Rosell Minerales
RM2696 Kinoita y Fluorapofilita-(K)
Christmas Mine, Dripping Spring Mts., Christmas, Gila Co., Arizona, Estados Unidos de AméricaDrusa de cristales de fluorapofilita-(K) que recubren agregados de cristales de kinoita de intenso color azul. Un ejemplar con años procedente de la colección Joan Astor (Barcelona), con etiqueta manuscrita y caja mecanografiada.
Medidas: 7.3 x 4.7 x 4 cm.
Encontrado en ± 1976.
Col. Joan Astor (Barcelona).

RM2693 Lindgrenita
Inspiration Mine, Live Oak pit, Globe-Miami Mining area, Gila Co., Arizona, Estados Unidos de AméricaAgregados de color verde de lindgrenita, formando costras brillantes. Se observan algunos cristales corroídos, asociados a brillante molibdenita. Procede de la colección Joan Astor (Barcelona), con etiqueta manuscrita y caja mecanografiada.
Medidas: 7 x 4.2 x 3.1 cm.
Encontrado en ± 1976.
Col. Joan Astor (Barcelona).

RM2689 Hemimorfita y tenorita
79 Mine, Hayden area, Chilito, Gila Co., Arizona, Estados Unidos de AméricaNutrido grupo de cristales de hemimorfita formando agregados radiales, con un tono ligeramente azulado. Se acompaña de agregados globulares negros, zonados, de tenorita. Procede de la colección Joan Astor (Barcelona), con etiqueta manuscrita y caja mecanografiada.
Medidas: 7.5 x 5 x 3.2 cm.
Encontrado en ± 1977.
Col. Joan Astor (Barcelona).

RM2676 Cobre nativo
New Cornelia Mine, Little Ajo Mountains, Ajo, Pima Co., Arizona, Estados Unidos de AméricaEjemplar arborescente de cobre nativo, formado por numerosos cristales y con un brillo y color excelentes. La pieza es de la colección de Joan Astor y data de principios de los años 70.
Medidas: 5 x 3.8 x 1.4 cm.
Encontrado en ± 1973.
Col. Joan Astor (Barcelona).
Localidad clásica

RM2510 Linarita
Grand Reef Mine, Laurel Canyon, Klondyke, Graham Co., Arizona, Estados Unidos de AméricaNutrido grupo de cristales de linarita, muy brillantes, con facetas bien visibles y un color espectacular. Tapizan una cavidad en la matriz de cuarzo. De esta localidad clásica para la especie.
Medidas: 6 x 4.3 x 3.5 cm.
Encontrado en 1992
Localidad clásica
RM2496 Calcita pseudomórfica de glauberita
Camp Verde, Yavapai Co., Arizona, Estados Unidos de AméricaEste especimen es uno de los conocidos agregados cristales de glauberita pseudomorfizados por calcita de Arizona. Este estético ejemplar flotante muestra cristales interpenetrados, muy definidos y de un tono crema. Un clásico en sí mismo.
Medidas: 3.9 x 2.4 x 2.1 cm.
RM2495 Calcita pseudomórfica de glauberita
Camp Verde, Yavapai Co., Arizona, Estados Unidos de AméricaEste especimen es uno de los conocidos agregados cristales de glauberita pseudomorfizados por calcita de Arizona. Este estético ejemplar flotante muestra cristales interpenetrados, muy definidos y de un tono crema. Un clásico en sí mismo.
Medidas: 4 x 3.9 x 2.7 cm.
RM2494 Calcita pseudomórfica de glauberita
Camp Verde, Yavapai Co., Arizona, Estados Unidos de AméricaEste especimen es uno de los conocidos agregados cristales de glauberita pseudomorfizados por calcita de Arizona. Este estético ejemplar flotante muestra cristales interpenetrados, muy definidos y de un tono crema. Buen tamaño. Un clásico en sí mismo.
Medidas: 5.7 c 2.6 x 2.2 cm.
RM2493 Calcita pseudomórfica de glauberita
Camp Verde, Yavapai Co., Arizona, Estados Unidos de AméricaEste especimen es uno de los conocidos agregados cristales de glauberita pseudomorfizados por calcita de Arizona. Este estético ejemplar flotante muestra cristales interpenetrados, muy definidos y de un tono crema. Buen tamaño. Un clásico en sí mismo.
Medidas: 5.2 x 2.9 x 2.9 cm.
Localidad clásica
RM2471 Meteorito Canyon Diablo: Hierro, IAB-MG
Canyon Diablo Meteorite, Meteor Crater area, Coconino Co., Arizona, CanadáEjemplar del impacto meteórico que tuvo lugar hace unos 49.000 años en esta remota zona de Arizona. Destaca el crater de impacto donde se han recogido más de 30 tn de material. Se descubrió en 1891. Se trata de un meteorito metálico, de hierro-níquel, clasificado como una octaedrita gruesa. Contiene taenita (Fe,Ni) y mayoritariamente hierro, variedad kamacita (Fe,Ni). Peso: 23 gramos.
Medidas: 3.3 x 27 x 1.2 cm. 23 g.
Encontrado en ca. 1997.
Col. Antonio Trigo (Mataró).

RM2080 Kinoíta y Hydroxyapofilita-(K)
Christmas Mine, Dripping Spring Mts., Christmas, Gila Co., Arizona, Estados Unidos de AméricaEjemplar muy estético de kinoíta de esta famosa mina americana. Se trata de una drusa formada por pequeños cristales de este raro silicato de calcio y cobre, muy característico de este yacimiento, que se hallan parcialmente recubiertos por brillantes y transparentes cristales de hydroxyapofilita-(K). Observamos también la kinoíta como agregados globulares más oscuros. Pura estética y brillo. Los mejores ejemplares de kinoíta salieron por poco tiempo en los años 70 de esta mina de Arizona, y aparecen raramente en el mercado.
Medidas: 7.3 x 5.5 x 4.8 cm.
Encontrado en ±1975.
Col. A. Arguijo (L'Hospitalet de Llobregat).
Localidad clásica

RM2069 Johannsenita con Axinita-(Mn) y cuarzo
Iron Cap Mine, Santa Teresa Mts., Aravaipa, Graham Co., Arizona, Estados Unidos de AméricaLa johannsenita es un raro silicato de calcio y manganeso del grupo piroxeno. En este ejemplar se presenta formando agregados de prismas de color verde oscuro, acompañados de cristales tabulares lanceolados de axinita-(Mn) de tonos verdosos y cristales de cuarzo. Un ejemplar de buen tamaño de una especie poco habitual.
Medidas: 7.2 x 5.8 x 5.5 cm.
Cristal principal: 7 mm.
RM2047 Rosasita con calcita
Silver Hill mine group, Waterman Mts., Silver Hill, Pima Co., Arizona, Estados Unidos de AméricaUn ejemplar muy estético y de buen tamaño formado por numerosos agregados globulares de cristales aciculares de rosasita, de color verde azulado, algunos parcialmente recubiertos por brillantes y transparentes cristales de calcita. Se acompaña de smithsonita y en una matriz de goethita.
Medidas: 8.5 x 7.5 x 4 cm.
Cristal principal: 3 mm aggr.
Encontrado en ±1989
Col. Manchion (Barcelona) #445 E. Kucera (1989).

RM2048 Andradita
Quartzite Mountain, Santa Teresa Mts, San Carlos Reserva India, Graham Co., Arizona, Estados Unidos de AméricaEstético clúster de cristales de andradita de color verdoso, muy definidos, brillantes y ligeramente iridiscentes. De Stanley Butte, Arizona, localidad clásica para estos ejemplares. Ningún daño a ninguno de los cristales principales.
Medidas: 7.8 x 5 x 4.2 cm.
Cristal principal: 14 mm.
Encontrado en ±1988
Col. Manchion (Barcelona) #403 E. Kucera (1988).

RM1650 Ramsdellita
Mistake mine, Sam Powell Peak, Box Canyon, Yavapai Co., Arizona, Estados Unidos de AméricaMuy rico ejemplar de ramsdellita, un raro óxido de manganeso, formado por varios grupos de cristales interpenetrados y algunos aislados bien definidos. El brillo es notable y en matriz. La ramsdellita de esta pequeña y extinta mina en un rincón remoto de Arizona se encontró por primera vez a principios de los años 1900. Sin embargo, la localidad fue aparentemente olvidada durante algún tiempo y fue redescubierta por el equipo padre/hijo de Roy Jones y Dick Jones en la década de los 60. Estos especímenes proceden de un hallazgo reciente en 2016.
Medidas: 6.5 x 5.5 x 3.0 cm.
Cristal principal: 6 x 5 mm.
Encontrado en 11/2016.

Rm1619 Ramsdellita
Mistake mine, Sam Powell Peak, Box Canyon, Yavapai Co., Arizona, Estados Unidos de AméricaMuy rico ejemplar de ramsdellita, un raro óxido de manganeso, formado por varios grupos de cristales interpenetrados y algunos aislados bien definidos. El brillo es notable y en matriz. La ramsdellita de esta pequeña y extinta mina en un rincón remoto de Arizona se encontró por primera vez a principios de los años 1900. Sin embargo, la localidad fue aparentemente olvidada durante algún tiempo y fue redescubierta por el equipo padre/hijo de Roy Jones y Dick Jones en la década de los 60. Estos especímenes proceden de un hallazgo reciente en 2016.
Medidas: 8.0 x 3.6 x 2.8 cm.
Cristal principal: 6 x 5 mm.
Encontrado en 11/2016.
RM1574 Azurita y Malaquita
Morenci Mine, Shannon Mts., Morenci, Greenlee Co., Arizona, Estados Unidos de AméricaMuy estéticos agregados de cristales lenticulares de azurita que forman estas vistosas rosetas, de intenso color azul. Se disponen de forma muy aérea sobre una matriz de malaquita. Sin daños, perfectas. Un colorido clásico de la mineralogía americana.
Medidas: 5.5 x 4.0 x 3.2 cm.
Cristal principal: 8 x 7 mm.
RM1439 Weeksita y Carnotita
Anderson Mine, Date Creek Basin, Yavapai Co., Arizona, Estados Unidos de AméricaNumerosos agregados radiales de cristales tabulares aplanados de weeksita, de intenso color amarillo y transparencia. Algunos de estos agregados se hallan incluídos en glóbulos de calcedonia. Se acompañan de agregados de cristales de color naranja de carnotita. Con pirolusita dendrítica. Se trata de una mineralización de uranio-vanadio encajada en rocas sedimentarias y volcánicas de grano fino. Ejemplar analizado.
Medidas: 6.8 x 6.0 x 4.0 cm.
Presenta actividad radioactiva.
RM708 Cerusita "Jackstraw"
Flux Mine (Goshen Mine), Flux Gulch, Alum Gulch, Patagonia Mts., Harshaw, Santa Cruz Co., Arizona, Estados Unidos de AméricaEjemplar de buen tamaño y calidad superior de cerusita del tipo llamado "Jackstraw". Este curioso hábito se compone de numerosos cristales alargados orientados al azar. La localidad más conocida de este tipo "Jackstraw" son los ejemplares de la mina Flux, en Arizona, de donde procede este ejemplar.
Se presenta como un nutrido grupo de cristales de cerusita de intenso color blanco, alargados, divergentes, brillantes. En una matriz de limonita. Por ambas partes se halla mineralizado. Una pieza de una localidad clásica y procedente de la colección Vogel (Holanda) y que fue adquirida en 1961.
Medidas: 9,5 x 6,1 x 4,2 cm.
Cristal principal: 27 x 3 mm.
Encontrado en 1960's.
Ex-coll. Dr. Gerard Vogel (NL).
Fluorescente bajo UV onda larga
RM444 Smithsonita con rosasita
Silver Hill mine group, Waterman Mts., Silver Hill, Pima Co., Arizona, Estados Unidos de AméricaSe trata de un especimen de brillante smithsonita procedente de una mina poco representada en las colecciones, incluso las americanas. Los cristales de este carbonato se presentan como crecimientos polisintéticos de romboedros, entre blancos a incoloros, con un fuerte brillo nacarado y formando agregados de aspecto botrioidal. Se acompaña de grupos de cristales de rosasita de color azul verdoso en agregados esféricos.
Este ejemplar, además, tiene interés por diversas razones. La etiqueta antigua que la acompaña pertenece a la antigua Casa Soler Pujol de Barcelona, conocida por sus colecciones relacionadas con las Ciencias Naturales. Sumemos a su historia que perteneció a la colección del Sr. Lluís Daunis de Barcelona.
Medidas: 7,3 x 5,5 x 3,5 cm.
Cristal principal: 1 x 1 mm.
Encontrado en ca 1960.
Ex-col. Daunis.

Seleciona en el mapa el área de interés obusca en el índice de países.
- Europa (1089)
-
- Alemania (46)
- Austria (11)
- Bélgica (7)
- Bulgaria (11)
- Dinamarca (1)
- Eslovaquia (6)
- Eslovenia (1)
- España (698)
- Finlandia (1)
- Francia (96)
- Grecia (13)
- Hungría (9)
- Irlanda (1)
- Islandia (1)
- Italia (60)
- Kosovo (18)
- Noruega (6)
- Polonia (3)
- Portugal (26)
- Reino Unido (27)
- República Checa (7)
- Rumanía (12)
- Suecia (4)
- Suiza (19)
- Ucrania (5)
- Oceanía (32)
- Asia (177)
- America del Sur (194)
- America Central (1)
- America del Norte (190)
- África (469)
