Rosell Minerales
RM1713 Adularia (var. de feldespato K)
Val Giuv, Tavetsch, Vorderrheintal, Grisons, SuizaEstético ejemplar de adularia (una varieddad de ortoclasa/feldespato K), entre translúcido a transparente, muy nítido, incoloro. Presenta cristales interpenetrados estriados muy vistosos. De una localidad suiza clásica. La clorita, de tonos verdes acentua la calidad de esta excelente pieza, completa, excepto por el contacto en la base de la roca. Una pieza con sus años...
El valle de Giuv es muy rico en fisuras de tipo alpino, en particular de la sienita tipo Giuv. Las geodas están distribuidas de forma desigual y se concentran a lo largo del límite sur del cuerpo de la roca sienítica. Las fisuras de tipo alpino también se dan en los diques de aplita, pero difieren ligeramente en su paragénesis (minerales de berilio, como la milarita -localidad tipo- solo aparecen en las aplitas).
Medidas: 6.5 x 6 x 5.5 cm.
Encontrado en 1970's
Ex. L. Daunis (Barcelona)

RM1662 Eritrita con talmesita-wendwilsonita y arseniosiderita
Aghbar Mine, Aghbar, Bou Azzer, Tazenakht, Ouarzazate, MarruecosEjemplar muy estético que nos muestra una cavidad en la matriz de sulfuros tapizada de cristales de tabulares lanceolados de eritrita. Se disponen de forma muy aérea en elegantes agregados radiales. Intenso color y transparencia. Se acompañan de pequeños grupos de cristales casi incoloros de talmesita-wendwilsonita y cristales casi negros de arseniosiderita. Todo destacando sobre la dolomita. Un ejemplar de muy buena calidad y que bajo aumento nos hace disfrutar de estos arseniatos. Ejemplar con análisis que enviaremos al comprador.
Medidas: 7.5 x 5.8 x 4.5 cm.
Cristal principal: 9 x 8 mm aggr.
Ejemplar con análisis

RM1668 Hematites y barita
Auchencairn, Dumfries & Galloway, Scotland, Reino UnidoEjemplar de buen tamaño de hematites botroidal, muy brillante y de una localidad escocesa poco representada en colecciones. Se dispone sobre una matriz de barita rojiza.
Medidas: 8.0 x 7.2 x 4.5 cm.
Ex-col Daunis (Barcelona)
RM1687 Melita y calcita
Csordakúti Mine, Bicske-Zsámbéki Basin, Bicske-Csordakút, Fejér Co., HungríaLa melita, también llamada xilocriptita o piedra miel (por su color), es un compuesto organometálico. Se trata de una sal de aluminio del ácido melítico; es decir, un hidrato del benceno-hexacarboxilato de aluminio (melilato de aluminio hidratado), con una fórmula química Al2C6(COO)6·16H2O. Se trata de un raro un mineral secundario raro en los depósitos de lignito. En este ejemplar podemos observar ricas facetas y transparencia. Fluorescente azulado en UV-SW.
Medidas: 5.3 x 4.5 x 3.5 cm.
Cristal principal: 18 x 10 mm
Fluorescente bajo UV de onda corta
RM1617 Casiterita y Cuarzo
Mina Viloco, Loayza, La Paz, BoliviaGrupo de cristales de casiterita, muy definidos, brillantes, con transparencias meladas. Muestran maclas cíclicas y en codo bien claras. Se disponen de forma muy estética contrastando sobre una matriz de cristales de cuarzo y algo de arsenopirita. De una localidad clásica para la especie.
Medidas: 4.8 x 4.5 x 3.5 cm.
Cristal principal: 15 x 15 mm.
Encontrado en 2016
RM1601 Galena, pirita y esfalerita
Mina Huanzala, Huallanca, Dos de Mayo, Huánuco, PerúCurioso ejemplar que nos ofrece una matriz con cristales bien desarrollados de pirita, cubiertos parcialmente por galena, muy brillante y con formas muy redondeadas, realmente notables. Además se acompaña de cristales complejos de esfalerita. Una pieza muy estética, diferente e interesante.
Medidas: 6.2 x 6.0 x 4.4 cm.
RM1523 Arsenopirita y cuarzo
Mina de Carlés Norte, Carlés, Salas, Asturias, EspañaEjemplar muy brillante de arsenopirita con cuarzo de esta clásica mina asturiana. Nos presenta una matriz con cuarzo y pirita, en las cavidades de la cual destacan numerosos cristales de cuarzo de buen tamaño junto con pequeños pero brillantes cristales de arsenopirita.
Medidas: 8.0 x 6.4 x 4.8 cm.
RM1545 Wulfenita
Bad Bleiberg, Gailtaler Alpen & Karnische Alpen, Bleiberg, Carinthia, AustriaNutrido grupo de cristales entre prismáticos a tabulares de wulfenita, de intenso color naranja con zonación de color. Este ejemplar procede de la localidad tipo para la especie: Bleiberg, y se acompaña de una etiqueta antigua de A. Bohländer, farmacéutico, donde indica "gelbblei" o plomo amarillo, tal como se conocía antiguamente a este molibdato de plomo. Un ejemplar histórico, de la localidad tipo, con buen tamaño y calidad...
Hay un interesante artículo en mindat sobre esta localidad: "Collecting Minerals at Bad Bleiberg" de Rudolf Hasler. Click aquí.
Medidas: 8.7 x 5.0 x 4.4 cm.
Cristal principal: 9 x 5 mm.

RM1541 Meionita, grupo de la escapolita, diópsido
Mina Yates, Otter Lake, Pontiac RCM, Outaouais, Québec, CanadáGrupo de cristales de escapolita (meionita), uno de ellos de buen tamaño, que muestran las caras del prisma y de la bipirámide. Con brillo nacarado y un color marfil muy característico en los ejemplares de esta localidad canadiense. Se acompañan de inclusiones de diópsido. Ligeramente fluorescente bajo luz UV de onda corta. El ejemplar ha sido analizado y los resultados se enviarán al comprador. Un ejemplar clásico difícil de ver hoy día.
Medidas: 7.0 x 6.1 x 5.3 cm.
Cristal principal: 5.7 x 5.0 cm.
Fluorescente bajo UV de onda corta

RM1569 Pirita y cuarzo
Mina Mogilata, Rhodope Mts, Madan, Smolyan Oblast, BulgariaDe una mina búlgara muy poco representada en colecciones nos llega este interesante ejemplar de pirita con formas cúbicas muy poco habituales. Los cristales presentan un aspecto tabular con caras terminales del octaedro. Se disponen de forma muy aérea sobre una matriz con cristales de cuarzo. Una rareza cristalográfica.
Medidas: 3.5 x 3.0 x 1.8 cm.
RM1564 Piromorfita
Ingurtosu, Arbus, Medio Campidano, Sardegna, ItaliaSobre una matriz de formaciones estalactíticas de goethita, de intenso color pardo, se disponen numerosos cristales prismáticos de piromorfita, muchos de ellos biterminados, entre translúcidos a transparentes y con un delicado color verde. Los ejemplares de esta mina son muy poco habituales. Interesante ejemplar.
Medidas: 5.3 x 5.0 x 4.5 cm.
Cristal principal: 5 mm
RM1566 Barita
Mina Santa Lucía, Fluminimaggiore, Carbonia-Iglesias, Sardegna, ItaliaLos ejemplares de barita de esta mina italiana, que finalizó sus labores en los años 80, se consideran entre los mejores clásicos europeos. Este ejemplar presenta un nutrido grupo de cristales tabulares, con aristas y caras muy definidas, excelente transparencia y un color melado soberbio. Destaca entre ellos un cristal de más de 5 cm. Hoy día es tarea harto difícil encontrar piezas y más con esta calidad. Un clásico europeo.
Medidas: 8.7 x 4.5 x 4.0 cm.
Cristal principal: 5.3 x 2.7 cm.
RM1539 Fluorita con dolomita
Mina Moscona, Villabona area, Solís, Corvera de Asturias, Asturias, EspañaNutrido grupo de cristales de fluorita, cúbicos, transparentes y muy brillantes. Con un color amarillo con tonos verdosos. Se halla parcialmente recubierto de cristales romboédricos curvados de blanca dolomita. De una mina clásica española.
Medidas: 7.0 x 5.5 x 3.5 cm.
RM1484 Calcita y cuarzo con iclusiones de goethita
Tizi-n-Tichka, Ouarzazate, Drâa-Tafilalet, MarruecosMuy curioso agregado de cristales de calcita, formando una roseta, que se dispone sobre una matriz de cristales de cuarzo. Podemos observar numerosos agregados aciculares de goethita incluídos en el cuarzo e incluso saliendo de é y penetrando la calcita. Una pieza marroquí poco habitual como lo es su localidad. De la colección Gustav Beck.
Medidas: 4.8 x 3.0 x 3.0 cm.
Col. Gustav Beck

RM1492 Barita
Bou N'has Mine, Oumjrane area, Alnif, Er Rachidia, Meknès-Tafilalet, MarruecosGrupo de cristales de barita en crecimiento paralelo, entre transparentes a translúcidos, con brillo, color melado y con formas tabulares definidas. Un ejemplar estético con una pequeña matriz de marcasita.
Medidas: 4.8 x 4.3 x 3.7 cm.
Cristal principal: 3.7 x 2.8 cm.
Encontrado en 2013.
RM1494 Vanadinita con coronadita, goethita y mottramita
Mine Four man, Taouz, Er Rachidia, Meknès-Tafilalet, MarruecosDos generaciones de cristales de vanadinita. Unos de buen tamaño, formas hexagonales con crecimientos escalonados y brillantes. Con buen color amarillo y salpicados de agregados globulares de coronadita de intenso color negro, también en la matriz. Otra generación muestra cristales pequeños muy brillantes y transparentes, de tono amarillento. Ambos se encuentran sobre goethita con mottramita.
Medidas: 8.5 x 7.7 x 4.6 cm.
Encontrado en 2012
RM1508 Tetraedrita con esfalerita
Mina Mundo Nuevo, Labor Jaqui, Huamachuco, Sánchez Carrión, La Libertad, PerúEjemplar formado por numerosos cristales de tetraedrita, interpenetrados entre ellos, con brillo y aristas definidas y caras complejas. El brillo es muy bueno. Se asocian a esfalerita, muy fluorescente bajo la luz ultravioleta con tono naranja. Un ejemplar luminoso.
Medidas: 8.7 x 4.3 x 2.7 cm.
Cristal principal: 27 x 20 mm.
Fluorescente bajo luz UV larga y corta

RM1493 Fluorita
Mina La Viesca, La Collada area, Huergo, Siero, Asturias, EspañaGrupo de cristales de fluorita que muestran formas cúbicas con las aristas biseladas por el tetrahexaedro. Brillantes, transparentes y con un ligero tono azulado. Una pieza muy estética.
Medidas: 5.7 x 5.5 x 3.0 cm.
Cristal principal: 12 x 12 mm.

RM1511 Goethita
Corta Filón Sur, Tharsis, Alosno, Huelva, Andalucía, EspañaMuy estética formación estalactítica-botroidal de goethita, con cierta iridiscencia. Este ejemplar no presenta esos colores vistos en los ejemplares de esta localidad ya que no ha sido descascarillado manualmente. Se presenta en la forma original con la que aparece en el yacimiento, hoy día agotado.
Medidas: 8.3 x 4.5 x 3.0 cm.
Encontrado en 2011.
RM1443 Actinolita (byssolita) con cuarzo y albita
Druntobel, Kreuzli pass, Sedrun, Tujetsch, Grischun, SuizaDe una localidad muy poco representada en colecciones nos llega este ejemplar formado por numerosos agregados fibrosos de actinolita (byssolita), brillantes y de tono verdoso, que se disponen sobre una matriz con cuarzo y albita.
Medidas: 7.4 x 4.0 x 2.5 cm.
RM1427 Skutterudita con dolomita
Aït Ahmane, Bou Azer, Ouarzazate, Drâa-Tafilalet, MarruecosBrillante, muy brillante grupo de cristales cubo-octaédricos de skutterudita, con caras y aristas muy definidas, interpenetrados y dispuestos de forma muy estética en una matriz de dolomita rosada. No han sido acidificados. Muy estético.
Medidas: 5.5 x 5.0 x 3.5 cm.
Cristal principal: 14 x 14 mm.
Encontrado en 2015.
RM1385 Anglesita
Puit IX, Touissit, Oujda-Angad, Región Oriental, MarruecosEstético ejemplar de anglesita que se presenta sobre una matriz con galena y que muestra un nutrido grupo de cristales de formas lanceoladas, estriados, característicos de la especie, muy definidos y con una buena transparencia e incoloros. Esta pieza pertenece a las geodas que, en los años 70-80, se encontraron en esta zona minera marroquí.
Medidas: 7.5 x 6.0 x 3.7 cm.
Cristal principal: 12 x 10 mm.
Encontrado en ±1975.
Fluorescente bajo UV onda larga
RM1379 Arsenopirita con calcopirita y ferberita
Julcani, Angaraes, Huancavelica, PerúEstos ejemplares de arsenopirita peruanos destacan por su excelente brillo y la perfección de los cristales. Con la cámara no soy capaz de captar su belleza real. Se trata de una matriz de sulfuros tapizada por centenares de cristales de arsenopirita, prismáticos, más que bien definidos. Se acompañan de cristales de calcopirita de lustre mate, pero tono dorado, también definidos y con maclas. Novedad en Sainte-Marie-aux-Mines 2016.
En este ejemplar observamos un agregado de intenso color negro y lustre metálico el análisis del cual nos indica que se trata de ferberita (con un pequeño porcentaje de manganeso). Simplemente excepcional incluso para localidad.
Medidas: 6.5 x 6.3 x 4.0 cm.
Cristal principal: 5 x 2 mm.
Encontrado en 2016.
RM1319 Pirita con cuarzo
Bou N'has Mine, Oumjrane area, Alnif, Er Rachidia, Meknès-Tafilalet, MarruecosMuy brillante ejemplar formado por numerosos crecimientos polisintéticos de cristales octaédricos de pirita. El color dorado es superior y el brillo excelente. Destaca sobre el blanco cuarzo lechoso.
Estas minas se encuentran a unos 50 km al sur de Alnif, cerca de la frontera con Argelia. Esta zona ya era explotada en época medieval para la extracción de cobre. En los años 60 del siglo pasado empresas francesas ampliaron los pozos y la extracción de minerales.
Medidas: 6.8 x 5.2 x 4.5 cm.
Cristal principal: 10 x 9 mm.
Encontrado en 2013.
RM1314 Barita con inclusiones y marcasita
Bou N'has Mine, Oumjrane area, Alnif, Er Rachidia, Meknès-Tafilalet, MarruecosPuro brillo, pura estética. Agregado de cristales tabulares de barita que muestran formas curvadas, con un tono ligeramente amarillento, con inclusiones en algunas zonas. Transparentes a translúcidos. Se acompaña de cristales maclados y brillantes de marcasita. Una verdadera exquisitez.
Medidas: 6.0 x 5.2 x 3.0 cm.
Encontrado en 2013.
Seleciona en el mapa el área de interés obusca en el índice de países.
- Europa (1038)
-
- Alemania (41)
- Austria (10)
- Bélgica (7)
- Bulgaria (11)
- Dinamarca (1)
- Eslovaquia (6)
- Eslovenia (1)
- España (669)
- Finlandia (1)
- Francia (88)
- Grecia (13)
- Hungría (10)
- Irlanda (1)
- Islandia (1)
- Italia (58)
- Kosovo (16)
- Noruega (6)
- Polonia (3)
- Portugal (21)
- Reino Unido (28)
- República Checa (6)
- Rumanía (12)
- Suecia (4)
- Suiza (19)
- Ucrania (5)
- Oceanía (31)
- Asia (169)
- America del Sur (177)
- America Central (1)
- America del Norte (188)
- África (455)
