Rosell Minerales
RM2698 Hidrozincita
Mina de Reocín, Reocín, Cantabria, EspañaLa etiqueta de este ejemplar nos indica que se trata de un ejemplar de Reocín. La matriz es una dolomita, diferente de la matriz habitual de las hidrozincitas de Udías que suelen ser limonita. Además la pieza se adquirió a Enric Kucera, quien suele ser bastante preciso en el etiquetaje. Procede de la colección Joan Astor (Barcelona), con etiqueta manuscrita y caja mecanografiada.
Medidas: 7.2 x 5 x 4 cm.
Encontrado en ± 1974.
Col. Joan Astor (Barcelona).

RM1966 Marcasita
Mina de Reocín, Reocín, Cantabria, EspañaLas marcasitas de Reocín son un clásico de la mineralogía española. Este ejemplar de muy buen tamaño (16 cm), digno representante de esta especie, presenta numerosos cristales bien definidos, la mayoría de ellos con la macla en cresta de gallo. El brillo es muy notable. La pieza tiene más de 20 años y no presenta ninguna alteración, favorecido por la matriz carbonática. Una pieza definitiva para vitrina.
Medidas: 16 x 10 x 7.5 cm.
Cristal principal: 19 mm.
Encontrado en ±1990's
Localidad clásica
RM1419 Marcasita maclada
Mina de Reocín, Reocín, Cantabria, EspañaDrusa de cristales de marcasita que muestran claramente la macla en cresta de gallo. Brillantes, definidos y muy estéticos. Un clásico español.
Medidas: 9.5 x 7.0 x 2.2 cm.
Cristal principal: 15 x 7 mm.
RM636 Galena con marcasita, esfalerita y dolomita
Mina de Reocín, Reocín, Cantabria, EspañaGrupo de cristales octaédricos de galena, bien definidos, algunos truncados en los vértices por el cubo. Se disponen sobre una brillante matriz de marcasita con maclas en cresta, pequeños cristales romboédricos de dolomita y cristales complejos de esfalerita de tono melado.
Un ejemplar de una localidad clásica española, con muchos años, por lo que la estabilidad se puede asegurar.
Medidas: 5,7 x 4,0 x 3,5 cm.
Cristal principal: 8 x 7 mm.
Encontrado en ca. 2001
RM548 Calcita con Dolomita
Mina de Reocín, Pozo Santa Amelia, Reocín, Cantabria, EspañaSobre una matriz tapizada de cristales de dolomita y calcita se dispone de forma muy aérea un cristal de calcita completo y sin golpes, de formas escalenoédricas macladas con la macla de rotación. No se trata de un cristal biterminado, se trata de una macla a 180º de varios individuos. Las caras y las aristas están definidas, con buen brillo, céreo, y es translúcido. Un suave tono amarillento incrementa su belleza y contraste sobre la matriz. Estos ejemplares de esta mina clásica española no son habituales.
Medidas: 7,8 x 4,9 x 3,6 cm.
Cristal principal: 6,0 x 2,7 cm.
Encontrado en 09/2001.
Seleciona en el mapa el área de interés obusca en el índice de países.
- Europa (1038)
-
- Alemania (41)
- Austria (10)
- Bélgica (7)
- Bulgaria (11)
- Dinamarca (1)
- Eslovaquia (6)
- Eslovenia (1)
- España (669)
- Finlandia (1)
- Francia (88)
- Grecia (13)
- Hungría (10)
- Irlanda (1)
- Islandia (1)
- Italia (58)
- Kosovo (16)
- Noruega (6)
- Polonia (3)
- Portugal (21)
- Reino Unido (28)
- República Checa (6)
- Rumanía (12)
- Suecia (4)
- Suiza (19)
- Ucrania (5)
- Oceanía (31)
- Asia (169)
- America del Sur (177)
- America Central (1)
- America del Norte (188)
- África (455)
