Rosell Minerales

 
Moneda
 
Ud. está en > Inicio > Minerales

RM3142   Normandita

Partomchorr Mt., Khibiny Massif, Murmanskaja Oblast', Northern Region, Rusia

Agregados radiales de normandita, de intenso color naranja y con transparencia. Se disponen en una matriz con aegirina/augita y analcima. Bajo la luz UV de onda larga, la matriz blanca presenta cierta fluorescencia con puntos de intenso naranja. De las pegmatitas alcalinas de la penísula de Kola.


Medidas: 5.8 x 3.6 x 2.3 cm.

 

RM3141   Cinabrio maclado y dolomita

Chatian Mine, Chatian Hg-Zn ore field, Fenghuang Co., Xiangxi, Hunan, China

Cristal de cinabrio maclado, de caras y aristas bien definidas, color rojo ligeramente plateado, bien formado y con casi 2 cm de tamaño. Se dispone de forma muy estética sobre cristales de dolomita. Esta localidad dió en su momento ejemplares de calidad mundial como el que ofrecemos. Simplemente espectacular.


Medidas: 7.4 x 5.5 x 5.2 cm.
Cristal principal: 18 x 10 mm.

Precio: 320 €Comprar
 

RM3108   Microclina macla de Carlsbad, Albita y Moscovita

Shigar Valley, Skardu, Gilgit, Baltistan, Pakistán

Cristal maclado de muy buen tamaño de microclina, con las caras muy definidas, brillante y de color blanco con tinciones anaranjadas. Por lo que podemos observar el cristal principal está formado por una macla de Carlsbad cuyo plano de unión és el (010). Se puede observar que el brillo de ambos cristales es diferente. Se acompaña de albita (clevelandita) y moscovita. Ejemplares de microclina como este se pueden considerar entre los mejores hallazgos de los últimos años. Perteneció a un gran coleccionista de feldespatos como fue Peter Seroka (L'Escala, Girona).


Medidas: 12.8 x 7.9 x 6.3 cm.
Encontrado en ±2015.

Col. P. Seroka #703
Localidad clásica
 

RM3096   Cuprodongchuanita, hemimorfita y veszelyita

Sanguozhuang, Dongchuan, Kunming, Yunnan, China

La cuprodongchuanita es una especie mineral de fórmula Pb4CuZn2(PO4)4(OH)2 que ha sido aprobada muy recientemente (IMA No. 2021-065); es el análogo con cobre de la dongchuanita (IMA No. 2021-058) de fórmula Pb4ZnZn2(PO4)4(OH)2. Ambas especies forman serie y Pertenecen al grupo dongchuanita, junto con la zheshengita Pb4ZnZn2(AsO4)2(PO4)2(OH)2 y la cuprozheshengita Pb4CuZn2(AsO4)2(PO4)2(OH)2. Distinguir una especie de otra solo es posible mediante análisis elemental. Por esta razón estos ejemplares han sido analizados mediante SEM-EDS.

En este ejemplar hemos determinado la cuprodongchuanita. En todos los ejemplares estudiados se detecta la presencia de As, lo que indicaría que estamos en una serie con la cuprozheshengita. Sería correcto etiquetarlo como cuprodongchuanita-cuprozheshengita. Se presenta como agregados globulares de color verde claro sobre la hemimorfita incolora. El color azulado en el ejemplar es veszelyita.

 


Medidas: 2.2 x 2.1 x 1.2 cm.

Localidad Tipo


Precio: 60 €Comprar
 

RM3097   Cuprodongchuanita, hemimorfita y veszelyita

Sanguozhuang, Dongchuan, Kunming, Yunnan, China

La cuprodongchuanita es una especie mineral de fórmula Pb4CuZn2(PO4)4(OH)2 que ha sido aprobada muy recientemente (IMA No. 2021-065); es el análogo con cobre de la dongchuanita (IMA No. 2021-058) de fórmula Pb4ZnZn2(PO4)4(OH)2. Ambas especies forman serie y Pertenecen al grupo dongchuanita, junto con la zheshengita Pb4ZnZn2(AsO4)2(PO4)2(OH)2 y la cuprozheshengita Pb4CuZn2(AsO4)2(PO4)2(OH)2. Distinguir una especie de otra solo es posible mediante análisis elemental. Por esta razón estos ejemplares han sido analizados mediante SEM-EDS.

En este ejemplar hemos determinado numerosos agregados de cuprodongchuanita. En todos los ejemplares estudiados se detecta la presencia de As, lo que indicaría que estamos en una serie con la cuprozheshengita. Sería correcto etiquetarlo como cuprodongchuanita-cuprozheshengita. Se presenta como agregados globulares de color verde claro sobre cristales de veszelyita, muy definidos y sobre una matriz con hemimorfoita

 

 


Medidas: 3 x 2.2 x 1.4 cm.

Localidad Tipo


 

RM3095   Cuprodongchuanita, hemimorfita y veszelyita

Sanguozhuang, Dongchuan, Kunming, Yunnan, China

La cuprodongchuanita es una especie mineral de fórmula Pb4CuZn2(PO4)4(OH)2 que ha sido aprobada muy recientemente (IMA No. 2021-065); es el análogo con cobre de la dongchuanita (IMA No. 2021-058) de fórmula Pb4ZnZn2(PO4)4(OH)2. Ambas especies forman serie y Pertenecen al grupo dongchuanita, junto con la zheshengita Pb4ZnZn2(AsO4)2(PO4)2(OH)2 y la cuprozheshengita Pb4CuZn2(AsO4)2(PO4)2(OH)2. Distinguir una especie de otra solo es posible mediante análisis elemental. Por esta razón estos ejemplares han sido analizados mediante SEM-EDS.

En este ejemplar hemos determinado la cuprodongchuanita. En todos los ejemplares estudiados se detecta la presencia de As, lo que indicaría que estamos en una serie con la cuprozheshengita. Sería correcto etiquetarlo como cuprodongchuanita-cuprozheshengita. Se presenta como agregados globulares de color verde claro sobre la hemimorfita incolora. El color azulado del ejemplar es debido a que la hemimorfita recubre cristales de veszelyita.

 


Medidas: 6.2 x 4 x 2.8 cm.

Localidad Tipo


 

RM3090   Monacita-(Ce), Columbita-(Fe), enalita(?)

Ilmen Mountains, Chelyabinsk Oblast, Rusia

Este ejemplar procedente de la Freiberg Bergakademie y se acompaña de una etiqueta de finales del siglo XIX principios del XX. En la misma podemos leer que el ejemplar fue etiquetado como monacita. Para corroborar este hecho junto con los otros minerales acompañantes procedimos a realizar análisis mediante SEM-EDS. Los resultados indicaron que los cristales de tonos melados a oscuros, con brillo vítreo, se corresponden a monacita-(Ce), que se acompaña de elementos de las tierras raras como neodimio o lantano reemplazando al cerio. También detectamos la presencia de torio, lo que permite explicar que la pieza presente cierta actividad radioactiva. En la matriz de feldespato potásico, con cuarzo, podemos observar pequeños cristales negros con brillo metálico que se corresponderían a miembros de la serie columbita-(Fe)-columbita-(Mn). Así mismo hemos detectado un fosfato-silicato de torio con tierras raras y trazas de aluminio, con una composición similar a la enalita, un miembro independiente del grupo xenotima-torita, aunque no nos ha sido posible confirmarlo. Enviaremos al comprador todos los análisis que dan a este espécimen un valor mineralógico destacable.

 


Medidas: 6.4 x 5.2 x 3.5 cm.
Encontrado en s. XIX.

Freiberg Bergakademie
Ejemplar con análisis


 

RM3087   Heulandita y celadonita

Jalgaon, Maharashtra, India

Soberbio ejemplar de heulandita con agregados de cristales de hasta 4 cm, muy definidos, translúcidos, muy facetados y en crecimiento paralelo. Presentan inclusiones de celadonita, especie sobre la cual destacan. Un ejemplar sin daños y de una medida considerable. Se adjuntará la etiqueta de la colección.

 


Medidas: 9.5 x 8.8 x 5.7 cm.
Cristal principal: 4.2 cm.
Encontrado en ±2006.

Col. Miquel Marí-Ana García (Castelló)
 

RM3084   Lorenzenita

Selsurt Mountain, Lovozersky, Murmansk Oblast, Rusia

La lorenzenita es un raro silicato de sodio y titanio que se encuentra en pegmatitas y sienitas nefelínicas. En este espécimen podemos observar dos cristales de color marrón, brillantes, definidos y en matriz. Ejemplar de la colección de Joan Astor.


Medidas: 4.6 x 3.7 x 2.5 cm.
Cristal principal: 10 mm & 7 mm.
Encontrado en ±1990.

Col. Joan Astor (Barcelona).
 

RM3057   Columbita-(Mn) y albita

Shengus, Haramosh Mts., Skardu, Gilgit, Baltistan, Pakistán

En este ejemplar podemos ver diferentes cristales de columbita, uno de ellos predominante, aunque los hay más pequeños, transparentes y rojizos. Los análisis del ejemplar indican la presencia mayoritária de niobio y de manganeso, por lo que se trata de una columbita de manganeso (ver análisis en las imágenes). El cristal principal destaca por lo facetado, presenta una pequeña mella sin afectar a la calidad de la pieza. Procede de la colección de Michel Jouty (1930-2016).


Medidas: 5.7 x 5.4 x 3.8 cm.
Cristal principal: 8 x 7 mm.

Excol. Michel Jouty
Ejemplar con análisis


 

RM3078   Cerusita macla reticulada

Nakhlak Mine, Madan-e Nakhlak, Anarak, Nain Co., Isfahan, Irán

Soberbio ejemplar de muy buen tamaño de cerussita en maclas séxtuples reticuladas, un clásico muy apreciado de la mineralogía iraní. No es tarea fácil encontrar ejemplares con una retícula tan visible. Presentan un brillo y definición muy notables, translúcidos y de un blanco, ligeramente rosado, muy estético. Se les conoce también como cerusita en "copo de nieve". Las medidas de este ejemplar, poco habituales, añadido a su calidad, lo hacen digno de las mejores colecciones.


Medidas: 8 x 5.8 x 4.6 cm.

 

RM3023   Cerusita macla reticulada

Nakhlak Mine, Madan-e Nakhlak, Anarak, Nain Co., Isfahan, Irán

Este es un excelente ejemplar de cerussita en maclas séxtuples reticuladas, un clásico muy apreciado de la mineralogía iraní. No es tarea fácil encontrar ejemplares con una retícula tan visible. Presentan un brillo y definición muy notables, translúcidos y de un blanco níveo muy superior a lo que suele verse. Se les conoce también como cerusita en "copo de nieve". Buen tamaño y estética excelente.


Medidas: 4 x 3.7 x 2 cm.

 

RM3022   Cerusita macla reticulada

Nakhlak Mine, Madan-e Nakhlak, Anarak, Nain Co., Isfahan, Irán

Este es un excelente ejemplar de cerussita en maclas séxtuples reticuladas, un clásico muy apreciado de la mineralogía iraní. No es tarea fácil encontrar ejemplares con una retícula tan visible. Presentan un brillo y definición muy notables, translúcidos y de un blanco níveo muy superior a lo que suele verse. Se les conoce también como cerusita en "copo de nieve". Buen tamaño y estética excelente.


Medidas: 3.8 x 3.7 x 2.3 cm.

 

RM3021   Cerusita macla reticulada

Nakhlak Mine, Madan-e Nakhlak, Anarak, Nain Co., Isfahan, Irán

Este es un excelente ejemplar de cerussita en maclas séxtuples reticuladas, un clásico muy apreciado de la mineralogía iraní. No es tarea fácil encontrar ejemplares con una retícula tan visible. Presentan un brillo y definición muy notables, translúcidos y de un blanco níveo muy superior a lo que suele verse. Se les conoce también como cerusita en "copo de nieve". Buen tamaño y estética excelente.


Medidas: 4.9 x 3.9 x 2.5 cm.

 

RM2989   Zunyita

Qualat-e-Balat domo salino, Bandar Abbas, Hormozgan, Irán

Cristal de zunyita flotante, muy definido, con brillo. Su intenso color se debe a inclusiones de hematites y presenta cristales foliáceos de hematites parcialmente incluídos en las caras. Con la forma de tetraedro muy limpia, truncada por caras del cubo. La arista del tetraedro mide 9.7 mm. Un espécimen cristalográfico de buen tamaño de esta especie mineral, un raro sorosilicato de aluminio y cloro con flúor. Analizado por fluorescencia y difracción de rayos X.


Medidas: 9.7 x 9.5 x 9.2 mm.
Cristal principal: 9.7 mm arista/edge.
Encontrado en 2018.

Ejemplar con análisis


 

RM2985   Hidroboracita

Bigadiç Mine, Bigadiç, Balikesir, Turquía

Excelente ejemplar de hidroboracita, con muy buen tamaño, formado por numerosos agregados radiales de cristales aciculares. Muy buen brillo, transparentes y con cierta zonación de color, entre incoloros a ligeramente melados. Este espécimen lleva adherida en la parte posterior una etiqueta del antiguo propietario.


Medidas: 8.8 x 6.7 x 4.3 cm.
Cristal principal: 2.8 cm.



 

RM2975   Fluorita, cuarzo y calcita

Qinglong Mine, Qinglong County, Qianxinan, Guizhou, China

Estos cristales de fluorita presentan un aspecto cúbico con crecimientos en losetas sobre las superficies de las caras. En este espécimen observamos un color violeta a púrpura más intenso en las aristas y en la parte externa de los cristales, mientras que el corazón de estos tiene un suave color verde. Se disponen sobre una matriz con cristales de cuarzo. bajo la luz ultravioleta de onda corta presentan fluorescencia azulada.


Medidas: 6.8 x 5.5 x 3 cm.
Cristal principal: 2.1 cm. edge/arista.

Fluorescente bajo UV onda larga
Precio: 70 €Comprar
 

RM2974   Fluorita y calcita

Qinglong Mine, Qinglong County, Qianxinan, Guizhou, China

Grupo de cristales de fluorita de aspecto cúbico ligeramente biselados y con crecimientos polisintéticos en las caras y aristas. Presentan un color púrpura más intenso en las aristas, muy característico de estos ejemplares de la mina Qinglong, en China. Entre translúcidos a transparentes y con cierto brillo. Se disponen sobre una matriz con calcita y cuarzo.

 


Medidas: 7.8 x 7 x 3.5 cm.
Cristal principal: 10 mm edge/arista.

 

RM2973   Fluorita y cuarzo

Qinglong Mine, Qinglong County, Qianxinan, Guizhou, China

Grupo de cristales de fluorita de aspecto cúbico, pero con las aristas y vértices biseladas por formas del triaquisoctaedro. Estos biseles muestran un color púrpura intenso que contrasta con el resto del cristal. Son translúcidos y destacan sobre una matriz con pequeños cristales de cuarzo. Bajo la luz ultravioleta de onda larga presentan una emisión de color azulado a violeta. Una pieza muy estética.

 


Medidas: 8.2 x 5 x 5 cm.
Cristal principal: 8 mm edge/arista.

Fluorescente bajo UV onda larga
 

RM2953   Girolita y Okenita

Malad Quarry, Malad, Mumbai, Maharashtra, India

Grupo de agregados globulares de girolita, con muy buen tamaño, blancos y translúcidos. Se acompañan en la vacuola con finos cristales aciculares de okenita. Las fotografías no hacen justicia a la pieza. Muy estética.

 


Medidas: 10.5 x 7.8 x 6.3 cm.

 

RM2836   Iowaita, var. cromífera, Stichtita, serpentina

Kaznakhtinskii massif, Ust-Koksinsky, Altai Republic, Rusia

Masa compacta a hojosa de iowaita cromífera de color púrpura, con inclusiones de serpentina de tono verdoso. La iowaita es uno de los minerales clásicos en la localidad y en su mayoría está reemplazada por stichtita, que forma agregados similares pero más claros, de color lila.


Medidas: 7.6 x 4 x 2.7 cm.

 

RM2833   Plata nativa y pearceita-T2ac

Sarbaiskoe (Sarbai) deposit, Rudny, Kostanay, Kazajstán

Ejemplar rico en agregados filiformes de plata nativa, curvados, con rizos, brillantes y con un tono dorado muy estético. Algunos presentan zonas más oscuras de acantita. Se acompañan de pequeños pero bien formados de pearceita de contorno hexagonal. Con calcita. Esta pieza sorprende cuando se miran las cavidades bajo aumento. Procede del depósito Sarbaiskoe, la zona productora de plata más conocida de Kazajstán. Muy raro encontrar hoy día ejemplares.


Medidas: 5 x 4.8 x 3.1 cm.
Encontrado en ±1990.

 

RM2811   Achtaragdita, pseudomorfo de hidrogrossularia-clorita-carbonato

Akhtaragda, desembocadura del rio, Vilyui River Basin, Mirninsky, Sakha Republic, Rusia

La achtaragdita es un pseudomorfo único, raro y poco conocido, de esta remota localidad siberiana que es la localidad tipo del granate grosularia. Es una variedad de la serie del granate grosularia-hibschita y es (técnicamente, según mindat) un pseudomorfo de hidrogrossularia-clorita-carbonato sobre de lo que antes se consideraba wadalita o algún otro hidrogranate poco habitual. El mineral precursor de estos pseudomorfos hoy día se considera que es helvita. Una rareza para los amantes de las pseudomórfosis.


Medidas: 4.2 x 3.4 x 3.2 cm.

 

RM2810   Achtaragdita, pseudomorfo de hidrogrossularia-clorita-carbonato

Akhtaragda, desembocadura del rio, Vilyui River Basin, Mirninsky, Sakha Republic, Rusia

La achtaragdita es un pseudomorfo único, raro y poco conocido, de esta remota localidad siberiana que es la localidad tipo del granate grosularia. Es una variedad de la serie del granate grosularia-hibschita y es (técnicamente, según mindat) un pseudomorfo de hidrogrossularia-clorita-carbonato sobre de lo que antes se consideraba wadalita o algún otro hidrogranate poco habitual. El mineral precursor de estos pseudomorfos hoy día se considera que es helvita. Una rareza para los amantes de las pseudomórfosis.


Medidas: 4.7 x 4.5 x 3.9 cm.

Precio: 55 €Comprar
 

RM2809   Achtaragdita, pseudomorfo de hidrogrossularia-clorita-carbonato

Akhtaragda, desembocadura del rio, Vilyui River Basin, Mirninsky, Sakha Republic, Rusia

La achtaragdita es un pseudomorfo único, raro y poco conocido, de esta remota localidad siberiana que es la localidad tipo del granate grosularia. Es una variedad de la serie del granate grosularia-hibschita y es (técnicamente, según mindat) un pseudomorfo de hidrogrossularia-clorita-carbonato sobre de lo que antes se consideraba wadalita o algún otro hidrogranate poco habitual. El mineral precursor de estos pseudomorfos hoy día se considera que es helvita. Una rareza para los amantes de las pseudomórfosis.


Medidas: 6 x 4.3 x 3.6 cm.
Cristal principal: 3 x 2.2 cm.

 
1
...