Rosell Minerales

 
Moneda
 
Ud. está en > Inicio > Minerales

RM3154   Calcostibita, Bournonita, Tetraedrita-(Zn)

Mina Julcani, Julcani, Angaraes, Huancavelica, Perú

Este ejemplar fue adquirido en la feria Expominer (Barcelona) de 1985 a un vendedor que ofrecía material peruano. Venía etiquetado como "enargita" de Huancavelica, una región minera peruana hoy día muy conocida entre los coleccionistas de minerales, entonces no tanto. El espécimen en cuestión muestra numerosos cristales con brillo metálico, aislados o en grupos sobre una matriz de sulfuros de grano fino (pirita mayoritariamente). Al observar estos cristales con detenimiento y lupa pudimos ver diferentes formas cristalinas que nos indicaban la presencia de varias especies. Se procedió a extraer algunos cristales para analizarlos.
Los análisis mediante SEM-EDS indicaron que los cristales prismáticos alargados y con crecimientos polisintéticos en las caras y formas de tolva (perimórfosis?) eran un sulfoantimoniuro de cobre, con algo de bismuto y arsénico. Esta composición y sus porcentajes se corresponden con la calcostibita, y el Bi indicaría la serie con emplectita. La calcostibita se confirmó por difracción de rayos X (XRD). Una especie poco habitual y menos para esta mina peruana.
Otros cristales mostraban prismas con caras estriadas y truncadas por el pinacoide. Su análisis indicó que se trataba de un sulfoantimoniuro de cobre y plomo, con trazas de Bi, coherente con la bournonita maclada, especie confirmada también por XRD.
En la matriz observamos cristales con formas del tetraedro, a veces aplanados. La XRD indicó la presencia de tetraedrita. Los análisis SEM-EDS de pequeños cristales asociados a calcostibita indicaban que podía tratarse de tetraedrita-(Zn), con posible argentotetraedrita-(Zn). Enviaremos las etiquetas y todos los análisis al comprador.

 


Medidas: 12 x 8.2 x 3 cm.
Encontrado en ±1985.

Excol. Juan M. Casanova.
Ejemplar con análisis


Precio: 850 €Comprar
 

RM3152   Stephanita

Minas de Porco, Agua de Castilla, Porco, Antonio Quijarro, Potosí, Bolivia

En esta zona minera boliviana andina se realizó hacia 2010-2013 el hallazgo de una bolsada de minerales de plata con antimonio, destacando algunos ejemplares de stephanita, un sulfoantimoniuro de plata. Este ejemplar flotante está formado por un grupo de cristales interpenetrados entre ellos, con crecimiento paralelo, y que muestran formas del prisma ortorómbico con estriaciones y caras terminales complejas. Se distingue de la pirargirita por ser totalmente opaco a la luz, mientras que ésta suele dar colores rojos (platas rojas). Un ejemplar excepcioanl que recuerda a las mejores y antiguas stephanitas mexicanas, aunque esta es de la mina de Porco, la mina de plata más antigua y significativa de Bolivia.

 


Medidas: 2.2 x 1.4 x 1.1 cm.
Encontrado en 2010-2013.

 

RM3151   Stephanita

Minas de Porco, Agua de Castilla, Porco, Antonio Quijarro, Potosí, Bolivia

En esta zona minera boliviana andina se realizó hacia 2010-2013 el hallazgo de una bolsada de minerales de plata con antimonio, destacando algunos ejemplares de stephanita, un sulfoantimoniuro de plata. Este ejemplar flotante está formado por un grupo de cristales interpenetrados entre ellos, con crecimiento paralelo, y que muestran formas del prisma ortorómbico con estriaciones y caras terminales complejas, algunos de ellos son biterminados. Se distingue de la pirargirita por ser totalmente opaco a la luz, mientras que ésta suele dar colores rojos (platas rojas). Un ejemplar excepcioanl que recuerda a las mejores y antiguas stephanitas mexicanas, aunque esta es de la mina de Porco, la mina de plata más antigua y significativa de Bolivia.

 


Medidas: 1.7 x 1.5 x 1.1 cm.
Encontrado en 2010-2013.

Precio: 250 €Reservado

 

RM3150   Stephanita

Minas de Porco, Agua de Castilla, Porco, Antonio Quijarro, Potosí, Bolivia

En esta zona minera boliviana andina se realizó hacia 2010-2013 el hallazgo de una bolsada de minerales de plata con antimonio, destacando algunos ejemplares de stephanita, un sulfoantimoniuro de plata. Este ejemplar flotante está formado por un grupo de cristales, con crecimiento paralelo, y que muestran formas del prisma ortorómbico con estriaciones y caras terminales complejas, algunos de ellos son biterminados. Se distingue de la pirargirita por ser totalmente opaco a la luz, mientras que ésta suele dar colores rojos (platas rojas). Un ejemplar excepcioanl que recuerda a las mejores y antiguas stephanitas mexicanas, aunque esta es de la mina de Porco, la mina de plata más antigua y significativa de Bolivia.


Medidas: 2 x 1.7 x 1.4 cm.
Encontrado en 2010-2013.

Precio: 270 €Comprar
 

RM3149   Stephanita

Minas de Porco, Agua de Castilla, Porco, Antonio Quijarro, Potosí, Bolivia

En esta zona minera boliviana andina se realizó hacia 2010-2013 el hallazgo de una bolsada de minerales de plata con antimonio, destacando algunos ejemplares de stephanita, un sulfoantimoniuro de plata. Este ejemplar flotante está formado por un grupo de cristales interpenetrados entre ellos, con crecimiento paralelo, y que muestran formas del prisma ortorómbico con estriaciones y caras terminales complejas, algunos de ellos son biterminados. Se distingue de la pirargirita por ser totalmente opaco a la luz, mientras que ésta suele dar colores rojos (platas rojas). Un ejemplar excepcioanl que recuerda a las mejores y antiguas stephanitas mexicanas, aunque esta es de la mina de Porco, la mina de plata más antigua y significativa de Bolivia.


Medidas: 2.1 x 1.5 x 1.3 cm.
Encontrado en 2010-2013.

Precio: 260 €Comprar
 

RM3164   Rutilo epitáctico de hematites

Novo Horizonte, Brasil

Estéticos grupos de cristales aciculares de rutilo, dorados y muy brillantes, en crecimiento epitaxial sobre brillante hematites. De las clásicas minas de Novo Horizonte. La estructura en estrella desigual añade carácter a esta fina pieza, que se ve muy bien desde ambos lados.


Medidas: 5.5 x 3.5 x 0.5 cm.

Precio: 200 €Comprar
 

RM3109   Periclina (var. de albita), microclina, chorlo

Linópolis, Divino das Laranjeiras, Doce valley, Minas Gerais, Brasil

Un ejemplar de buen tamaño formado por numerosos cristales de albita, variedad periclina, por sus prismas alargados y color balnco. Bien definidos, brillantes y dispuestos en una matriz coloreada por microclina naranja y chorlo. Este estéticos ejemplar procede de la colección de Peter Seroka (Girona).


Medidas: 10.7 x 9 x 4 cm.
Cristal principal: 2 x 1.3 cm.
Encontrado en ±2004.

Ex. Col. Christian Bracke (G Bieberau). Col. P. Seroka #774


Precio: 90 €Comprar
 

RM3106   Svanbergita, magnesita y fluoruvita

Pomba pit, Serra das Éguas, Brumado, Bahía, Brasil

En este estético ejemplar podemos observar varios cristales romboédricos, de color amarillo anaranjado, de este rarísimo fosfato-sulfato de estroncio y aluminio. Se disponen sobre una matriz con magnesita y numerosos cristales de fluoruvita de color marrón, muy definidos y transparentes.


Medidas: 7.5 x 4 x 3.3 cm.

 

RM3104   Fluoruvita y magnesita

Brumado (Bom Jesus dos Meiras), Bahía, Brasil

Grupo de cristales muy definidos de fluoruvita de color verde característico y excelente transparencia. Se disponen sobre una matriz de cristales de magnesita, entre transparentes a translúcidos. El contraste con la matriz es muy estético. La mayoría de los especímenes designados históricamente como uvita son en realidad, como han demostrado los análisis, el miembro final dominante con F, es decir: fluoruvita. Los de esta mina han mostrado ser la fase con fluor.


Medidas: 6 x 4.3 x 3.4 cm.
Cristal principal: 14 mm.

Precio: 160 €Reservado
 

RM3099   Cuarzo biterminado con esfalerita

Mina Huayllapón, Pasto Bueno, Pallasca, Ancash, Perú

Nutrido grupo de cristales de cuarzo, translúcidos a hialinos, y con las caras terminales del romboedro diferentes a las habituales. Destaca entre ellos un cristal biterminado de muy buen tamaño, definido y con las caras del prisma con estriaciones perpendiculares al eje principal. Se disponen sobre una matriz de cuarzo y cristales de esfalerita.

 


Medidas: 11.7 x 8 x 7.4 cm.
Cristal principal: 10.9 x 1.5 cm.

Precio: 170 €Comprar
 

RM3062   Tapiolita-(Fe)

Quixaba pegmatita, Quixaba, Frei Martinho, Paraíba, Brasil

En este ejemplar podemos observar un cristal idiomórfico de buen tamaño de tapiolita-(Fe) que nos muestra diferentes caras tetragonales. Buen brillo, intenso color negro y con iridiscencias en las caras. Destaca sobre una matriz con albita y moscovita. Los análisis realizados indican la presencia de niobio en pequeñas proporciones. Estos resultados se enviarán al comprador del especimen.


Medidas: 5.5 x 5.3 x 3.8 cm.
Cristal principal: 13 mm.



 

RM3035   Tapiolita-(Fe)

Quixaba pegmatita, Quixaba, Frei Martinho, Paraíba, Brasil

En este ejemplar podemos observar varios cristales de tapiolita-(Fe) interpenetrados que nos muestran diferentes facetas. Buen brillo, intenso color negro y con iridiscencias en las caras. Destaca sobre una matriz con cristales de albita moscovita. Los análisis realizados indican la presencia de niobio en pequeñas proporciones. Estos resultados se enviarán al comprador del especimen.


Medidas: 5.2 x 4.3 x 3 cm.
Cristal principal: 5 mm.

Ejemplar con análisis


Precio: 75 € 55 €Comprar
 

RM3033   Augelita, pirita, barita y cuarzo

Mina Tazna, Cerro Tazna, Nor Chichas, Potosí, Bolivia

En este ejemplar podemos observar Un numeroso grupo de cristales de augelita, muy brillantes, transparentes y con caras y aristas muy definidas. Bajo aumento podemos observar que estos cristales están ricamente facetados y presentan una forma pseudoromboidal. Se acompañan en la matriz de unos pequeños cristales prismáticos de color blanco que corresponden a barita, junto con numerosos cristales octaédricos de pirita. Este ejemplar procede de la colección Laskowski y se acompaña de diversas etiquetas.

 


Medidas: 6.7 x 5.7 x 2.6 cm.
Cristal principal: 5 mm.

Col. Erich Laskowski.


Precio: 140 €Comprar
 

RM3001   Hidroxilherderita con albita

Valle de Piauí, Taquaral, Itinga, Minas Gerais, Brasil

En este ejemplar podemos observar numerosos cristales prismáticos de hidroxilherderita, un poco habitual hidroxilfosfato de calcio y berilio, con un color beige muy uniforme, muy definidos y que presentan maclas. Se disponen sobre una matriz formada por cristales de albita. El espécimen procede del valle de Piauí, una zona muy rica en pegmatitas con litio.

 


Medidas: 6.4 x 4.7 x 3.9 cm.
Cristal principal: 1.4 cm.

 

RM2992   Arsenopirita y calcopirita

Mina Julcani, Julcani, Angaraes, Huancavelica, Perú

Estos ejemplares de arsenopirita peruanos destacan por su excelente brillo y la perfección de los cristales. Con la cámara no soy capaz de captar su belleza real. Se trata de una matriz de sulfuros tapizada por centenares de cristales de arsenopirita, prismáticos, más que bien definidos. Se acompañan de cristales de calcopirita de lustre mate, pero tono dorado, también definidos y con maclas. Ejemplar de buen tamaño.


Medidas: 11,5 x 5.7 x 4.4 cm.

 

RM2991   Arsenopirita y calcopirita

Mina Julcani, Julcani, Angaraes, Huancavelica, Perú

Estos ejemplares de arsenopirita peruanos destacan por su excelente brillo y la perfección de los cristales. Con la cámara no soy capaz de captar su belleza real. Se trata de una matriz de sulfuros tapizada por centenares de cristales de arsenopirita, prismáticos, más que bien definidos. Se acompañan de cristales de calcopirita, de tono dorado, también definidos y con maclas.


Medidas: 6.1 x 5.6 x 2.7 cm.

 

RM2947   Hübnerita, pirita y cuarzo

Julcani, Angaraes, Huancavelica, Perú

Muy estética miniatura formada por un grupo de cristales de cuarzo recubiertos por cristales cúbicos biselados de pirita sobre los cuales destacan diversos cristales tabulares de hübnerita, bien definidos y con una transparencia roja muy visible. Ejemplar procedente de la colección Joan Astor, adquirido en 1982 a Bailey Minerals (Ángel Jesús Talabán García, Segovia 1942-Madrid 2007).


Medidas: 3.5 x 2.8 x 2.7 cm.
Cristal principal: 9 mm.
Encontrado en ±1982.

Col. Joan Astor (Barcelona).


Precio: 80 €Reservado

 

RM2946   Pirita

Mina Quiruvilca, Quiruvilca, Santiago de Chuco, La Libertad, Perú

Drusa de cristales con caras del cubo y el rombododecaedro de pirita, caras estriadas, compleja cristalografía, lo que añade interés al ejemplar. La parte posterior es curiosamente plana. El brillo es excepcional, difícil de fotografiar. Los cristales estan interpenetrados. Un clásico de la mina de donde se obtienen las bases para el "Balón de Oro" de la FIFA...


Medidas: 6.5 x 5 x 3.2 cm.

 

RM2941   Elbaíta y clevelandita

Lavra da Pederneira, São José da Safira, Doce valley, Minas Gerais, Brasil

Cristal prismático de elbaíta, de intenso color verde, que nos muestra en la cara plana superior del pinacoide un color verde más claro cuando la luz lo atraviesa. Se acompaña de cristales de clevelandita. Procede de la colección Trigo.


Medidas: 2.3 x 2.2 x 1.9 cm.
Cristal principal: 2 x 1.5 cm.

Col. Trigo (Mataró, Catalunya)
 

RM2940   Elbaíta

Lavra do Cruzeiro, São José da Safira, Minas Gerais, Brasil

Ejemplar de elbaíta de muy buen tamaño y grosor, que nos muestra los prismas con estriaciones verticales y las caras terminales bien definidas. Destaca el brillo y un color verde más intenso en la parte superior y más claro en la base. Una pequeña joya de Minas Gerais. Procede de la colección Trigo de Mataró.

 


Medidas: 4.9 x 2.3 x 2.2 cm.
Encontrado en ±1985.

Col. Trigo (Mataró, Catalunya)
Precio: 140 €Comprar
 

RM2929   Magnetita

Mina Huayriquiña, Cerro Huañaquino, Potosí, Bolivia

Los ejemplares de magnetita de cerro Huañaquino eran bien conocidos hace décadas, pero hoy día no es fácil encontrarlos y menos con la calidad de este ejemplar que proponemos. Se trata de una drusa de cristales octaédricos muy brillantes y de intenso color negro que se disponen sobre la matriz.

 


Medidas: 8.9 x 5 x 3.5 cm.
Cristal principal: 7 mm.

Precio: 65 €Comprar
 

RM2928   Magnetita

Mina Huayriquiña, Cerro Huañaquino, Potosí, Bolivia

Los ejemplares de magnetita de cerro Huañaquino eran bien conocidos hace décadas, pero hoy día no es fácil encontrarlos y menos con la calidad de este ejemplar que proponemos. Se trata de una drusa de cristales octaédricos muy brillantes y de intenso color negro que se disponen sobre la matriz.

 


Medidas: 7.8 x 6.8 x 2.8 cm.
Cristal principal: 1.5 cm.

 

RM2927   Ágata, var. de Calcedonia

Las Plumas, Mártires, Chubut, Argentina

Ejemplar muy curioso de ágata procedente de esta clásica localidad argentina y que nos muestra las formas botroidales características que han sido ligeramente pulidas para mostrarnos la belleza de esta piedra semipreciosa. Este ejemplar procede de la colección Trigo (Mataró) y fue adquirido en la feria Mineralexpo Barcelona-Sants, en Barcelona, hace décadas.

 


Medidas: 5.2 x 4.8 x 2.3 cm.
Encontrado en ±2007.

Col. Trigo (Mataró, Catalunya)


 

RM2883   Almandino

Serrote Redondo, Pedra Lavrada, Paraíba, Brasil

Varios cristales de granate almandino que sobresalen del centro de un nódulo de cuarzo, procedente de un depósito aluvial inusual. Los cristales de granate están muy bien definidos, mostrando casi la mitad del cristal más grande.


Medidas: 4.7 x 4 x 2.9 cm.
Cristal principal: 2.8 cm.
Encontrado en ±1985.

Col. Manchion (Barcelona).


 

RM2867   Siderita lenticular con pirrotita y dolomita

Mina Morro Velho, Nova Lima, Minas Gerais, Brasil

Un ejemplar clásico de esta localidad brasileña. Diversos cristales apalanados, casi lenticulares, de siderita de color verde amarillento, sobre los que detaca un grupo de cristales de dolomita. En la dolomita vemos numerosos cristales pseudohexagonales de pirrotita, algunos incluídos. No observamos la presencia de cubanita.


Medidas: 5.5 x 3.8 x 2.4 cm.
Encontrado en ±1985.

Col. Manchion (Barcelona).


 
1
...