Rosell Minerales

 
Moneda
 
Ud. está en > Inicio > Minerales

RM2467   Esfalerita y pirita

Mina Troya, Troi, Mutiloa, Gipuzkoa, Euskadi, España

Cristales de calidad gema de esfalerita, transparentes, brillantes y algunos salpicados de pirita. Una verdadera gema de esta mina gipuzkoana hoy día hundida e inundada.


Medidas: 4 x 3.2 x 1.4 cm.
Encontrado en ca. 1991.

Col. J. Astor (Barcelona).


 

RM2160   Cuarzo "Ventana"

Embalse de Urrúnaga, Legutio (Villareal de Álava), Álava, Euskadi, España

A very particular quartz crystal that shows a very marked "window" growths (also called "skeletal") in the rhombohedron faces and with a short prism. Very good glassy luster. With inclusions those are very common in this type of quartz crystals. These specimens were collected near the Urrúnaga reservoir in Legutio. Nowadays it is near impossible find these specimens.


Medidas: 3.3 x 3.2 x 2.8 cm.
Encontrado en 01/1986.

#223 Col. Manchion (Barcelona).
Localidad clásica
 

RM2049   Septaria

Deba-Zumaia area, Gipuzkoa, Euskadi, España

En la parte oriental de la playa de Lapari se encuentran las conocidas septarias de Deba. El filón puede tener unos 15 m de potencia, pero no se distingue del resto de la formación margosa del flysch negro de la playa de Deba. Las primeras publicaciones sobre las septarias de Deba datan de 1958. La parte superior del yacimiento ha sido totalmente destruida por obras, y en la parte de la playa, coleccionistas extranjeros y locales recogieron numerosos ejemplares. Actualmente este nivel ha sido declarado de especial protección dentro del biotopo litoral Deba-Zumaia por lo que la recogida de septarias está absolutamente prohibida [enlace].


Medidas: 5 x 4.8 x 1 cm.
Encontrado en ±1970

Col. A. Arguijo (L'Hospitalet de L.)


 

RM2015   Esfalerita, dolomita y siderita

Mina Troya, Troi, Mutiloa, Gipuzkoa, Euskadi, España

Ejemplar de esta clásica mina vasca que nos muestra una matriz parcialmente recubierta por brillantes cristales de esfalerita, de caras definidas y aristas ligeramente curvadas, con excelente transparencia y tonos melados. Se acompaña de diversos cristales romboédricos de siderita de color verde y marrones, junto con cristales de dolomita. Un ejemplar completo y estético, puro brillo. De la colección Manchion, con su etiqueta característica.
Mina Troya se cerró en 1993, pocos años después de que se recogieran estos ejemplares en 1990. Actualmente la mina está inundada y hundida. Este ejemplar ha estado en una colección alemana hasta ahora.


Medidas: 7.8 x 6.8 x 3 cm.
Encontrado en ±1989

Col. Manchion #479, Expominer 1989.


 

RM1627   Calcita y siderita

Corta Bodovalle, Gallarta, Abanto y Ciervana, Bizkaia, Euskadi, España

Grupo de cristales de calcita que muestran aristas y caras del romboedro y el prisma muy definidas. Entre translúcidos a transparentes y que se disponen en una matriz de siderita de tono verdoso. Este ejemplar procede de la col. Daunis. Está etiquetada como Somorrostro, pero creo que se puede asociar a la zona minera asociada al anticlinal de Bilbao, Gallarta-La Arboleda-Somorrostro.


Medidas: 6.5 x 5.5 x 4.8 cm.
Cristal principal: 24 x 22 mm.
Encontrado en 1980's.

Excol. Lluís Daunis & Maria Ruscalleda (Barcelona). Ex. E. Kucera.


 

RM1497   Esfalerita con barita

Mina Troya, Mutiloa, Gipuzkoa, Euskadi, España

Nutrido grupo de cristales de esfalerita de intenso brillo y excepcional color melado y con una transparencia que permite a la luz jugar con los tonos. Se hallan salpicados de pequeños cristales de barita, tabulares. Una pequeña gema. Mina Troya se cerró en 1993, pocos años después de que se recogieran estos ejemplares en 1990. Actualmente la mina está inundada y hundida.


Medidas: 4.4 x 3.0 x 1.8 cm.
Cristal principal: 6 x 4 mm.
Encontrado en 1990s

 

RM996   Esfalerita

Mina Troya, Troi, Mutiloa, Gipuzkoa, Euskadi, España

Muy buena miniatura de esfalerita de esta mina clásica vasca. Muestra un grupo de cristales brillantes, con un buen tamaño, caras definidas y bordes ligeramente curvados. Buena transparencia con tonos oscuros de color miel tostada. Mina Troya se cerró en 1993, pocos años después de que se recogieran estos ejemplares en 1990. Actualmente la mina está inundada y hundida.


Medidas: 3.5 x 3.0 x 1.8 cm.

 

RM995   Esfalerita con calcita

Mina Troya, Troi, Mutiloa, Gipuzkoa, Euskadi, España

Nutrido grupo de cristales de esfalerita de intenso brillo y excepcional color melado y con una transparencia que permite a la luz jugar con los tonos melados. Se hallan salpicados de pequeños cristales de calcita aplanados que muestran formas de los romboedros y del prisma. Una pequeña gema. Mina Troya se cerró en 1993, pocos años después de que se recogieran estos ejemplares en 1990. Actualmente la mina está inundada y hundida.


Medidas: 3.6 x 3.4 x 1.8 cm.

 

RM994   Siderita con esfalerita

Mina Troya, Troi, Mutiloa, Gipuzkoa, Euskadi, España

Estético ejemplar de esta clásica mina vasca que nos muestra una matriz con numerosos pequeños cristales esfalerita, acaramelados, transparentes y brillantes, parcialmente recubierta por grupos de romboedros en crecimiento escalonado de siderita de buen tamaño, de caras y aristas ligeramente curvadas y color verde muy característico.
Mina Troya se cerró en 1993, pocos años después de que se recogieran estos ejemplares en 1990. Actualmente la mina está inundada y hundida.


Medidas: 4.8 x 4.8 x 2.7 cm.
Cristal principal: 15 x 15 mm.

 

RM731   Cuarzo "ventana"

Embalse de Urrúnaga, Legutio (Villareal de Álava), Álava, Euskadi, España

Se trata de excelente cristal de cuarzo que presenta crecimientos en "ventana" (también llamados "esqueletales") muy marcados en las deformadas caras romboédricas. Prisma muy poco desarrollado. Muy buena transparencia, tono ligeramente ahumado, y un brillo más que excepcional. Se observan inclusiones de tono beige muy habituales en este tipo de crecimientos. Estos ejemplares fueron recogidos cerca del embalse de Urrúnaga, en Legutio.


Medidas: 4,0 x 3,7 x 2,6 cm.
Encontrado en ±2010.

 

RM730   Cuarzo "ventana"

Embalse de Urrúnaga, Legutio (Villareal de Álava), Álava, Euskadi, España

Se trata de un grupo de cristales, uno de ellos predominante, que presenta crecimientos en "ventana" (también llamados "esqueletales") muy marcados en las deformadas caras romboédricas. En el prisma, poco desarrollado, vemos crecimientos escalonados. Excelente transparencia y un brillo más que excepcional. Buen tamaño. Se observan inclusiones de tono beige muy habituales en este tipo de crecimientos. Estos ejemplares fueron recogidos cerca del embalse de Urrúnaga, en Legutio.


Medidas: 5,4 x 3,2 x 3,0 cm.
Encontrado en ±2010.

Precio reducido-Reduced price 50€
 

RM715   Malaquita con calcopirita

Y Vasca (Euskal Y), Arrigagorriaga, Bizkaia, Euskadi, España

Estos ejemplares de malaquita proceden de las obras que se llevaron a cabo en la vía ferroviaria llamada Y vasca. En una de las labores se extrajeron diversas rocas que contenían este mineral. Se trata de agregados radiales formados por cristales prismáticos de malaquita de intenso color verde y brillo excepcional. Son aplanados debido a su crecimiento en las fisuras. En algunos de ellos observamos transparencia. Su origen se debe a la alteración de la matriz de calcopirita, de la que quedan brillantes gránulos en la matriz de hematites. Su aspecto fibroso, color y su brillo los hacen muy estéticos.


Medidas: 8,7 x 5,0 x 3,6 cm.
Encontrado en 2012.

 

RM690   Esfalerita con dolomita, calcopirita, galena y siderita

Mina Malaespera, Barrio de la Peña, Bilbao, Bizkaia, Euskadi, España

Grupos de cristales de esfalerita que muestran interesantes combinaciones complejas y maclas; de intenso brillo y color casi negro, con transparencias meladas. Éstos se hallan salpicados de pequeños cristales de calcopirita sobre sus caras, y en la matriz hay algunos cristales de este sulfuro bien definidos y brillantes. Se acompaña de dolomita amarillenta y se disponen sobre una matriz de siderita y algo de galena. La mina se encuentra inaccesible y es imposible obtener ejemplares de esta calidad.


Medidas: 8,0 x 6,7 x 4,2 cm.
Cristal principal: 12 x 10 mm.
Encontrado en 09/2003.

 

RM611   Hemimorfita

Mina El Pedreo, San Miguel de Linares, Artzentales, Bizkaia, Euskadi, España

Ejemplar de hemimorfita que muestra una capa cristalina que recubre las cavidades de la roca encajante. Buen brillo y con zonación de color entre el azul, tonos verdosos a incoloros.


Medidas: 6,0 x 5,2 x 3,7 cm.
Encontrado en 2008.

 

RM423   Hidrozincita

Minas de Aralar, Valle (Valley) de Buruntzuzin, Amezketa, Gipuzkoa, Euskadi, España

Agregado botrioidal de hidrozincita de blanca, con tonos amarillentos y azulados. En las zonas de fractura observamos tanto las diferentes capas de crecimiento como las estructuras radiadas. Procede de una zona minera vasca muy amplia y poco representada, en esta especie, en colecciones.


Medidas: 5,0 x 4,0 x 2,8 cm.

 

RM412   Esfalerita con dolomita

Mina Troya, Troi, Mutiloa, Gipuzkoa, Euskadi, España

Grupos de cristales de esfalerita brillantes, caras definidas y aristas ligeramente curvadas, con más que buena transparencia con reflejos melados. Se compañan de  cristales romboédricos de dolomita de tonos anaranjados que recubren la matriz. Buen tamaño.
Mina Troya se cerró en 1993, pocos años después de que se recogieran estos ejemplares en 1990. Actualmente la mina está inundada y hundida. Este ejemplar ha estado en una colección alemana hasta ahora.


Medidas: 10,4 x 9,3 x 3,5 cm.
Cristal principal: 4x4 mm.
Encontrado en ±1990



 

RM360   Esfalerita con siderita

Mina Troya, Troi, Mutiloa, Gipuzkoa, Euskadi, España

Estético ejemplar de esta clásica mina vasca que nos muestra una matriz de esfalerita masiva parcialmente recubierta por brillantes cristales de esfalerita de buen tamaño, de caras y aristas ligeramente curvadas, con buena transparencia y tonos melados. Se acompaña de diversos cristales romboédricos de siderita de color verde (de hasta 9 mm.), algo de dolomita con tonos ocres. Un gran ejemplar.
Mina Troya se cerró en 1993, pocos años después de que se recogieran estos ejemplares en 1990. Actualmente la mina está inundada y hundida. Este ejemplar ha estado en una colección alemana hasta ahora.


Medidas: 5,0 x 3,3 x 3,2 cm.
Cristal principal: 10 x 9 mm.
Encontrado en 1990.

Num. col. 129.


 

RM359   Esfalerita con siderita y dolomita

Mina Troya, Troi, Mutiloa, Gipuzkoa, Euskadi, España

Ejemplar de esta clásica mina vasca que nos muestra una matriz de esfalerita con cavidades tapizadas por brillantes cristales de esfalerita, de caras definidas y aristas ligeramente curvadas, con buena transparencia y tonos melados. Se acompaña de diversos cristales romboédricos de siderita de color verde y marrones, junto con pequeños cristales de dolomita con tonos ocres. Un ejemplar completo y estético.
Mina Troya se cerró en 1993, pocos años después de que se recogieran estos ejemplares en 1990. Actualmente la mina está inundada y hundida. Este ejemplar ha estado en una colección alemana hasta ahora.


Medidas: 5,5 x 4,3 x 2,6 cm.
Cristal principal: 5 x 4 mm.
Encontrado en 1990.

Num. col. 854.


 

RM357   Esfalerita con siderita y dolomita

Mina Troya, Troi, Mutiloa, Gipuzkoa, Euskadi, España

Excelente ejemplar de esfalerita de esta clásica mina que nos muestra una matriz de sulfuros tapizada de brillantes cristales, de caras definidas y aristas ligeramente curvadas, con transparencias, bajo cualquier luz, con tonos melados. Se acompaña de grupos de cristales romboédricos de dolomita de tonos anaranjados y verdes romboedros de siderita.
Mina Troya se cerró en 1993, pocos años después de que se recogieran estos ejemplares en 1990. Actualmente la mina está inundada y hundida. Este ejemplar ha estado en una colección alemana hasta ahora.


Medidas: 6,3 x 5,2 x 3,7 cm.
Cristal principal: 8 x 8 mm.
Encontrado en 1990.

Num. col. 50.
 

RM352   Esfalerita con dolomita

Mina Troya, Troi, Mutiloa, Gipuzkoa, Euskadi, España

Excelente ejemplar de esfalerita de esta clásica mina que nos muestra una matriz de sulfuros tapizada de brillantes cristales, de caras definidas y aristas ligeramente curvadas, con transparencias, bajo cualquier luz, con tonos melados. Se acompaña de grupos de cristales romboédricos de dolomita de tonos anaranjados.
Mina Troya se cerró en 1993, pocos años después de que se recogieran estos ejemplares en 1990. Actualmente la mina está inundada y hundida. Este ejemplar ha estado en una colección alemana hasta ahora.


Medidas: 6,1 x 5,0 x 3,5 cm.
Cristal principal: 5 x 5 mm.
Encontrado en 1990

Num. col. 137.
 

RM350   Esfalerita con siderita y dolomita

Mina Troya, Troi, Mutiloa, Gipuzkoa, Euskadi, España

Este ejemplar muestra dos caras. Una primera tapizada de cristales de esfalerita, de caras y aristas complejas y curvadas, brillantes y con transparencias del color de la miel tostada, junto con algunos cristales de siderita. En la otra parte está recubierta de cristales de dolomita blanco-amarillentos y también de brillantes romboedros aplanados y definidos de siderita con tonos verdosos.
Mina Troya se cerró en 1993, pocos años después de que se recogieran estos ejemplares en 1990. Actualmente la mina está inundada y hundida. Este ejemplar ha estado en una colección alemana hasta ahora.


Medidas: 8,0 x 7,5 x 4,0 cm.
Cristal principal: 5 x 4 mm.
Encontrado en 1990

Num. col. 159.
 
1