Rosell Minerales
RM3120 Magnetita y pirita
Mina Nueva Vizcaya, Burguillos del Cerro, Badajoz, Extremadura, EspañaGrupo de cristales de magnetita con formas octaédricas y crecimientos polisintéticos en las caras, buen brillo y tamaño. Con cristales de pirita en la parte posterior del ejemplar. Procede de la colección de Lluis Manchion y se adjunta etiqueta manuscrita.
Medidas: 6.5 x 6.5 x 5.2 cm.
Cristal principal: 1.2 cm.
Encontrado en ±1984.
Ex col. Manchion (Barcelona).

RM3093 Diópsido
Burguillos del Cerro, Badajoz, Extremadura, España
Grupo de cristales de diópsido de intenso color verde, con crecimientos paralelos, con brillo y traslúcidos. Un ejemplar de esta localidad clásica española procedente de la colección de Peter Seroka.
Col. Peter Seroka, #430 (Girona).

RM2913 Pirrotita y magnetita
Burguillos del Cerro, Badajoz, Extremadura, EspañaAunque se trata de un ejemplar masivo, podemos ver la pirrotita con brillos bronce con inclusiones mecánicas de magnetita negra. No es una especie muy común para el yacimiento. Procede de la colecció Astor y para coleccionistas de la tierra...
Medidas: 5 x 4.2 x 3 cm.
Encontrado en ±1985.
Col. Joan Astor (Barcelona).
Localidad clásica

RM2907 Scheelita, Uralita (Supergrupo de los amfíboles), Epidota
Burguillos del Cerro, Badajoz, Extremadura, EspañaExcelente ejemplar, con buen tamaño, de granatita con cristales de epidota, sobre los que destacan agregados fibrosos de color verde oliva de uralita. Lo más destacable son diversos cristales bien formados de scheelita, una especie difícil de encontrar en la localidad, muy fluorescente bajo UV de onda corta. Procede de la colección Manchion y fue adquirida a Joan Viñals en 1990.
Medidas: 6.9 x 6.8 x 4.8 cm.
Cristal principal: 3.2 mm. sch.
Encontrado en ±1990.
Col. Manchion (Barcelona).
Fluorescente bajo UV de onda corta

RM2697 Andradita, var. melanita
Mina La Judía, Burguillos del Cerro, Badajoz, Extremadura, EspañaGrupo de cristales de andradita, var. melanita (rica en Ti), de este conocido depósito de skarn. Buen tamaño, visibles formas del dodecaedro, brillantes, de intenso color negro. De la antigua colección Joan Astor (Barcelona), con etiqueta manuscrita y caja mecanografiada.
Medidas: 7 x 5.5 x 3.8 cm.
Encontrado en ± 1973.
Col. Joan Astor (Barcelona).
Localidad clásica

RM2610 Estibnita
Mina San Antonio, Alburquerque, Badajoz, Extremadura, EspañaEjemplar de muy buen tamaño formado por agregados laminares de cristales de estibnita. La mina San Antonio está ubicada en la zona denominada "Quinola" junto a la carretera BA-5001 entre los pueblos de Alburquerque y La Codosera. Se trata de una importante mina de antimonio, cerrada desde 1986, y fue la mayor mina de este elemento en España y Europa. Procede de la colección Arguijo y data de los años 90.
Medidas: 8.2 x 5.8 x 3 cm.
Encontrado en 1990's.
Col. A. Arguijo (L'Hospitalet de Llobregat).
Localidad clásica

RM2194 Escapolita (Meionita), magnetita, epidota y actinolita
Burguillos del Cerro, Badajoz, Extremadura, EspañaAgregados de cristales prismáticos de meionita, con crecimientos entrecruzados y paralelos. Se dispone en una matriz con octaedros de magnetita, cristales verdes de epidota y fibras de actinolita. Joan Viñals indicó en la etiqueta de este ejemplar (que enviaremos al comprador) la meionita, aunque en la zona se describen ejemplares como marialita. La serie marialita-meionita refiere a la proporción de Na y Ca, ambas del grupo de la escapolita. Probablemente de la mina La Herrería donde aparece generalmente en geodas de magnetita como agregados aciculares y radiales de prismas tetragonales, a veces centimétricos, de color blanquecino a transparente (Mti-Blog).
Medidas: 6.6 x 3.8 x 3.8 cm.
Cristal principal: 1.8 cm.
Encontrado en ±1991.
#544 Col. Manchion (Barcelona).
Localidad clásica

RM2032 Vanadinita
Mina Gerty, Badajoz, Extremadura, EspañaEjemplar de vanadinita muy bueno para la localidad. Podemos observar cristales prismáticos abarrilados con zonació de color e intenso brillo. Pueden encontrar un interesante artículo en: Leon, M. and Liso, M.J. (1996): Vanadinite from the Gerty Mine Badajoz Spain. Mineralogical Record, 27(5), 381-384.
Medidas: 5.5 x 4.8 x 3.5 cm.
Cristal principal: 3 mm.
RM1661 Andradita-Grosularia con magnetita y albita
Oliva de Jerez skarn, Oliva de la Frontera, Badajoz, Extremadura, EspañaGrupo de cristales de andradita-grosularia muy definidos, con un brillo excepcional y de color marrón a casi negro. Muestran las caras del dodecaedro y del trapezoedro. Destacan sobre una matriz con albita y pequeños cristales octaédricos de magnetita. Un ejemplar de la colección Daunis, de una localidad española poco representada en colecciones.
Medidas: 9.0 x 6.8 x 4.5 cm.
Cristal principal: 6 x 5 mm.
Encontrado en ca. 1960's
Ex-col Daunis (Barcelona)
Ejemplar con análisis

RM1258 Turquesa
Cerro de las Minas, Mérida, Badajoz, Extremadura, EspañaProcedente de un reciente hallazgo cercano al embalse de Proserpina, a poca distancia de Mérida. Este ejemplar de turquesa presenta pequeños cristales formando agregados botrioidales de intenso color azul y verdes, junto con una segunda generación de tonos más amarillentos. Junto con el ejemplar se entregará el análisis.
Medidas: 6.9 x 6.5 x 2.4 cm.
Encontrado en 2013.
RM812 Oro nativo
Sierra de la Chimenea, Casas de Don Pedro, Badajoz, Extremadura, EspañaBrillante y alargada pepita de oro nativo que insinúa cristales subédricos redondeados y aplanados. Procede de una zona conocida a mediados de la década pasada por sus oros. El ejemplar es de buen tamaño. Una oportunidad para añadir un oro español a la colección. Pesa 3,49 gramos.
Medidas: 2,1 x 1,3 x 0,3 cm.
Encontrado en 2010.
RM811 Oro nativo
Sierra de la Chimenea, Casas de Don Pedro, Badajoz, Extremadura, EspañaBrillante pepita de oro nativo que insinúa cristales subédricos redondeados y con una superfície con concavidades. Presenta inclusiones de gránulos de cuarzo. Procede de una zona conocida a mediados de la década pasada por sus oros. El ejemplar es de buen tamaño. Una oportunidad para añadir un oro español a la colección. Pesa 2,99 gramos.
Medidas: 1,3 x 1,0 x 0,6 cm.
Encontrado en 2010.
RM796 Tyuyamunita
Cantera de Carija, Mérida, Badajoz, Extremadura, EspañaEste ejemplar nos muestra un nutrido grupo de pequeños cristales de aspecto micáceo de tyuyamunita, de intenso color amarillo y que destacan sobre la matriz. La pieza fue etiquetada como francevillita, pero hemos realizado análisis SEM-EDS que demuestran que se trata de tyuyamunita. Los resultados indicaron la presencia de uranio, calcio, vanadio y algo de silicio (como traza), por tanto se alejan de la francevillita que contiene bario y plomo, junto con el vanadio y uranio. Se entregaran los resultados al comprador del ejemplar. De una localidad muy poco representada en colecciones.
Medidas: 6,0 x 4,7 x 3,5 cm.
Ex-col. Carbonell, nº 3169.
Fluorescente bajo UV onda larga

RM681 Pseudomalaquita con Reichembachita
Mina El Novillero, Cheles, Badajoz, Extremadura, EspañaEjemplar muy rico en cristales de pseudomalaquita, de intenso color verde, transparentes y con formas muy definidas que recuerdan a romboedros alargados. Se acompaña de un poco habitual fosfato de cobre, la reichenbachita, que forma agregados globulares formados por cristales laminares, con un tono verde más claro. Se disponen sobre una matriz de goethita estalactítica.
Medidas: 9,5 x 7,3 x 4,3 cm.
Cristal principal: 1 mm.
RM692 Turquesa
Cerro de las Minas, Mérida, Badajoz, Extremadura, EspañaProcedente de un reciente hallazgo cercano al embalse de Proserpina, a poca distancia de Mérida. Este ejemplar de turquesa presenta pequeños cristales formando agregados botrioidales de intenso color azul y verdes, junto con una segunda generación de tonos más amarillentos. Junto con el ejemplar se entregará el análisis.
Medidas: 8,4 x 4,7 x 2,5 cm.
Encontrado en 2013.
RM621 Ferro-actinolita con pirita y magnetita
Valuengo, Jerez de Caballeros, Badajoz, Extremadura, EspañaNutrido grupo de cristales prismáticos de ferroactinolita de intenso verde, en conjunto muestra color negro, brillantes, definidos, con terminaciones planas y algunas de ellas con pirita. La estética es excelente y la disposición vertical de los mismos hace de esta pieza un ejemplar diferente.
Se disponen sobre una matriz de albita con numerosos y brillantes cristales de magnetita, redondeados. También con pequeños cristales de pirita de formas complejas e interesantes. Este ejemplar es un excelente representante para la especie y más si cabe para este yacimiento.
Medidas: 11,0 x 7,7 x 6,5 cm.
Cristal principal: 18 x 2 mm.
Encontrado en ±1980's.
RM379 Piromorfita sobre quarzo
Mina El Borracho Viejo, Garlitos, Badajoz, Extremadura, EspañaDrusa de cristales de de piromorfita de formas hexagonales, en forma de barril. Brillantes, translúcidos, con un color que varía entre el verde en la parte central de los cristales al tono beige en los extremos de los mismos, mostrando zonación de color y bandeados. Sobre una matriz de cuarzo. Estos ejemplares han sido estudiados mediante isótopos con resultados que coinciden con los de esta mina extremeña. Este ejemplar procede de una antigua colección alemana.
Medidas: 4,2 x 2,5 x 1,9 cm.
Cristal principal: 5 x 3 mm.
Encontrado en ±1980
RM378 Piromorfita
Mina El Borracho Viejo, Garlitos, Badajoz, Extremadura, EspañaDrusa de cristales de piromorfita de formas hexagonales, en forma de barril. Brillantes, translúcidos, con un color que varía entre el verde en la parte central de los cristales al tono beige en los extremos de los mismos, mostrando zonación de color y bandeados. Estos ejemplares han sido estudiados mediante isótopos con resultados que coinciden con los de esta mina extremeña. Este ejemplar procede de una antigua colección alemana.
Medidas: 5,2 x 3,8 x 1,0 cm.
Cristal principal: 3 x 2 mm.
Encontrado en ±1980
RM377 Piromorfita con coronadita
Mina El Borracho Viejo, Garlitos, Badajoz, Extremadura, EspañaEn este ejemplar observamos dos partes. Una que muestra grupos de cristales de piromorfita de formas hexagonales, en forma de barril. Algunos muestran un cierto aspecto fibroso debido a crecimientos paralelos. Buen brillo. El color varía entre el verde en la parte central de los cristales al tono beige verdoso en los extremos de los mismos, mostrando zonación de color y bandeados. En la otra parte vemos grupos de rosetas de cristales hexagonales más pequeños, muy definidos y translúcidos, parcialmente recubiertos o que han crecido sobre una capa negra de coronadita. Estos ejemplares han sido estudiados mediante isótopos con resultados que coinciden con los de esta mina extremeña. Este ejemplar procede de una antigua colección alemana.
Medidas: 4,5 x 4,0 x 3,2 cm.
Cristal principal: 11 x 7 mm.
Encontrado en ±1980
RM375 Piromorfita
Mina El Borracho Viejo, Garlitos, Badajoz, Extremadura, EspañaGrupos de cristales de piromorfita con formas hexagonales que muestran un cierto aspecto fibroso debido a crecimientos paralelos. Tienen brillo y un color beige, ligeramente verdoso. Sobre una matriz de cuarzo. Estos ejemplares han sido estudiados mediante isótopos con resultados que coinciden con los de esta mina extremeña. Este ejemplar procede de una antigua colección alemana.
Medidas: 6,3 x 5,4 x 2,4 cm.
Cristal principal: 5 x 1 mm.
Encontrado en ±1980
Precio reducido-Reduced price
RM374 Piromorfita sobre quarzo
Mina El Borracho Viejo, Garlitos, Badajoz, Extremadura, EspañaGrupo de cristales de piromorfita de formas hexagonales, en forma de barril. Algunos cristales muestran un cierto aspecto fibroso debido a crecimientos paralelos. Buen brillo. El color varía entre el verde en la parte central de los cristales al tono beige verdoso en los extremos de los mismos, mostrando zonación de color y bandeados. Han crecido sobre una matriz tapizada de brillantes y diminutos cristales de cuarzo. Estos ejemplares han sido estudiados mediante isótopos con resultados que coinciden con los de esta mina extremeña. Este ejemplar procede de una antigua colección alemana.
Medidas: 8,7 x 2,4 x 1,5 cm.
Cristal principal: 5 x 5 mm.
Encontrado en ±1980
Precio reducido-Reduced price
RM373 Piromorfita
Mina El Borracho Viejo, Garlitos, Badajoz, Extremadura, EspañaDrusa formada por un nutrido grupo de cristales de piromorfita de formas hexagonales, en forma de barril. Algunos cristales muestran un cierto aspecto fibroso debido a crecimientos paralelos. El color varía entre el verde en la parte central de los cristales al tono beige verdoso en los extremos de los mismos, mostrando zonación de color y bandeados. Estos ejemplares han sido estudiados mediante isótopos con resultados que coinciden con los de esta mina extremeña. Este ejemplar procede de una antigua colección alemana.
Medidas: 6,7 x 4,4 x 3,5 cm.
Cristal principal: 10 x 3 mm.
Encontrado en ±1980
Seleciona en el mapa el área de interés obusca en el índice de países.
- Europa (1076)
-
- Alemania (41)
- Austria (10)
- Bélgica (7)
- Bulgaria (11)
- Dinamarca (1)
- Eslovaquia (6)
- Eslovenia (1)
- España (693)
- Finlandia (1)
- Francia (97)
- Grecia (13)
- Hungría (9)
- Irlanda (1)
- Islandia (1)
- Italia (60)
- Kosovo (15)
- Noruega (6)
- Polonia (3)
- Portugal (26)
- Reino Unido (27)
- República Checa (7)
- Rumanía (12)
- Suecia (4)
- Suiza (19)
- Ucrania (5)
- Oceanía (31)
- Asia (173)
- America del Sur (185)
- America Central (1)
- America del Norte (189)
- África (456)
