Rosell Minerales
RM2509 Evansita
Pedrera dels Ocells, Santa Creu d'Olorda, Barcelona, Catalunya, EspañaLos ejemplares de evansita de Santa Creu d'Olorda son un clásico de la mineralogía catalana. En este ejemplar podemos observar una masa amorfa de este fosfato de aluminio de intenso color verde y brillo vítreo. Se dispone sobre una matriz de pizarra bituminosa-grafitosa.
Medidas: 7.6 x 3.8 x 3.6 cm.
Localidad clásica
RM2508 Segnitita, phillipsbornita y hinsdalita
Mina Generala - Cerro de las Cogullas (La Cogolla), Losacio, Zamora, EspañaClásico ejemplar de esta mina zamorana, raros de ver hoy día, formado por una capa de pequeños cristales de segnitita de un color amarillo verdoso; bajo la lupa podemos ver que se trata de cristales. Se acompaña de phillipsbornita y hinsdalita, de un tono más marrón a rojizo. Buen tamaño de ejemplar de esta localidad clásica española.
Medidas: 6.8 x 5.5 x 4 cm.
Encontrado en 2000
RM2507 Piromorfita
Mina Resuperferolítica, Solana de la Canaleja, Santa Eufemia, Córdoba, Andalucía, EspañaGrupo de cristales de piromorfita de color característico con formas hexagonales muy marcadas y caras y aristas brillantes y definidas. Los cristales recubren de la matriz. Procede de una mina clásica española y de la que han salido ejemplares de buena calidad.
Medidas: 12 x 7.8 x3.5 cm.
Cristal principal: 1.1 cm.
Encontrado en 1999.
RM2529 Fluorita
Mines de Sant Marçal (Matagalls), Sant Marçal, Massís del Montseny, Viladrau, Girona, Catalunya, EspañaDrusa de cristales cúbicos de fluorita muy definidos, transparentes a translúcidos, con brillo y un color azul ligeramente verdoso. Se acompañan de pequeños cristales de calcita. De esta localidad clásica catalana. Adquirido por Joan Astor a Joan Montplet, conocido vendedor de Sant Celoni, al pie del Montseny.
Medidas: 4.5 x 4 x 3.6 cm.
Cristal principal: 1.3 cm.
Encontrado en ca. 1979.
Col. Joan Astor (Barcelona).

RM2527 Rutilo maclado
Diamantina, Minas Gerais, BrasilGrupo de cristales de rutilo con una macla cíclica muy visible. Una pieza brillante y con años... De la colecció de J. Astor.
Medidas: 2.7 x 2.3 x 1.9 cm.
Encontrado en ca. 1980.
Col. Joan Astor (Barcelona).

RM2522 Cuarzo
Andranotokana Massif, Andilamena, Alaotra-Mangoro, MadagascarGrupo de cristales de cuarzo hialino, muy transparentes, brillantes, con formas complejas debidas a crecimientos policristalinos y en ventana. Con inclusiones anaranjadas. Muy estético e interesantes ejemplares de una localidad malgache nueva.
Medidas: 4.8 x 4.2 x 2.2 cm.
Encontrado en 2018.
RM2523 Cuarzo en cetro
Andranotokana Massif, Andilamena, Alaotra-Mangoro, MadagascarCurioso crecimiento paralelo de cristales de cuarzo en cetro. Una miniatura muy estética de una localidad nueva en Madagascar.
Medidas: 3 x 1.5 x 1 cm.
Encontrado en 2018.
RM2521 Cuarzo en cetro
Andranotokana Massif, Andilamena, Alaotra-Mangoro, MadagascarGrupo de cristales de cuarzo, muy brillantes, hialinos, entre los que destaca uno de mayor tamaño en forma de cetro. Con crecimiento policristalinos. Una estética novedad de Madagascar.
Medidas: 3.8 x 2.7 x 1.8 cm.
Cristal principal: 2.7 cm.
Encontrado en 2018.
RM2520 Cuarzo
Andranotokana Massif, Andilamena, Alaotra-Mangoro, MadagascarEstético ejemplar de cuarzo, muy transparente y con inclusiones de color anaranjado. Presenta formas de crecimiento en ventana muy curiosas y algunas facetas del romboedro. Estos especímenes proceden de una localidad nueva poco conocida. Realmente interesante.
Medidas: 4.3 x 3 x 1.9 cm.
Encontrado en 2018.
RM2505 Cuarzo
Mina Serrabal, Vedra, A Coruña, Galícia, EspañaGrupo de cristales de cuarzo, con prismas desarrollados y facetas terminales definidas, entre transparentes a translúcidos. Se disponen de forma muy aérea sobre la matriz parcialmente salpicada por kaolinita.
Estos ejemplares fueron recogidos en esta cantera coruñesa que explota el cuarzo, una de las principales minas del mundo por la calidad y la cantidad de sus reservas. la mina fue descubierta en 1968 por tres gallegos que le dieron su nombre (de sus apellidos SEñarís, RAma y BALboa) a la concesión y que la encontaron mientras exploraban esos montes de la zona del Pico Sacro en busca de seixo (gal. roca blanca y muy dura) de buena calidad.
Medidas: 7.5 x 6.2 x 6 cm.
Cristal principal: 3.8 cm.
Encontrado en 2017.
RM2502 Fluorita
Mandronarivo area, Mandronarivo, Beroroha, Atsimo Andrefana, Toliara, MadagascarEjemplar de buen tamaño que nos muestra un grupo de cristales cúbicos de fluorita, entre translúcidos y transparentes, de color verde intenso con delicado dicroísmo bajo la luz solar. Los cristales están interpenetrados y muestran zonación geométrica de color e interesantes y estéticas inclusiones de color blanco. Muy fluorescente bajo LW-UV y SW-UV. Nueva localidad/area para la fluorita en Madagascar.
Medidas: 15.5 x 7.7 x 6.8 cm.
Cristal principal: 2.2 cm.
Encontrado en 2018.
Fluorescente bajo luz UV larga y corta
RM2496 Calcita pseudomórfica de glauberita
Camp Verde, Yavapai Co., Arizona, Estados UnidosEste especimen es uno de los conocidos agregados cristales de glauberita pseudomorfizados por calcita de Arizona. Este estético ejemplar flotante muestra cristales interpenetrados, muy definidos y de un tono crema. Un clásico en sí mismo.
Medidas: 3.9 x 2.4 x 2.1 cm.
RM2495 Calcita pseudomórfica de glauberita
Camp Verde, Yavapai Co., Arizona, Estados UnidosEste especimen es uno de los conocidos agregados cristales de glauberita pseudomorfizados por calcita de Arizona. Este estético ejemplar flotante muestra cristales interpenetrados, muy definidos y de un tono crema. Un clásico en sí mismo.
Medidas: 4 x 3.9 x 2.7 cm.
RM2494 Calcita pseudomórfica de glauberita
Camp Verde, Yavapai Co., Arizona, Estados UnidosEste especimen es uno de los conocidos agregados cristales de glauberita pseudomorfizados por calcita de Arizona. Este estético ejemplar flotante muestra cristales interpenetrados, muy definidos y de un tono crema. Buen tamaño. Un clásico en sí mismo.
Medidas: 5.7 c 2.6 x 2.2 cm.
RM2493 Calcita pseudomórfica de glauberita
Camp Verde, Yavapai Co., Arizona, Estados UnidosEste especimen es uno de los conocidos agregados cristales de glauberita pseudomorfizados por calcita de Arizona. Este estético ejemplar flotante muestra cristales interpenetrados, muy definidos y de un tono crema. Buen tamaño. Un clásico en sí mismo.
Medidas: 5.2 x 2.9 x 2.9 cm.
Localidad clásica
RM2490 Aragonito macla
Minglanilla, Cuenca, Castilla-La Mancha, EspañaEste ejemplar nos muestra dos individuos maclados e interpenetrados entre ellos. Tienen un muy buen brillo y un color que varía entre blanquecino al marrón, translúcido. Con la típica macla cíclica según {110} y la forma prismática hexagonal. Procede de la colección Arguijo.
Medidas: 3.6 x 2.8 x 2.3 cm.
Cristal principal: 2.9 & 2.2 cm.
Encontrado en ca. 1980.
Col. A. Arguijo (L'Hospitalet de Llobregat).
RM2488 Aragonito maclado
Minglanilla, Cuenca, Castilla-La Mancha, EspañaEste ejemplar nos muestra diversos individuos maclados e interpenetrados entre ellos, uno de ellos principal. Tienen un muy buen brillo y un color que varía entre blanquecino al marrón, translúcido. Con la típica macla cíclica según {110} y la forma prismática hexagonal. Procede de la colección Arguijo.
Medidas: 5.2 x 4.8 x 4.6 cm.
Encontrado en ca. 1980.
Col. A. Arguijo (L'Hospitalet de Llobregat).
RM2489 Aragonito maclado
Minglanilla, Cuenca, Castilla-La Mancha, EspañaEste ejemplar nos muestra diversos individuos maclados e interpenetrados entre ellos, uno de ellos principal. Tienen un muy buen brillo y un color que varía entre blanquecino al violeta, translúcido. Con la típica macla cíclica según {110} y la forma prismática hexagonal. Procede de la colección Arguijo.
Medidas: 5.1 x 4.8 x 4.2 cm.
Encontrado en ca. 1980.
Col. A. Arguijo (L'Hospitalet de Llobregat).
RM2497 Aluminio
Bulla Island, Caspian Sea, Gobustan, AzerbaiyánPequeños fragmento que contienen granos de aluminio nativo, una rareza extrema. En las imágenes podemos ver que se hallan asociados a magnetita. Muy probablemente contienen akdalaita, un óxido hidróxido de aluminio, que no hemos confirmado por las limitaciones del microscopio electrónico. Enviaremos los resultados al comprador.
El Bulla o Boulla es un volcán de lodo en la isla del mismo nombre, en el archipiélago de Bakú, algunos km al SE de la ciudad de Bakú. Las erupciones más intensas ocurrieron en 1857 y 1940, cuando los volúmenes de brechas en erupción alcanzaron algunos millones de metros cúbicos. La mineralización más interesante (metales nativos, akdalaita) está relacionada con la eyección de la erupción de 1947.
Medidas: 1.8 x 1 mm.
Ejemplar con análisis

RM2452 Siderita
Mines d'Osor, Osor, Girona, Catalunya, EspañaCristales romboédricos de siderita, aplanados, brillantes y definidos. Presentan un color melado a dorado, con una segunda generación de cristales más pequeños. Se disponen en matriz. Ejemplares de siderita de esta mina catalana son poco habituales.
Medidas: 7.4 x 6.8 x 4.6 cm.
Cristal principal: 0.9 cm.
Col. J. Povill (Olesa de Montserrat).
RM2457 Barita
Campos de golf area, Sierra Minera de Cartagena-La Unión, Atamaría, Cartagena, Murcia, EspañaAgregado de cristales tabulares de barita, brillantes, definidos y entre translúcidos a transparentes en las aristas. De una localidad clásica de la mineralogía española.
Medidas: 6.2 x 4 x 3 cm.
Cristal principal: 1 cm.
Encontrado en ca. 1996.
Col. J. Astor (Barcelona).

RM2455 Balangeroita
Poggio San Vittore miniera, Balangero, Torino, Piemonte, ItaliaEjemplar de gran calidad para esta rara especie. La balangeroita es un un silicato de magnesio, hierro y manganeso que se presenta en muy contados yacimientos a nivel mundial. La cantera de serpentinas de Poggio San Vittore, donde aparecieron los mejores ejemplares conocidos y localidad tipo para la especie, se halla abandonada desde 1990. El mineral suele presentarse incluido en la serpentina, aflorando algunas fibras. En este ejemplar las fibras son muy aéreas.
Medidas: 4.2 x 4 x 3.4 cm.
Cristal principal: 3.2 cm.
Encontrado en ca. 1985.
Col. J. Astor (Barcelona).
Localidad Tipo

RM2462 Eritrita
Bou Azzer, Tazenakht, Ouarzazate, Drâa-Tafilalet, MarruecosCristales tabulares de eritrita, de intenso color púrpura y brillo. Sobre matriz.
Medidas: 3.8 x 2.8 x 1 cm.
Encontrado en ca. 1987.
Col. J. Astor (Barcelona).

RM2410 Cuarzo hialino
Coronel Murta, Minas Gerais, BrasilGrupo de cristales de cuarzo muy elongados, con prismas desarrollados y caras terminales romboédricas definidas. Muy transparentes. Algunas caras del prisma muestran oquedades orientadas de crecimiento.
Medidas: 6.9 x 4.6 x 3.5 cm.
Cristal principal: 6.9 x 1 cm.
Col. J. Astor (Barcelona).
RM2401 Estilbita-Ca y fluorapofilita-(K)
Wagholi Quarries, Wagholi, Poonah, Maharashtra, IndiaEste ejemplar nos muestra diversos agregados de cristales tabulares lanceolados de estilbita, con brillo y transparencia. Se disponen en una matriz tapizada de pequeños cristales de la misma especie y cristales prismáticos, ligeramente verdoos y transparentes, de fluorapofilita-(K).
Medidas: 9.5 x 7.3 x 4.5 cm.
Cristal principal: 2.2 cm.
Encontrado en ca. 1986.
Col. J. Astor (Barcelona).
Localidad clásica

Seleciona en el mapa el área de interés obusca en el índice de países.
- Europa (783)
- Oceanía (21)
- Asia (144)
- America del Sur (136)
- America Central (1)
- America del Norte (159)
- África (374)
