Rosell Minerales

 
Moneda
 
Ud. está en > Inicio > Minerales

RM3328   Fluorita

Mines de Sant Marçal (Matagalls), Sant Marçal, Massís del Montseny, Viladrau, Girona, Catalunya, España

Drusa de cristales cúbicos de fluorita de estas minas clásicas catalanas donde hace años está prohibido picar. Translúcidos, con brillo semimate, color amarillento y con caras y aristas definidas.


Medidas: 9.2 x 6.4 x 2.2 cm.
Cristal principal: 16 mm.
Encontrado en ±1980.

Precio: 55 €Reservado

 

RM3139   Fluorita y Cuarzo

Mines de Sant Marçal (Matagalls), Sant Marçal, Massís del Montseny, Viladrau, Girona, Catalunya, España

La fluorita de las minas de Sant Marçal suelen presentarse como agregados de cristales cúbicos, definidos, a veces salpicados o parcialmente recubiertos por cristales de cuarzo. Las tonalidades amarillas a verdosas son las habituales. Los ejemplares con colores violetas a azulados o verdosos (en función del tipo de luz incidente) son mucho menos freqüentes y muy apreciados por los coleccionistas. Estos ejemplares que ofrecemos fueron recogidos a principios de los años 70. En este ejemplar podemos observar cristales con este tono azulado a verdoso, translúcidos y dispuestos sobre una matriz "pegmatítica" oquerosa característica. Se hallan parcialmente recubiertos de pequeños pero brillantes cristales de cuarzo.

Las minas de Sant Marçal (conocidas también como del Matagalls), se hallan en el macizo del Montseny, en la vertiente oriental del pico del Matagalls (1.700m). Los trabajos se encientran entre unos 1.250 a 1.350 m de altitud. Actualmente esta zona pertenece al Parc Natural del Montseny, por lo que la recogida de ejemplares está totalmente prohibida.

 


Medidas: 7.3 x 4.7 x 2.7 cm.
Cristal principal: 2.5 cm.
Encontrado en ±1970.

Fluorescente bajo UV onda larga
Precio: 145 €Comprar
 

RM3138   Fluorita y Cuarzo

Mines de Sant Marçal (Matagalls), Sant Marçal, Massís del Montseny, Viladrau, Girona, Catalunya, España

La fluorita de las minas de Sant Marçal suelen presentarse como agregados de cristales cúbicos, definidos, a veces salpicados o parcialmente recubiertos por cristales de cuarzo. Las tonalidades amarillas a verdosas son las habituales. Los ejemplares con colores violetas a azulados o verdosos (en función del tipo de luz incidente) son mucho menos freqüentes y muy apreciados por los coleccionistas. Estos ejemplares que ofrecemos fueron recogidos a principios de los años 70. En este ejemplar podemos observar cristales con este tono azulado a verdoso, translúcidos y dispuestos sobre una matriz "pegmatítica" oquerosa característica. Se hallan parcialmente recubiertos de pequeños pero brillantes cristales de cuarzo.

Las minas de Sant Marçal (conocidas también como del Matagalls), se hallan en el macizo del Montseny, en la vertiente oriental del pico del Matagalls (1.700m). Los trabajos se encientran entre unos 1.250 a 1.350 m de altitud. Actualmente esta zona pertenece al Parc Natural del Montseny, por lo que la recogida de ejemplares está totalmente prohibida.

 


Medidas: 7.8 x 6.2 x 3.8 cm.
Cristal principal: 1.5 cm.
Encontrado en ±1970.

Fluorescente bajo UV onda larga
Precio: 90 €Comprar
 

RM3137   Fluorita y Cuarzo

Mines de Sant Marçal (Matagalls), Sant Marçal, Massís del Montseny, Viladrau, Girona, Catalunya, España

La fluorita de las minas de Sant Marçal suelen presentarse como agregados de cristales cúbicos, definidos, a veces salpicados o parcialmente recubiertos por cristales de cuarzo. Las tonalidades amarillas a verdosas son las habituales. Los ejemplares con colores violetas a azulados o verdosos (en función del tipo de luz incidente) son mucho menos freqüentes y muy apreciados por los coleccionistas. Estos ejemplares que ofrecemos fueron recogidos a principios de los años 70. En este ejemplar podemos observar cristales con este tono azulado a verdoso, translúcidos y dispuestos sobre una matriz "pegmatítica" oquerosa característica. Se hallan parcialmente recubiertos de pequeños pero brillantes cristales de cuarzo.

Las minas de Sant Marçal (conocidas también como del Matagalls), se hallan en el macizo del Montseny, en la vertiente oriental del pico del Matagalls (1.700m). Los trabajos se encientran entre unos 1.250 a 1.350 m de altitud. Actualmente esta zona pertenece al Parc Natural del Montseny, por lo que la recogida de ejemplares está totalmente prohibida.

 

 


Medidas: 9.3 x 5.1 x 4.9 cm.
Cristal principal: 1.8 cm.
Encontrado en ±1970.

Fluorescente bajo UV onda larga
Precio: 150 €Comprar
 

RM3135   Fluorita y Cuarzo

Mines de Sant Marçal (Matagalls), Sant Marçal, Massís del Montseny, Viladrau, Girona, Catalunya, España

La fluorita de las minas de Sant Marçal suelen presentarse como agregados de cristales cúbicos, definidos, a veces salpicados o parcialmente recubiertos por cristales de cuarzo. Las tonalidades amarillas a verdosas son las habituales. Los ejemplares con colores violetas a azulados o verdosos (en función del tipo de luz incidente) son mucho menos freqüentes y muy apreciados por los coleccionistas. Estos ejemplares que ofrecemos fueron recogidos a principios de los años 70. En este ejemplar podemos observar cristales con este tono azulado a verdoso, translúcidos y dispuestos sobre una matriz "pegmatítica" oquerosa característica. Se hallan parcialmente recubiertos de pequeños pero brillantes cristales de cuarzo.

Las minas de Sant Marçal (conocidas también como del Matagalls), se hallan en el macizo del Montseny, en la vertiente oriental del pico del Matagalls (1.700m). Los trabajos se encientran entre unos 1.250 a 1.350 m de altitud. Actualmente esta zona pertenece al Parc Natural del Montseny, por lo que la recogida de ejemplares está totalmente prohibida.

 


Medidas: 7.6 x 5.4 x 5 cm.
Cristal principal: 1.6 x 1.4 cm.
Encontrado en ±1970.

Fluorescente bajo UV onda larga
 

RM3140   Cuarzo con fluorita

Mines de Sant Marçal (Matagalls), Sant Marçal, Massís del Montseny, Viladrau, Girona, Catalunya, España

Diversos agregados de cristales de cuarzo, algunos biterminados, con transparencia y brillo, parcialmente salpicados de pequeños glóbulos de color rojizo de hematites, que cubren parcialmente una matriz con cristales azulados de fluorita. Estos ejemplares que ofrecemos fueron recogidos a principios de los años 70. Las minas se explotaron hasta mediados de los años 90 y han sido parcialmente restauradas. Actualmente esta zona pertenece al Parc Natural del Montseny, por lo que la recogida de ejemplares está totalmente prohibida.


Medidas: 4.4 x 4.2 x 2.6 cm.
Encontrado en ±1970.

Localidad clásica
Precio: 55 €Comprar
 

RM3110   Fluorita y Cuarzo

Mines de Sant Marçal (Matagalls), Sant Marçal, Massís del Montseny, Viladrau, Girona, Catalunya, España

Grupo de cristales de fluorita, muy definidos, entre transparentes y translúcidos y con un color verde amarillento característico de esta mina. Algunos presentan zonación de color. Se acompañan de pequeños cristales y hialinos de cuarzo. Estos ejemplares que ofrecemos fueron recogidos a principios de los años 70.


Medidas: 11 x 5.5 x 3.4 cm.
Cristal principal: 1.6 x 1.4 cm.
Encontrado en ±1970.

Fluorescente bajo UV onda larga
Precio: 140 €Comprar
 

RM2981   Fluorita y cuarzo

Mines de Sant Marçal (Matagalls), Sant Marçal, Massís del Montseny, Viladrau, Girona, Catalunya, España

La fluorita de las minas de Sant Marçal suelen presentarse como agregados de cristales cúbicos, definidos, a veces salpicados o parcialmente recubiertos por cristales de cuarzo. Las tonalidades amarillas a verdosas son las habituales. Los ejemplares con colores violetas a azulados (en función del tipo de luz incidente) son mucho menos freqüentes y muy apreciados por los coleccionistas. Estos ejemplares que ofrecemos fueron recogidos a principios de los años 70. Alguna pequeña mella o fisuras internas, muy habitual en estos ejemplares, sin afectar a la calidad. En este ejemplar podemos observar cristales con este tono azulado a verdoso, translúcidos y dispuestos sobre una matriz "pegmatítica" oquerosa característica. Se hallan parcialmente recubiertos y sobre pequeños pero brillantes cristales de cuarzo.


Medidas: 10 x 5.7 x 4.4 cm.
Cristal principal: 9 mm. edge.
Encontrado en ±1970.

Fluorescente bajo UV onda larga
 

RM2980   Cuarzo (var. amatista) y fluorita

Mines de Sant Marçal (Matagalls), Sant Marçal, Massís del Montseny, Viladrau, Girona, Catalunya, España

Las minas de fluorita del Matagalls se hallan en el macizo del Montseny. Son bien conocidas por la fluorita, pero también por los cristales de cuarzo de la variedad amatista como los que mostramos en este ejemplar. Sobre una matriz tapizada por cristales de fluorita de tono verde amarillento se disponen numerosos cristales de amatista, parcialmente recubiertos por pequeños cristales de calcita muy brillantes.

 


Medidas: 8.8 x 8.2 x 4 cm.
Encontrado en ±1970.

Fluorescente bajo UV onda larga
 

RM2979   Fluorita y cuarzo

Mines de Sant Marçal (Matagalls), Sant Marçal, Massís del Montseny, Viladrau, Girona, Catalunya, España

La fluorita de las minas de Sant Marçal suelen presentarse como agregados de cristales cúbicos, definidos, a veces salpicados o parcialmente recubiertos por cristales de cuarzo. Las tonalidades amarillas a verdosas son las habituales. Los ejemplares con colores violetas a azulados o verdosos (en función del tipo de luz incidente) son mucho menos freqüentes y muy apreciados por los coleccionistas. Estos ejemplares que ofrecemos fueron recogidos a principios de los años 70. En este ejemplar podemos observar cristales con este tono azulado, translúcidos y dispuestos sobre una matriz "pegmatítica" oquerosa característica. Se hallan parcialmente recubiertos de pequeños pero brillantes cristales de cuarzo.

 


Medidas: 6.7 x 6.5 x 3.6 cm.
Cristal principal: 1.1 cm.
Encontrado en ±1970.

Fluorescente bajo UV onda larga
 

RM2969   Fluorita y cuarzo

Mines de Sant Marçal (Matagalls), Sant Marçal, Massís del Montseny, Viladrau, Girona, Catalunya, España

La fluorita de las minas de Sant Marçal suelen presentarse como agregados de cristales cúbicos, definidos, a veces salpicados o parcialmente recubiertos por cristales de cuarzo. Las tonalidades amarillas a verdosas son las habituales. Los ejemplares con colores violetas a azulados o verdosos (en función del tipo de luz incidente) son menos freqüentes y muy apreciados por los coleccionistas. Estos ejemplares que ofrecemos fueron recogidos a principios de los años 70. En este ejemplar podemos observar cristales con este tono gris azulado, translúcidos y dispuestos sobre una matriz "pegmatítica" oquerosa característica. Se hallan parcialmente recubiertos de pequeños pero brillantes cristales de cuarzo.

Las minas de Sant Marçal (conocidas también como del Matagalls), se hallan en el macizo del Montseny, en la vertiente oriental del pico del Matagalls (1.700m). Los trabajos se encientran entre unos 1.250 a 1.350 m de altitud. El término municipal corresponde a Viladrau. La minería en este tipo de yacimientos en esta zona y aledaños se ha concentrado en la extracción de minerales de Pb, Zn, F y Ba. Junto con los yacimientos de Osor y Tagamanent, el filón Rigròs de Sant Marçal es de los más importantes en cuanto a la extracción de fluorita. Aunque hay otros filones de menor potencia en la zona. Estos filones se hallan encajados en granodioritas, que localmente presentan diques de orden métrico de textura pegmatítica. las granodioritas suelen estar alteradas a "sauló" (arena de grano grueso con micas, arcillas y granos de cuarzo, en castellano sablón) y en algunos ejemplares forman parte de la matriz. La paragénesis de estos filones: fluorita, barita, galena, pirita, calcopirita y cuarzo (a menudo de la variedad amatista). Se explotaron hasta mediados de los años 90 y han sido parcialmente restauradas. Actualmente esta zona pertenece al Parc Natural del Montseny, por lo que la recogida de ejemplares está totalmente prohibida.

 


Medidas: 5.5 x 3.5 x 3.2 cm.
Cristal principal: 9 mm. edge.
Encontrado en ±1970.

 

RM2955   Cuarzo y fluorita

Mines de Sant Marçal (Matagalls), Sant Marçal, Massís del Montseny, Viladrau, Girona, Catalunya, España

En este ejemplar podemos ver un grupo de cristales de fluorita azulada parcialmente recubiertos por una drusa de cristales de cuarzo diminutos pero muy brillantes.

 


Medidas: 5.3 x 6 x 3.8 cm.
Cristal principal: 8 mm. fluorita
Encontrado en ±1985.

Precio: 45 €Comprar
 

RM2943   Cuarzo (var. amatista) y fluorita

Mines de Sant Marçal (Matagalls), Sant Marçal, Massís del Montseny, Viladrau, Girona, Catalunya, España

Las minas de fluorita del Matagalls se hallan en el macizo del Montseny. Son bien conocidas por la fluorita, pero también por los cristales de cuarzo de la variedad amatista como los que mostramos en este ejemplar. Sobre una matriz tapizada por cristales de fluorita de tono verde amarillento se disponen numerosos cristales de amatista, parcialmente recubiertos por pequeños cristales de calcita muy brillantes.

 


Medidas: 9.6 x 5.4 x 5 cm.
Encontrado en ±1970.

Fluorescente bajo UV onda larga
 

RM2655   Cuarzo, var. amatista y fluorita

Mines de Sant Marçal (Matagalls), Sant Marçal, Massís del Montseny, Viladrau, Girona, Catalunya, España

Muy "brillante" ejemplar en forma de drusa, con una matriz de tipo pegmatítico, con cristales de fluorita amarilla y tapizada de muy brillantes cristales de cuarzo con tonalidad amatista. Estos ejemplares son una rareza entonces y hoy día.

Las minas de Sant Marçal (conocidas también como del Matagalls), se hallan en el macizo del Montseny, en la vertiente oriental del pico del Matagalls (1.700m). Los trabajos se encientran entre unos 1.250 a 1.350 m de altitud. El término municipal corresponde a Viladrau. La minería en este tipo de yacimientos en esta zona y aledaños se ha concentrado en la extracción de minerales de Pb, Zn, F y Ba. Junto con los yacimientos de Osor y Tagamanent, el filón Rigròs de Sant Marçal es de los más importantes en cuanto a la extracción de fluorita. Las minas se explotaron hasta mediados de los años 90 y han sido parcialmente restauradas. Actualmente esta zona pertenece al Parc Natural del Montseny, por lo que la recogida de ejemplares está totalmente prohibida. 


Medidas: 8.2 x 7.7 x 3 cm.
Cristal principal: 9 mm.
Encontrado en ca. 1970's.

Localidad clásica
 

RM2638   Fluorita con cuarzo (var. amatista)

Mines de Sant Marçal (Matagalls), Sant Marçal, Massís del Montseny, Viladrau, Girona, Catalunya, España

Ejemplar de buen tamaño formado por un nutrido grupo de cristales cúbicos de fluorita amarilla, ligeramente verdosa. Translúcidos y con zonación de color en algunas aristas. Se hallan parcialmente recubiertos de agregados de cristales de cuarzo con una tonalidad suavemente amatista. Este tipo de ejemplares fueron un clásico de esta mina. Estas minas se explotaron hasta mediados de los años 90 y han sido parcialmente restauradas. Actualmente esta zona pertenece al Parc Natural del Montseny, por lo que la recogida de ejemplares está totalmente prohibida.


Medidas: 11 x 7.4 x 4 cm.
Cristal principal: 1.9 cm.
Encontrado en ca. 1970's.

Localidad clásica
 

RM2661   Barita

Mines de Sant Marçal (Matagalls), Sant Marçal, Massís del Montseny, Viladrau, Girona, Catalunya, España

Un clásico de las minas de Sant Marçal, en el macizo del Montseny. Grupo de cristales lenticulares de muy buen tamaño formando estas estructuras en forma de libro. Un clásico que no puede faltar en cualquier colección.


Medidas: 9 x 5.7 x 3.7 cm.
Encontrado en ca. 1980's.

Localidad clásica
Precio: 60 €Comprar
 

RM2659   Barita

Mines de Sant Marçal (Matagalls), Sant Marçal, Massís del Montseny, Viladrau, Girona, Catalunya, España

Un clásico de las minas de Sant Marçal, en el macizo del Montseny. Grupo de cristales lenticulares de muy buen tamaño formando estas estructuras en forma de libro. Salpicadas de pequeños cristales de cuarzo hialino. Un clásico que no puede faltar en cualquier colección.


Medidas: 9.4 x 5 x 4.8 cm.
Encontrado en ca. 1970's.

Localidad clásica
Precio: 45 €Comprar
 

RM2658   Barita en libro

Mines de Sant Marçal (Matagalls), Sant Marçal, Massís del Montseny, Viladrau, Girona, Catalunya, España

Un clásico de las minas de Sant Marçal, en el macizo del Montseny. Grupo de cristales lenticulares de muy buen tamaño formando estas estructuras en forma de libro. Salpicadas de pequeños cristales de cuarzo hialino. Un clásico que no puede faltar en cualquier colección.


Medidas: 10 x 8 x 5 cm.
Encontrado en ca. 1970's.

Precio: 55 €Comprar
 

RM2660   Barita en libro

Mines de Sant Marçal (Matagalls), Sant Marçal, Massís del Montseny, Viladrau, Girona, Catalunya, España

Un clásico de las minas de Sant Marçal, en el macizo del Montseny. Grupo de cristales lenticulares de muy buen tamaño formando estas estructuras en forma de libro. Salpicadas de pequeños cristales de cuarzo hialino. Un clásico que no puede faltar en cualquier colección.


Medidas: 14 x 6.3 x 5.8 cm.
Encontrado en ca. 1970's.

Localidad clásica
Precio: 55 €Comprar
 

RM2636   Fluorita con barita

Mines de Sant Marçal (Matagalls), Sant Marçal, Massís del Montseny, Viladrau, Girona, Catalunya, España

Drusa de cristales cúbicos de fluorita de color amarillo, con zonación de color, transparentes a translúcidos. Entre brillantes y semimates. Estos ejemplares fueron recogidos en las zonas de descarga del material extraído de la mina, en los años 70. Buen tamaño y de una localidad clásica catalana.

Las minas de Sant Marçal (conocidas también como del Matagalls), se hallan en el macizo del Montseny, en la vertiente oriental del pico del Matagalls (1.700m). Los trabajos se encuentran entre unos 1.250 a 1.350 m de altitud. El término municipal corresponde a Viladrau. Actualmente esta zona pertenece al Parc Natural del Montseny, por lo que la recogida de ejemplares está totalmente prohibida.


Medidas: 14.4 x 13 x 4.4 cm.
Cristal principal: 2.8 cm.
Encontrado en ca. 1970's.

 

RM2637   Fluorita

Mines de Sant Marçal (Matagalls), Sant Marçal, Massís del Montseny, Viladrau, Girona, Catalunya, España

La fluorita de las minas de Sant Marçal suelen presentarse como agregados de cristales cúbicos, definidos, a veces salpicados o parcialmente recubiertos por cristales de cuarzo. Las tonalidades amarillas a verdosas son las habituales. Los ejemplares con colores violetas a azulados (en función del tipo de luz incidente) son mucho menos freqüentes y muy apreciados por los coleccionistas. Estos ejemplares que ofrecemos fueron recogidos a principios de los años 70. Alguna pequeña mella o fisuras internas, muy habitual en estos ejemplares, sin afectar a la calidad. En este ejemplar podemos observar cristales con este tono azulado, con cierta zonación, translúcidos y dispuestos sobre la matriz "pegmatítica" o de granodiorita.

Las minas de Sant Marçal (conocidas también como del Matagalls), se hallan en el macizo del Montseny, en la vertiente oriental del pico del Matagalls (1.700m). Los trabajos se encientran entre unos 1.250 a 1.350 m de altitud. El término municipal corresponde a Viladrau. La minería en este tipo de yacimientos en esta zona y aledaños se ha concentrado en la extracción de minerales de Pb, Zn, F y Ba. Junto con los yacimientos de Osor y Tagamanent, el filón Rigròs de Sant Marçal es de los más importantes en cuanto a la extracción de fluorita. Aunque hay otros filones de menor potencia en la zona. Estos filones se hallan encajados en granodioritas, que localmente presentan diques de orden métrico de textura pegmatítica. las granodioritas suelen estar alteradas a "sauló" (arena de grano grueso con micas, arcillas y granos de cuarzo, en castellano sablón) y en algunos ejemplares forman parte de la matriz. La paragénesis de estos filones: fluorita, barita, galena, pirita, calcopirita y cuarzo (a menudo de la variedad amatista). Se explotaron hasta mediados de los años 90 y han sido parcialmente restauradas. Actualmente esta zona pertenece al Parc Natural del Montseny, por lo que la recogida de ejemplares está totalmente prohibida.


Medidas: 5.6 x 4.2 x 3.7 cm.
Cristal principal: 1.1 cm.
Encontrado en ca. 1970's.

Fluorescente bajo UV onda larga
 

RM2633   Fluorita

Mines de Sant Marçal (Matagalls), Sant Marçal, Massís del Montseny, Viladrau, Girona, Catalunya, España

Nutrido grupo de cristales cúbicos de fluorita, muy definidos, transparentes y con un tono amarillo verdoso muy característico de las fluoritas de las minas de Sant Marçal (también llamadas del Matagalls), sitas en pleno macizo del Montseny. No se ven muchos ejemplares con esta calidad hoy día. Un clásico de la mineralogía catalana.


Medidas: 9 x 7.4 x 3.2 cm.
Cristal principal: 2.1 cm.
Encontrado en ca. 1970's.

 

RM2635   Fluorita

Mines de Sant Marçal (Matagalls), Sant Marçal, Massís del Montseny, Viladrau, Girona, Catalunya, España

La fluorita de las minas de Sant Marçal suelen presentarse como agregados de cristales cúbicos, definidos, a veces salpicados o parcialmente recubiertos por cristales de cuarzo. Las tonalidades amarillas a verdosas son las habituales. Los ejemplares con colores verdosos a azulados (en función del tipo de luz incidente) son mucho menos freqüentes y muy apreciados por los coleccionistas. Estos ejemplares que ofrecemos fueron recogidos a principios de los años 70. Alguna pequeña mella o fisuras internas, muy habitual en estos ejemplares, sin afectar a la calidad. En este ejemplar podemos observar cristales con este tono azulado, con cierta zonación, translúcidos.


Medidas: 9 x 5 x 3.8 cm.
Cristal principal: 9 mm.
Encontrado en ca. 1970's.

Fluorescente bajo UV onda larga
 

RM2634   Fluorita y cuarzo

Mines de Sant Marçal (Matagalls), Sant Marçal, Massís del Montseny, Viladrau, Girona, Catalunya, España

La fluorita de las minas de Sant Marçal suelen presentarse como agregados de cristales cúbicos, definidos, a veces salpicados o parcialmente recubiertos por cristales de cuarzo. Las tonalidades amarillas a verdosas son las habituales. Los ejemplares con colores violetas a azulados o verdosos (en función del tipo de luz incidente) son mucho menos freqüentes y muy apreciados por los coleccionistas. Estos ejemplares que ofrecemos fueron recogidos a principios de los años 70. En este ejemplar podemos observar cristales con este tono azulado a verdoso, translúcidos y dispuestos sobre una matriz "pegmatítica" oquerosa característica. Se hallan parcialmente recubiertos de pequeños pero brillantes cristales de cuarzo.

Las minas de Sant Marçal (conocidas también como del Matagalls), se hallan en el macizo del Montseny, en la vertiente oriental del pico del Matagalls (1.700m). Los trabajos se encientran entre unos 1.250 a 1.350 m de altitud. El término municipal corresponde a Viladrau. La minería en este tipo de yacimientos en esta zona y aledaños se ha concentrado en la extracción de minerales de Pb, Zn, F y Ba. Junto con los yacimientos de Osor y Tagamanent, el filón Rigròs de Sant Marçal es de los más importantes en cuanto a la extracción de fluorita. Aunque hay otros filones de menor potencia en la zona. Estos filones se hallan encajados en granodioritas, que localmente presentan diques de orden métrico de textura pegmatítica. las granodioritas suelen estar alteradas a "sauló" (arena de grano grueso con micas, arcillas y granos de cuarzo, en castellano sablón) y en algunos ejemplares forman parte de la matriz. La paragénesis de estos filones: fluorita, barita, galena, pirita, calcopirita y cuarzo (a menudo de la variedad amatista). Se explotaron hasta mediados de los años 90 y han sido parcialmente restauradas. Actualmente esta zona pertenece al Parc Natural del Montseny, por lo que la recogida de ejemplares está totalmente prohibida.


Medidas: 8.7 x 7.5 x 4.6 cm.
Cristal principal: 2.4 cm.
Encontrado en ca. 1970's.

Fluorescente bajo UV onda larga
Precio: 75 €Comprar
 

RM2664   Fluorita

Mines de Sant Marçal (Matagalls), Sant Marçal, Massís del Montseny, Viladrau, Girona, Catalunya, España

La fluorita de las minas de Sant Marçal suelen presentarse como agregados de cristales cúbicos, definidos, a veces salpicados o parcialmente recubiertos por cristales de cuarzo. Las tonalidades amarillas a verdosas son las habituales. Los ejemplares con colores verdosos a azulados (en función del tipo de luz incidente) son mucho menos freqüentes y muy apreciados por los coleccionistas. Estos ejemplares que ofrecemos fueron recogidos a principios de los años 70. Alguna pequeña mella o fisuras internas, muy habitual en estos ejemplares, sin afectar a la calidad. En este ejemplar podemos observar cristales con este tono azulado, con cierta zonación, translúcidos.

Las minas de Sant Marçal (conocidas también como del Matagalls), se hallan en el macizo del Montseny, en la vertiente oriental del pico del Matagalls (1.700m). Los trabajos se encientran entre unos 1.250 a 1.350 m de altitud. El término municipal corresponde a Viladrau. La minería en este tipo de yacimientos en esta zona y aledaños se ha concentrado en la extracción de minerales de Pb, Zn, F y Ba. Junto con los yacimientos de Osor y Tagamanent, el filón Rigròs de Sant Marçal es de los más importantes en cuanto a la extracción de fluorita. Aunque hay otros filones de menor potencia en la zona. Estos filones se hallan encajados en granodioritas, que localmente presentan diques de orden métrico de textura pegmatítica. las granodioritas suelen estar alteradas a "sauló" (arena de grano grueso con micas, arcillas y granos de cuarzo, en castellano sablón) y en algunos ejemplares forman parte de la matriz. La paragénesis de estos filones: fluorita, barita, galena, pirita, calcopirita y cuarzo (a menudo de la variedad amatista). Se explotaron hasta mediados de los años 90 y han sido parcialmente restauradas. Actualmente esta zona pertenece al Parc Natural del Montseny, por lo que la recogida de ejemplares está totalmente prohibida.


Medidas: 9.3 x 5.5 x 3.8 cm.
Cristal principal: 8 mm.
Encontrado en ca. 1970's.

Fluorescente bajo UV onda larga
Precio: 60 €Comprar
 
1