Rosell Minerales
RM2716 Davidita-(La)
Radium Hill mine, Olary, South Australia, AustraliaEjemplar formado por varios cristales interpenetrados de davidita-(La). Podemos observar diversas facetas curvadas, con brillo, de esta rara especie, del grupo de la crichtonita, y de compleja fórmula con una combinación única de elementos: La(Y,U)Fe2(Ti,Fe,Cr,V)18(O,OH,F)38.
Procede de la localidad tipo para la especie: Radium Hill. Para confirmar la especie hemos realizado un análisis SEM-EDS con resultados coherentes con lo esperado. No es fácil encontrar ejemplares de la localidad tipo y menos con facetas.
Medidas: 1.8 x 1.5 x 1 cm.
Analyzed / Analizado
Localidad Tipo

RM2715 Davidita-(La)
Radium Hill mine, Olary, South Australia, AustraliaEjemplar formado por varios cristales interpenetrados de davidita-(La). Podemos observar diversas facetas curvadas, con brillo, de esta rara especie, del grupo de la crichtonita, y de compleja fórmula con una combinación única de elementos: La(Y,U)Fe2(Ti,Fe,Cr,V)18(O,OH,F)38.
Procede de la localidad tipo para la especie: Radium Hill. Para confirmar la especie hemos realizado un análisis SEM-EDS con resultados coherentes con lo esperado. No es fácil encontrar ejemplares de la localidad tipo y menos con facetas.
Medidas: 1.3 x 1.1 x 0.9 cm.
Analyzed / Analizado
Localidad Tipo

RM2600 Yeso maclado con inclusiones
Lake Gilles Gypsum Deposit, Corunna Station, Iron Knob, Eyre Peninsula, South Australia, AustraliaGrupo de cristales de yeso maclados en forma de "reloj de arena" y "cola de pez". Ejemplar con muy buena transparencia, incoloro y biterminado. Procede del famoso lago Gilles en el sur de Australia. El cristal es flotante y su transparencia nos permite ver las inclusiones de partículas de arcilla en forma de flecha. Lake Gilles produce algunas de las formas de cristales de yeso más inusuales del mundo.
Medidas: 6.2 x 3 x 2.2 cm.
Encontrado en ±1984
Col. A. Trigo (Mataró).
Fluorescente bajo UV onda larga

RM2580 Scholzita y calcofanita
Reaphook Hill, Martins Well, South Flinders Ranges, Flinders Ranges, South Australia, AustraliaLa scholzita es un raro fosfato de calcio y zinc, con localidad tipo en Alemania, aunque los ejemplares más ricos y estéticos se han encontrado en esta mina australiana. El ejemplar nos muestra, por ambos lados, numerosos agregados de cristales prismáticos, casi aciculares, transparentes y brillantes. Se acompaña de agregados globulares de calcofanita (analizados por SEM-EDS).
Medidas: 6.6 x 6 x 5 cm.
Cristal principal: 1 cm.
Encontrado en ±1985.
Ejemplar con análisis

RM2579 Scholzita y calcofanita
Reaphook Hill, Martins Well, South Flinders Ranges, Flinders Ranges, South Australia, AustraliaLa scholzita es un raro fosfato de calcio y zinc, con localidad tipo en Alemania, aunque los ejemplares más ricos y estéticos se han encontrado en esta mina australiana. El ejemplar nos muestra, por ambos lados, numerosos agregados de cristales prismáticos, casi aciculares, transparentes y brillantes. Se acompaña de agregados globulares de calcofanita (analizados por SEM-EDS).
Medidas: 8.8 x 5.8 x 3.8 cm.
Cristal principal: 1 cm.
Encontrado en ±1985.
Ejemplar con análisis

RM1623 Scholzita
Reaphook Hill, Martins Well, South Flinders Ranges, Flinders Ranges, South Australia, AustraliaEjemplar muy rico en cristales de scholzita, un poco frecuente fosfato de Ca y Zn, con cristales prismáticos alargados, transparentes y brillantes. Procede de una localidad clásica para la especie como es la zona de Martins Well, a unas 40 millas SE tal como indica la etiqueta. Se trata de un yacimiento rico en fósforo y zinc de tipo brechoide, que se trabajó unos años para obtener ejemplares de scholzita.
Medidas: 6.4 x 4.4 x 3.2 cm.
Cristal principal: 10 x 1 mm.
Excol. Hubin (Neupré, Belgique)
Ejemplar con análisis

RM1367 Ilmenita con epidota
Arkaroola Bore, North Flinders Ranges, South Australia, AustraliaEste ejemplar de ilmenita no sólo es destacable por la calidad del cristal sinó también por la localidad de donde procede, de la que pocos ejemplares se conocen. El ejemplar ofrece una riqueza de caras notable, junto con un brillo metálico muy destacable. El yacimiento se halla en un barranco; esta localidad está formada por un afloramiento hidrotermal alterado y degradado de rocas volcánicas que contienen diques y vacuolas con zeolitas, calcita e ilmenita cristalizada.
Medidas: 5.3 x 4.7 x 2.8 cm.
Cristal principal: 27 x 20 x 8 mm.

Seleciona en el mapa el área de interés obusca en el índice de países.
- Europa (1038)
-
- Alemania (41)
- Austria (10)
- Bélgica (7)
- Bulgaria (11)
- Dinamarca (1)
- Eslovaquia (6)
- Eslovenia (1)
- España (669)
- Finlandia (1)
- Francia (88)
- Grecia (13)
- Hungría (10)
- Irlanda (1)
- Islandia (1)
- Italia (58)
- Kosovo (16)
- Noruega (6)
- Polonia (3)
- Portugal (21)
- Reino Unido (28)
- República Checa (6)
- Rumanía (12)
- Suecia (4)
- Suiza (19)
- Ucrania (5)
- Oceanía (31)
- Asia (169)
- America del Sur (177)
- America Central (1)
- America del Norte (188)
- África (455)
