catorce (Catorce), Catorce Mountains, Municipio Catorce, San Luis Potosí, MéxicoEjemplar de estibiconita reemplazando totalmente de un cristal de estibnita, muy elongado, con terminaciones múltiples, parcialmente recubiertas de cristales escalenoédricos de calcita con crecimientos escalonados. Un clásico de la mineralogía mexicana. Procede de la colección Joan Astor (Barcelona) con etiqueta manuscrita y mecanografiada.
Medidas: 8 x 1.4 x 0.9 cm.
Encontrado en ±1976.
Col. J. Astor, Barcelona.
Localidad clásica

RM2687 Fluorita octaédrica
Judith Lynn Claim, Burro Mountains, Pine Canyon deposit, Grant Co., New Mexico, Estados Unidos de AméricaUna miniatura muy estética formada por diversos cristales octaédricos de fluorita, de color violeta a púrpura, que contrastan sobre la matriz de cuarzo blanco. Definidos, translúcidos y con brillo. El depósito de Pine Canyon, en Nuevo México, se conoce desde más de 20 años y es muy apreciado por sus cristales de fluorita.
Medidas: 4.2 x 2.7 x 2 cm.
Cristal principal: 1.2 cm.
Encontrado en 1990's.
Col. Joan Astor (Barcelona).

RM2418 Fluorita y calcita
Canteras de Yanci, Igantzi, Nafarroa (Navarra), EspañaGrupo de cristales cúbicos, ligeramente biselados, de fluorita, intenso color violeta con zonación geométrica, entre transparentes y translúcidos. Muestran crecimientos polisintéticos que forman estructuras enlosetadas en las caras del cubo. Sobre algunos cristales de fluorita se ha formado una generación de pequeños cristales escalenoédricos de calcita, muy transparentes y brillantes. Se disponen sobre una matriz con barita y calcita. Hoy día no se ven muchos en el mercado. Presentan cierta fluorescencia bajo la luz ultravioleta.
Medidas: 5.2 x 4.8 x 3.6 cm.
Cristal principal: 0.9 cm.
Fluorescente bajo luz UV larga y corta
RM2414 Fluorita y calcita
Canteras de Yanci, Igantzi, Nafarroa (Navarra), EspañaGrupo de cristales cúbicos, ligeramente biselados, de fluorita, intenso color violeta con zonación geométrica, entre transparentes y translúcidos. Muestran crecimientos polisintéticos que forman estructuras enlosetadas en las caras del cubo. Sobre algunos cristales de fluorita se ha formado una generación de pequeños cristales escalenoédricos de calcita, muy transparentes y brillantes. Se disponen sobre una matriz con barita y calcita. Hoy día no se ven muchos en el mercado. Presentan cierta fluorescencia bajo la luz ultravioleta.
Medidas: 8.2 x 5.2 x 4 cm.
Cristal principal: 1.2 cm.
Fluorescente bajo luz UV larga y corta
RM1192 Galena con cuarzo, siderita y pirita
Trepča Stan Terg Mine, Trepča, Kosovska Mitrovica, KosovoLos ejemplares de galena de esta zona minera kosovar no son muy habituales. En este ejemplar observamos un grupo de cristales de galena de buen tamaño, definidos, con caras del cubo y del octaedro, brillantes y dispuestos de forma muy estética sobre una matriz con cuarzo, cristales lenticulares de siderita y pirita.
Medidas: 7.8 x 7.4 x 4.5 cm.
Cristal principal: 20 x 18 mm.
RM2689 Hemimorfita y tenorita
79 Mine, Hayden area, Chilito, Gila Co., Arizona, Estados Unidos de AméricaNutrido grupo de cristales de hemimorfita formando agregados radiales, con un tono ligeramente azulado. Se acompaña de agregados globulares negros, zonados, de tenorita. Procede de la colección Joan Astor (Barcelona), con etiqueta manuscrita y caja mecanografiada.
Medidas: 7.5 x 5 x 3.2 cm.
Encontrado en ± 1977.
Col. Joan Astor (Barcelona).

Seleciona en el mapa el área de interés obusca en el índice de países.
- Europa (991)
-
- Alemania (33)
- Austria (7)
- Bélgica (7)
- Bulgaria (11)
- Dinamarca (1)
- Eslovaquia (6)
- Eslovenia (1)
- España (662)
- Finlandia (1)
- Francia (80)
- Grecia (12)
- Hungría (7)
- Irlanda (1)
- Islandia (1)
- Italia (52)
- Kosovo (16)
- Noruega (4)
- Polonia (3)
- Portugal (17)
- Reino Unido (28)
- República Checa (4)
- Rumanía (11)
- Suecia (3)
- Suiza (18)
- Ucrania (5)
- Oceanía (31)
- Asia (164)
- America del Sur (176)
- America Central (1)
- America del Norte (185)
- África (441)
